Inglaterra aprueba una ley que proh¨ªbe fumar en todos los bares, 'pubs', clubes y restaurantes
La norma votada en los Comunes autoriza a las empresas a crear salas para fumadores
La C¨¢mara de los Comunes aprob¨® ayer la prohibici¨®n total de fumar en lugares p¨²blicos cerrados en Inglaterra, incluyendo bares, pubs y restaurantes. El veto ya se aplica o est¨¢ en v¨ªas de aplicarse en Irlanda y el resto del Reino Unido. Los diputados rechazaron la posibilidad de que se permita fumar en clubes privados o pubs que no sirven comida. Las empresas podr¨¢n destinar salas aisladas para fumadores. La prohibici¨®n no afecta a c¨¢rceles, residencias, cuarteles u hoteles donde los ciudadanos residen de forma temporal o permanente.
Los diputados pod¨ªan elegir entre tres opciones: prohibir fumar en todos los locales p¨²blicos excepto en los clubes privados y en aquellos pubs que no sirven comidas; exceptuar s¨®lo los clubes privados o no hacer ninguna excepci¨®n y prohibir fumar en todos los lugares p¨²blicos cerrados. Se inclinaron por la opci¨®n m¨¢s restrictiva. Aunque la ley ha de ir a la C¨¢mara de los Lores, parece improbable que la modifique en sustancia dado el amplio apoyo (413 votos contra 129) con que fue aprobada anoche en los Comunes.
En todos esos casos se incluyen diversas excepciones, presididas por el com¨²n denominador de que fumar sigue siendo una actividad perfectamente legal en las residencias privadas, incluyendo en ese concepto los lugares en que viven algunos ciudadanos de manera permanente o temporal, como prisiones, cuarteles, hoteles o residencias para personas que reciben cuidados especiales.
La nueva ley proh¨ªbe fumar en los lugares donde trabaje m¨¢s de una persona o en aquellos a los que acceda el p¨²blico. Aunque se contempla la posibilidad de que en las empresas se habiliten salas de fumadores debidamente aisladas, las condiciones que deben cumplirse en estos casos se fijar¨¢n en el posterior desarrollo de la ley.
La intenci¨®n inicial del Gobierno laborista era prohibir fumar en todos los lugares p¨²blicos excepto en los clubes privados y en los pubs que no sirven comidas, con la salvedad de que no pudieran acceder menores de edad. Pero la propuesta provoc¨® protestas porque promet¨ªa convertirse en un caos y porque quienes combaten el tabaquismo denunciaron que la comida no ten¨ªa nada que ver con el tabaco y que tanto los trabajadores como los parroquianos no fumadores se enfrentaban al mismo problema como fumadores pasivos que tendr¨ªan en un pub en el que s¨®lo se sirve alcohol.
La llegada de Patricia Hewitt al Ministerio de Sanidad hizo cambiar la posici¨®n del Gobierno y abrir la posibilidad de medidas m¨¢s duras.
La Rep¨²blica de Irlanda y Escocia aplican ya la prohibici¨®n de fumar en todos los lugares p¨²blicos. La misma decisi¨®n ha sido tomada recientemente en Irlanda del Norte.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.