El 23-F con luces y taqu¨ªgrafos
La Uni¨® de Periodistes Valencians recoge en un libro el testimonio de 37 periodistas que vivieron el intento de golpe de Estado
"Quedan prohibidas todas las actividades p¨²blicas y privadas de todos los partidos pol¨ªticos, prohibi¨¦ndose igualmente las reuniones superiores a cuatro personas, as¨ª como la utilizaci¨®n por los mismos de cualquier medio de comunicaci¨®n social". Se pod¨ªa decir m¨¢s claro; pero, por si acaso, Jaime Milans del Bosch lo repet¨ªa m¨¢s alto en el art¨ªculo octavo del bando por el que, el 23 de febrero de 1981, suprim¨ªa las libertades en la III Regi¨®n Militar de la que era Teniente General. Milans insist¨ªa: "Quedan suspendidas la totalidad de las actividades p¨²blicas y privadas de los partidos pol¨ªticos". Han pasado 25 a?os del golpe de Estado que protagoniz¨® Tejero en el Congreso de los Diputados de Madrid, pero que dirigi¨® Milans desde Valencia, ciudad que fue tomada por el ej¨¦rcito y los carros de combate, que ocuparon las calles a partir de las 18.20. Tambi¨¦n para "tomar" los medios de comunicaci¨®n, y asegurarse de que el bando era conocido y difundido.
"Los medios de comunicaci¨®n eran piezas esenciales para el golpe"
"Los medios de comunicaci¨®n eran piezas esenciales para el golpe; su silencio y control, la garant¨ªa del ¨¦xito", resume el periodista Eduard Torres en las primeras p¨¢ginas del libro 23-F, 25 anys despu¨¦s que hoy presenta la Uni¨® de Periodistes Valencians en la Benefic¨¨ncia de Valencia, a las 20.00, junto a una exposici¨®n que "recupera el golpe de Estado como noticia". La exposici¨®n muestra la informaci¨®n difundida durante una semana por cabeceras nacionales como El Pa¨ªs o El Alc¨¢zar, o auton¨®micas como Levante o Diario de Valencia. Retazos de unos d¨ªas en los que fueron decisivos la radio -la jornada es conocida como la noche de los transistores- y la televisi¨®n.
El libro repasa el papel de periodistas y medios de comunicaci¨®n y recoge el tes
timonio de 37 profesionales en activo entonces. Juan Jos¨¦ P¨¦rez Benlloch, a la saz¨®n director del joven y progresista Diario de Valencia, Jes¨²s Montesinos, Manuel Peris, Rosa Solbes, Javier Valenzuela, Francisco Agramunt, Jos¨¦ Miguel Garc¨ªa, Vicent Furi¨® o Carles Francesc son algunos de los que rescatan de la memoria aquellas 18 horas.
Los periodistas relatan aquellas horas confusas -prueba de ello es la existencia de versiones contradictorias sobre un mismo hecho- en las que no s¨®lo se ocuparon de realizar su trabajo, sino tambi¨¦n de atender todo tipo de llamadas, "desde corresponsales extranjeros hasta sindicalistas escondidos o pol¨ªticos en fuga pasando por lectores que sencillamente buscaban ayuda para encontrar a familiares o amigos", relata Miguel ?ngel Villena, redactor entonces de Diario de Valencia.
A los pocos minutos de entrar Tejero en el Congreso, explica Rafael Brines (entonces en Efe), "baj¨® del piso superior el c¨®nsul de los Estados Unidos, Daniel Green, quien dijo a la redacci¨®n: 'tranquilos. Un peque?o golpito. En Valencia, ley marcial'. ?C¨®mo pod¨ªa saber eso?", recuerda.
"Que recibidas instrucciones dictadas por S. M. El Rey (...) Dispongo quede sin efecto lo dispuesto en el manifiesto publicado con fecha de ayer, d¨ªa 23 de febrero...", emiti¨® el d¨ªa 24 Milans del Bosch. Horas antes, la retirada de los tanques devolv¨ªa Valencia a sus ciudadanos. "El miedo conservado y en conserva, se iba diluyendo. Pero a¨²n me queda alguna cucharada. La que guarda el saber de la existencia de listas negras y el desconocer qui¨¦nes las redactaron", apunta Josep Torrent, entonces director de Qu¨¦ y D¨®nde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.