Reflexiones sobre el Estatuto
No s¨¦ si me llevar¨¢ de nuevo a la hoguera por expresar esta discrepancia. Pero creo que es mi deber hacerlo. Y para evitar que se filtre sesgadamente al expresarla a puerta cerrada, he optado en esta ocasi¨®n por hacerlo de forma p¨²blica.
Me resisto a comulgar siempre con lo pol¨ªticamente correcto, cuando ni siquiera he tenido la ocasi¨®n de debatirlo. Creo que hago mejor servicio a mi tierra y a mi partido as¨ª. Y s¨¦ tambi¨¦n los grandes an¨¢lisis que se desprender¨¢n de esta opini¨®n. Pero con eso ya cuento.
Llevo muchos a?os militando en el Partido Popular. Y me siento profundamente orgulloso de mi partido, porque estoy completamente convencido de que es el mejor proyecto pol¨ªtico, que ha contribuido decisivamente, y estoy seguro de que seguir¨¢ contribuyendo en el futuro al progreso de la Comunidad Valenciana y de toda Espa?a.
Creo que despu¨¦s de tantos a?os de dedicaci¨®n pol¨ªtica y de los cargos de responsabilidad que he ocupado, nadie puede albergar duda alguna de mi lealtad, mi adhesi¨®n y mi cari?o al Partido Popular.
Sin embargo, hace algunos meses se traslucieron a la opini¨®n p¨²blica mis discrepancias en un asunto concreto, en relaci¨®n con algunos aspectos del proyecto de reforma de nuestro Estatuto de Autonom¨ªa. Yo habr¨ªa preferido que no trascendiesen, porque se trat¨® de opiniones que expres¨¦ ¨²nicamente en el seno de los ¨®rganos de direcci¨®n de mi partido y a puerta cerrada. Pero se filtraron y se llev¨® a cabo una persecuci¨®n contra m¨ª, quiz¨¢s porque en esta Comunidad toda toma de posici¨®n que se aparta de la doctrina oficial resulta penada por los medios.
Sigo pensando que algunos aspectos del proyecto de Estatuto no resultan plenamente coherentes con el pensamiento de mi partido y con la realidad de la Comunidad Valenciana. Me refiero, por ejemplo, a la regulaci¨®n del r¨¦gimen ling¨¹¨ªstico, privilegiando claramente al valenciano en una Comunidad territorial y socialmente biling¨¹e, entre otros.
Pero, con plena lealtad a lo que hab¨ªa decidido mi partido, vot¨¦ favorablemente el proyecto de nuevo Estatuto y anuncio ya, desde este momento, que lo seguir¨¦ haciendo.
En estos momentos, pienso que debo manifestar nuevamente mi discrepancia respecto al ¨²ltimo acuerdo alcanzado, que creo es claramente contrario tanto a los intereses de la Comunidad Valenciana como del Partido Popular. De entrada, no hab¨ªa por qu¨¦ alcanzar un nuevo acuerdo. ?No se logr¨® ya un acuerdo sobre el texto ¨ªntegro del Estatuto entre el PP y el PSOE? ?No se pactaron tambi¨¦n las enmiendas presentadas por las dos formaciones pol¨ªticas mayoritarias al proyecto aprobado por las Cortes Valencianas? Pues ahora lo ¨²nico que hab¨ªa que exigir al Partido Socialista es que se atuviese a los acuerdos alcanzados. Acuerdos que fueron rotos unilateralmente por los socialistas y tras esa ruptura unilateral no parece que tenga mucho sentido que el PP se siente de nuevo a hablar y se vea adem¨¢s obligado a ceder.
La cuesti¨®n sobre la que se ha producido el nuevo acuerdo no es balad¨ª. La barrera del 5% -que fue acordada por la UCD y el PSOE durante la elaboraci¨®n del Estatuto vigente, en un momento en el que, no est¨¢ de m¨¢s recordarlo, la formaci¨®n pol¨ªtica mayoritaria en la Comunidad era el Partido Socialista- estaba orientada a dotar a la Comunidad Valenciana de la necesaria estabilidad pol¨ªtica y a impedir que formaciones con escasa representatividad determinen el rumbo de los asuntos p¨²blicos. Un problema que se est¨¢ percibiendo de forma cada vez m¨¢s clara en la pol¨ªtica nacional y que hace que cada vez sean m¨¢s las voces que reclaman en Espa?a una reforma de la Ley Electoral en sentido contrario a la que aqu¨ª se acaba de pactar.
Pero, adem¨¢s de ser perjudicial para la estabilidad pol¨ªtica de la Comunidad Valenciana, la supresi¨®n de la barrera del 5% es claramente perjudicial para los intereses futuros del Partido Popular. Por una raz¨®n f¨¢cil de comprender: el Partido Popular es hoy el ¨²nico partido en Espa?a con un proyecto nacional y con vocaci¨®n de defender los intereses generales y, por lo tanto, ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil que pueda lograr acuerdos con formaciones nacionalistas, que tendr¨¢n mayor proclividad a entenderse con un partido que ha renunciado a su condici¨®n de espa?ol como el Partido Socialista.
Por eso, el PSOE, que promovi¨® y defendi¨® esta barrera electoral cuando pensaba que iba a ser para siempre un partido hegem¨®nico, aboga ahora por su supresi¨®n, para poder llegar m¨¢s f¨¢cilmente al Gobierno. No es un supuesto inter¨¦s por el pluralismo el que le mueve, es simplemente, su ansia por llegar al poder a cualquier precio.
Se me podr¨¢ decir que la barrera del 5% no se ha suprimido, s¨®lo se ha decidido sacarla del Estatuto y llevarla a la Ley Electoral. Pero creo que a nadie se le escapa que no es lo mismo que una determinada regla est¨¦ en la Constituci¨®n que en una ley, y no es lo mismo que est¨¦ en el Estatuto de Autonom¨ªa que en una ley ordinaria, aunque se apruebe por mayor¨ªa reforzada. Y, de entrada, el primer efecto que tendr¨¢ esta reforma es alentar las esperanzas de las formaciones minoritarias.
Como estos d¨ªas estamos viendo en la prensa. Este es un primer paso. Lo que hemos hecho es abrir la puerta y el PSOE nos lo est¨¢ recordando a diario. ?Tiempo al tiempo! Ojal¨¢ me equivoque. Y el mayor inter¨¦s que me gu¨ªa es consolidar la realidad de nuestra Comunidad en la que crees firmemente, sin disminuir un ¨¢pice mi orgullo de sentirme espa?ol.
Julio de Espa?a es presidente de las Cortes Valencianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Grupos parlamentarios
- Julio de Espa?a
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Reformas estatutarias
- PSPV-PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidad Valenciana
- Estatutos
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a