Thatcher, el musical
El 'lado vulnerable' de La Dama de Hierro pasa a los escenarios del Reino Unido
Margaret Thatcher, la mujer que domin¨® la pol¨ªtica brit¨¢nica durante todos los a?os ochenta, tan querida por unos como odiada por todos los dem¨¢s, nunca llegar¨¢ a los altares pero al menos ha conseguido ya llegar a los escenarios. Foursight Theatre, una peque?a compa?¨ªa independiente formada toda por mujeres, ha puesto en escena la vida de la Dama de Hierro en forma de musical. Se ha representado esta semana durante unos pocos d¨ªas en el Warwick Arts Center de Coventry y el pr¨®ximo oto?o se ir¨¢ de gira nacional.
Los cr¨ªticos han acogido la representaci¨®n con bastante menos furor del que en su d¨ªa provoc¨® su actividad pol¨ªtica. Aunque el cr¨ªtico del radical The Independent le da s¨®lo una estrella sobre cinco posibles, el del prolaborista The Guardian lo premia con tres aceptables estrellas, y el Telegraph, el diario de los tories, reconoce que al principio pens¨® que Thatcher: The Musical, como se llama la obra, "se iba a hundir m¨¢s r¨¢pido que el Belgrano
[el crucero argentino hundido por los brit¨¢nicos en la guerra de las Malvinas], torpedeado por su propia ineptitud". "Pero uno emerge de esta amena travesura a trav¨¦s de la vida y los tiempos de la Dama de Hierro agradecido de que alguien en el mundo del teatro haya por fin tenido la decencia de reconocer su papel s¨ªsmico en la pol¨ªtica brit¨¢nica y habiendo disfrutado de algunas cari?osas carcajadas a expensas de su ambici¨®n de cambiar la naci¨®n", a?ade el cr¨ªtico.
"No hemos querido ni glorificar ni denigrar a Margaret Thatcher", ha explicado la directora de la obra, Nami Cooke. "Mucha gente la odia; hizo cosas terribles. Pero no se puede negar que ten¨ªa su lado humano. No puedes reducirla a un monstruo. Queremos mostrar su lado vulnerable; todos la hemos visto llorar", advierte.
Con canciones de Gin Dowse y arreglos de Mary Keith, codirigida entre Cooke y Deborah Barnard e interpretada por nueve actrices distintas, seg¨²n cada momento de la vida de la protagonista, el musical arranca con la Maggie hija de un tendero de Lincolnshire y sigue con la madre de los gemelos Mark y Carole, la mujer que llega al poder, la Maggie militarista que refuerza su liderazgo pol¨ªtico en la guerra de las Malvinas, la sacrificada, la rota, la diva, hasta culminar con Britannia Maggie.
La obra est¨¢ salpicada con multitud de personajes del momento, desde Denis Thatcher, el marido rico y emprendedor que le financi¨® la carrera pol¨ªtica, hasta amigos y aliados como Ronald Reagan, en quien se inspir¨® para defender sus divisivas reformas econ¨®micas y con el que se ali¨® para encumbrar a Mija¨ªl Gorbachov a sabiendas de que era la mejor manera de acabar con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Aparecen tambi¨¦n enemigos y rivales pol¨ªticos, como Edward Heath, al que desbanc¨® del liderazgo conservador, o Michael Heseltine, el Brutus que le dio el golpe de gracia para forzar su salida de Downing Street.
Thatcher: The Musical traza un retrato de pantomima que no deja de ser un reflejo de su carrera pol¨ªtica, a juicio de algunos cr¨ªticos, y por el que desfilan muchos de los s¨ªmbolos m¨¢s relevantes de su discutido mandato pol¨ªtico, desde las pol¨¦micas reformas econ¨®micas y su enfrentamiento brutal con los mineros, que le mereci¨® el apelativo de Dama de Hierro, hasta la inevitable guerra de las Malvinas o su obsesiva fijaci¨®n con Europa.
El Foursight Theatre, compuesto s¨®lo por mujeres, se ha especializado en personajes femeninos, desde Boadicea, la reina celta que se revel¨® contra los romanos, a Eva Braun y otras mujeres de Hitler, Mar¨ªa I de Inglaterra (la Sangrienta) e Isabel I (la Reina Virgen), Medea, la reina troyana Hecuba o las mujeres de Enrique VIII. Es la primera vez que se atreve con una mujer que est¨¢ a¨²n en vida.
![Una escena del musical dedicado a la vida de Margaret Thatcher.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W6LVYIGIUJLOXFHMFAFFCTE5JI.jpg?auth=301185fc5352853b546607cbc6c0cf7ac110c218cf8325ddc26d34ce13f3ad39&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.