En ruta por los paradores
10 itinerarios tem¨¢ticos de tres y siete noches
La naturaleza, la historia, el vino y la cultura sirven de hilo conductor de las nuevas rutas por Espa?a que acaba de presentar la red de paradores. El programa para 2006 incluye 10 itinerarios tem¨¢ticos que se ofrecen en forma de paquetes cerrados de tres o siete noches consecutivas (de domingo a mi¨¦rcoles o de domingo a domingo), en r¨¦gimen de alojamiento y desayuno o media pensi¨®n, con una tarifa promocional sujeta a unas fechas y condiciones determinadas. El precio no incluye transporte ni las entradas a monumentos y otros lugares de inter¨¦s.
Escapadas de tres noches
Las rutas de tres noches cuestan 112,50 euros por persona en su versi¨®n de alojamiento y desayuno (178,50 euros con media pensi¨®n). La del Pirineo tiene como puntos de referencia los paradores de La Seu d'Urgell y Viella, en Lleida, y el de Bielsa (Huesca), bases para visitar el parque natural de Cad¨ª-Moixero, el valle de Ar¨¢n y el parque nacional de Ordesa. La Ruta del Vino discurre por tierras de La Rioja y Navarra, con alojamiento en los paradores de Calahorra, Olite y Santo Domingo de la Calzada, lugares desde donde es posible organizar excursiones a las bodegas y museos enol¨®gicos de la Arquitectura del Vino, con proyectos de Gehry, Moneo, Calatrava, Mangado, Quemada y otros arquitectos. La Ruta Nazar¨ª, tambi¨¦n de tres d¨ªas, va de Cazorla a Ja¨¦n, pasando por el parador de ?beda, en un recorrido que incluye parques naturales, renacimiento andaluz, alcazabas y ba?os ¨¢rabes.
De domingo a domingo
Los programas de siete noches cuestan desde 275 euros por persona (429 con media pensi¨®n) y permiten pasar m¨¢s de una noche en el mismo parador. La Ruta de la Espa?a Verde, por ejemplo, se extiende a lo largo de la costa cant¨¢brica, de Euskadi a Galicia, con paradas de una o dos noches en Argomaniz (?lava), Limpias y Santillana (Cantabria), Cangas de On¨ªs (Asturias) y Ribadeo (Lugo). La de la Ruta de la Plata, en Extremadura, tiene como principales etapas los paradores de Zafra, M¨¦rida, C¨¢ceres, Trujillo, Jarandilla y Plasencia. Otras rutas siguen las huellas de las dinast¨ªas almor¨¢vide y almohade en C¨¢diz, Arcos de la Frontera, Ronda, Antequera y M¨¢laga; permiten conocer las ciudades espa?olas patrimonio de la humanidad (Cuenca, Alcal¨¢ de Henares, Segovia, ?vila y Salamanca); seguir las aventuras manchegas del Quijote, desde Oropesa (Toledo) a Manzanares (Ciudad Real), o recorrer el Camino de Santiago, entre Le¨®n y Compostela, descansando en seis paradores emplazados en la ruta jacobea.
l - 915 16 66 66 y www.parador.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isidoro Merino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa42c1138-cdaa-429b-a100-50a72f3fbf34.png?auth=8c9d2782cd9bdb38f012bc18f75087506d18bc9cc77be353d298de38ccec6c36&width=100&height=100&smart=true)