"La naturaleza humana no depende del sistema sociopol¨ªtico"
Yevgueni Popov es uno de los autores que particip¨® en el m¨ªtico almanaque Metropol de 1978, por lo que al a?o siguiente fue expulsado de la Uni¨®n de Escritores de la URSS. En aquella ¨¦poca eso significaba una impl¨ªcita prohibici¨®n de publicar sus obras, con los consecuentes problemas literarios y econ¨®micos que ello conllevaba. Despu¨¦s de participar en el almanaque Katalog de 1980, el KGB le requis¨® manuscritos y su m¨¢quina de escribir. El principal tema de sus cientos de cuentos y de sus novelas es, en sus propias palabras, "las aventuras tragic¨®micas del ruso en su propio pa¨ªs, sus relaciones con la historia, los jefes, el vodka, las mujeres, la muerte". "De ah¨ª viene el humor negro, la m¨ªstica, la fantasmagor¨ªa" de sus textos, explica.
1. La literatura rusa del periodo sovi¨¦tico se divid¨ªa en literatura rusa sovi¨¦tica y literatura rusa no sovi¨¦tica, que comprend¨ªa todos los textos rechazados por el antiguo r¨¦gimen no s¨®lo debido a motivos pol¨ªticos o est¨¦ticos, sino tambi¨¦n a la m¨¢s elemental estupidez del poder sovi¨¦tico que se guiaba por el lema: quien no est¨¢ con nosotros, est¨¢ contra nosotros. De ella formaban parte la literatura de la emigraci¨®n rusa (Iv¨¢n Bunin, Vlad¨ªmir Nabokov), las obras de los emigrantes internos (Andr¨¦i Plat¨®nov, Anna Ajm¨¢tova, Mija¨ªl Z¨®shchenko, Osip Mandelstam, I¨®sif Brodski, Alexandr Solzhenitsin, Vasili Axi¨®nov) y los textos de los disidentes literarios de las d¨¦cadas de los setenta y ochenta. La literatura rusa sovi¨¦tica, empapada en la falsa ideolog¨ªa de construcci¨®n del brillante futuro comunista en un pa¨ªs que no estaba destinado a ello termin¨® -espero que definitivamente- con la desintegraci¨®n de la URSS. La literatura de una tribu m¨ªtica que llevaba el nombre de pueblo sovi¨¦tico seguramente es interesante s¨®lo para los investigadores que escriben sesudos ensayos, y para los j¨®venes vanguardistas que parasitan en ella, creando construcciones brutales que parodian el idiotismo del alto estilo sovi¨¦tico. Los ejemplos de algunos literatos sovi¨¦ticos (Sh¨®lojov, Mayakovski) son la excepci¨®n que confirma la regla general. Literatura hoy se ha convertido en literatura pura, y aqu¨ª est¨¢ la l¨ªnea divisoria.
2. En la literatura rusa impera hoy un aut¨¦ntico pluralismo de opiniones, estilos, corrientes. Desde el realismo tradicional hasta las formas extremas, que ponen en duda el mismo sentido de la literatura. Cada escritor es libre de decidir c¨®mo vivir y escribir, a qu¨¦ ¨ªdolos adorar. Y aqu¨ª la l¨ªnea divisoria pasa, como en todo el mundo, entre la literatura no comercial y la pop, es decir, la cultura de masas.
3. La principal lecci¨®n hist¨®rica que han sacado los literatos rusos en los ¨²ltimos diez a?os es que la naturaleza humana no cambia y no depende directamente del sistema sociopol¨ªtico. La literatura rusa actual, en la medida de sus fuerzas, investiga el fen¨®meno m¨ªstico de la conversi¨®n instant¨¢nea de los comunistas, komsomoles y miembros del KGB en dem¨®cratas, banqueros y capitalistas; trata de comprender c¨®mo se ve, en el contexto de la historia milenaria de Rusia, este conformismo sin fronteras y por qu¨¦ los ciudadanos de a pie llegan a la conclusi¨®n de que el capitalismo es la misma mierda que el sovi¨¦tico socialismo desarrollado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.