La polic¨ªa detecta un descenso significativo de la actividad organizativa de ETA en Francia
La banda terrorista mantiene en Espa?a tres 'comandos' operativos con capacidad para atentar
ETA mantiene intacta su capacidad para atentar, pero sus movimientos organizativos en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, lugar donde la polic¨ªa suele tomar el pulso a su actividad criminal, se han ralentizado significativamente. ?stas son las principales conclusiones del ¨²ltimo informe elaborado por las fuerzas de seguridad sobre la situaci¨®n de la banda. Las ¨²ltimas investigaciones han constatado la presencia en Espa?a de tres comandos: uno en Vizcaya, otro en la zona geogr¨¢fica que comprende Navarra y Arag¨®n, y el tercero, que se circunscribir¨ªa a la provincia de Guip¨²zcoa y con capacidad para actuar en Madrid.
La maquinaria terrorista de ETA no se ha detenido, lo confirman los ¨²ltimos atentados, y lo corroboran los informes policiales, que se?alan que la banda conserva su total capacidad de maniobra criminal. Sin embargo, el ¨²ltimo informe policial constata alg¨²n movimiento positivo al otro lado de la frontera. Desde el 1 de diciembre se han contabilizado casi una veintena de ataques terroristas contra oficinas de Correos, instalaciones del Inem y compa?¨ªas privadas, pero hace casi tres a?os que la banda no comete asesinatos.
El ¨²ltimo informe de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n de la Polic¨ªa se divide en seis ep¨ªgrafes en los que se eval¨²a la situaci¨®n en cada provincia vasca, se detalla la situaci¨®n en Francia y se establecen una serie de conclusiones. En ¨¦stas, los investigadores destacan que los comandos que se encuentran operativos en estos momentos son grupos itinerantes: est¨¢n preparados para desplazarse a Madrid o a cualquier otro punto de Espa?a. Los cuerpos de seguridad tienen identificados a decenas de integrantes de esos comandos, seg¨²n el documento policial. Sin embargo, en uno de los puntos de referencia m¨¢s importantes para tomar el pulso a la actividad de la banda, el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, sus movimientos organizativos se han reducido significativamente, seg¨²n la polic¨ªa.
Pese a estos movimientos contradictorios, los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad subrayan que es necesario mantener la guardia en la lucha antiterrorista. Los etarras han ralentizado sus movimientos, pero fuentes de la lucha antiterrorista advierten de que estas se?ales no permiten confirmar policialmente la posibilidad de un anuncio de abandono de las armas de la banda. Desde el punto de vista estrictamente operativo, ETA sigue activa y atentando, y no da m¨¢s se?ales, seg¨²n las mismas fuentes.
El descenso de actividad al otro lado de la frontera no ha hecho menguar el n¨²mero de ataques en Espa?a, donde ETA se sirve de sus miembros operativos para atacar intereses de empresarios, que presumiblemente no han cedido al chantaje econ¨®mico de la banda, oficinas de Correos, juzgados e instalaciones del Inem. Desde el 1 de diciembre se han producido casi una veintena de atentados que provocaron da?os materiales, pero no hubo que lamentar v¨ªctimas.
El ¨²ltimo acto violento se produjo el 1 de febrero en Bilbao, en un edificio de Correos situado en el pol¨ªgono industrial Lezama-Legizam¨®n. Una hora antes de la explosi¨®n, dos llamadas telef¨®nicas en nombre de ETA, a la asociaci¨®n de ayuda en carretera DYA y al diario Gara, avisaron de la colocaci¨®n del artefacto, cuya explosi¨®n no caus¨® heridos. Tres d¨ªas antes, el objetivo fue una oficina del Inem del barrio bilba¨ªno de Santutxu. La explosi¨®n de una mochila bomba con cinco kilos de cloratita provoc¨® heridas leves a un agente de la Ertzaintza.
ETA ya hab¨ªa hecho estallar el d¨ªa 26 una potente bomba en el Juzgado de Balmaseda (Vizcaya), compuesta por entre 10 y 15 kilos de cloratita reforzada con otro material explosivo, y otro artefacto menor, con entre tres y cinco kilos del mismo material, en una oficina de Correos de Zuia (?lava).
El primer acto terrorista del a?o se produjo el d¨ªa 5 de enero en la localidad zaragozana de Sos del Rey Cat¨®lico. ETA hizo estallar dos artefactos, uno de los cuales, compuesto por entre cuatro y seis kilos de un explosivo, caus¨® graves destrozos en el parador de turismo de la localidad.
Las dos ¨²ltimas acciones terroristas de 2005 fueron contra intereses empresariales. El 21 de diciembre estall¨® un coche bomba en una discoteca de la localidad navarra de Santesteban. Y el d¨ªa 17, un potente artefacto destruy¨® parte de las instalaciones de la empresa Angulas Aguinaga en Irura (Guip¨²zcoa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Coalici¨®n antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Francia
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa occidental
- Lucha antiterrorista
- Europa
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia