Salvem Tabacalera exige a Barber¨¢ la salvaguarda del hist¨®rico edificio
Las catas y los escombros acumulados impiden a expertos y vecinos visitar el recinto
Varias docenas de vecinos, acompa?ados de arquitectos y arque¨®logos, intentaron ayer sin ¨¦xito recorrer el interior de la antigua f¨¢brica de tabacos de Valencia. Las catas que realiza el Ayuntamiento y los escombros visibles desde la entrada impidieron la visita guiada organizada por la plataforma c¨ªvica Salvem Tabacalera, que exige la salvaguarda de uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial con que cuenta la ciudad y que Rita Barber¨¢ quiere demoler parcialmente para autorizar dos edificios de viviendas de renta libre.
Los escombros se acumulan en una de las dependencias visibles desde las majestuosas puertas de entrada del edificio de la antigua Tabacalera. El imponente inmueble, que ocupa una manzana entera y permite a los alba?iles perforar y escombrar sin ser vistos, fue ayer punto de encuentro de varias docenas de personas preocupadas por la desaparici¨®n de uno de los m¨¢s bellos ejemplos de arquitectura industrial que todav¨ªa conserva Valencia.
Organizada por la plataforma Salvem Tabacalera, que est¨¢ dispuesta a recurrir a cuantas instancias sean necesarias para evitar que el Ayuntamiento cercene el inmueble, dos arquitectos y un arque¨®logo explicaron ayer a los vecinos algunas de las razones que hacen de este inmueble una se?a de identidad de la ciudad.
El arquitecto retirado Juan Jos¨¦ Estell¨¦s explic¨® que el edificio est¨¢ a la altura de otros similares de su ¨¦poca situados en Glasgow, Londres o Berl¨ªn y que "los pa¨ªses civilizados los conservan con orgullo". Estell¨¦s, cuya clase fue celebrada con aplausos, explic¨® que en Valencia no hay, a excepci¨®n del antiguo matadero, hoy reconvertido en centro deportivo y cultural, ning¨²n otro edificio en la ciudad de pareja calidad.
Alfredo Fouz, arquitecto tambi¨¦n de reconocido prestigio, argument¨® que la pretensi¨®n del Ayuntamiento de Valencia de demoler las naves traseras laterales para dar paso a dos edificios de viviendas separados por una calle y unas peque?as zonas ajardinadas va en contra del sentido com¨²n. "Si tiene valor este edificio es como conjunto", sentenci¨® Fouz, para advertir que el argumento del gobierno municipal -que asegura que las naves que quiere derribar son de construcci¨®n posterior y no formaban parte del conjunto arquitect¨®nico inicial- es falso ya que hay fotograf¨ªas que demuestran que el inmueble estaba ya completamente construido en 1924.
La primera piedra del edificio fue puesta por el rey Alfonso XII en una visita a Valencia en 1905 y se termin¨® para la Exposici¨®n Regional de 1909, donde como Palacio de las Industrias sirvi¨® de contenedor de peque?os expositores antes de que empezase a funcionar como F¨¢brica de Tabacos en 1911. El inmueble, catalogado con un nivel de protecci¨®n dos, tiene unas enormes dimensiones y est¨¢ construido de manera s¨®lida con fachadas de ladrillo y muestra una gran racionalidad en su disposici¨®n. La antigua Tabacalera, cuyas fachadas dan a cuatro calles, se encuentra situada cerca del paseo de la Alameda de Valencia, frente a la Casa de la Lactancia y La Lanera, otros dos emblem¨¢ticos edificios que albergar¨¢n pr¨®ximamente hoteles de lujo.
Durante la visita guiada por el exterior del inmueble, los miembros de la plataforma Salvem Tabacalera recordaron que este caso es uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que quedan en pie y que otro edificio emblem¨¢tico como las naves de la antigua f¨¢brica Cross, junto a la avenida de Francia, ha terminado arrasado y sus impresionantes vigas de madera vendidas a trozos ante la pasividad de la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢.
La plataforma Salvem Tabacalera ha anunciado que mantendr¨¢ sus movilizaciones y recurrir¨¢ la decisi¨®n municipal ante los tribunales por considerar que para descatalogar las naves laterales y traseras del citado edificio no se ha cumplido con la normativa vigente.
La Lanera toma la calle
Si antes entraban camiones de bomberos por la puerta sin problemas, ?por qu¨¦ la constructora que va a convertir el edificio de La Lanera en un hotel de lujo se ha comido media calle para hacer la entrada del garaje en el que dejar¨¢n sus coches los hu¨¦spedes? La pregunta se la formularon ayer dos miembros del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia, que se han acostumbrado ya a pasear m¨¢quina en ristre para fotografiar posibles desmanes urban¨ªsticos.
Lo cierto es que la calle de Amadeo de Saboya tiene un carril inutilizado, el que est¨¢ situado junto al edificio de La Lanera. All¨ª, la constructora ha tomado la calle para levantar las pantallas de hormig¨®n y realizar la rampa de entrada al garaje del que ser¨¢ el hotel m¨¢s lujoso de Valencia.
"Claro, as¨ª el bar del hotel podr¨¢ ser m¨¢s grande y el vest¨ªbulo m¨¢s espacioso", aseguraba con sorna una de las mujeres que asist¨ªa a la conversaci¨®n de los dos miembros del Grupo Socialista.
La fiebre de la construcci¨®n, sin embargo, est¨¢ lejos de acabar en esta zona de la ciudad que se va a convertir en una de las m¨¢s lujosas de Valencia. A las obras actuales se sumar¨¢n en breve las del edificio de Tabacalera, la operaci¨®n de Mestalla y otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.