Fern¨¢ndez Sande reconstruye la aventura de los pioneros de la radio en Espa?a

Las primeras emisiones de radio, en los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera, ten¨ªan que pasar la censura de manera inapelable. Un inspector le¨ªa los guiones antes de que salieran al aire a trav¨¦s de aquellos enormes receptores de l¨¢mpara o de galena. Los pioneros -Ricardo Urgoiti, Antonio Castilla, Carlos de la Riva, Arturo P¨¦rez Camarero, Luis de Oteyza- sortearon dificultades como ¨¦sta para poner en marcha "una aventura apasionante que no cont¨® con ayudas y s¨ª con mucha incomprensi¨®n". As¨ª lo explica el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Manuel Fern¨¢ndez Sande, autor del libro Los or¨ªgenes de la radio en Espa?a (editorial Fragua), presentado ayer.
Radio Ib¨¦rica sali¨® al aire el 12 de mayo de 1924. En noviembre, Uni¨®n Radio, a trav¨¦s de Radio Barcelona, consegu¨ªa la primera licencia para emitir y lograba el distintivo EAJ-1. El libro profundiza en el nacimiento del medio y desmenuza la rivalidad entre ambas empresas y la enemistad que cultivaron sus fundadores. Fern¨¢ndez Sande ha buceado en las hemerotecas y amasado testimonios de los descendientes de aquellos pioneros. "Muchos de ellos no pudieron ver cumplidos sus sue?os. Urgoiti fue la excepci¨®n. Cre¨® una gran cadena". Esa cadena es la SER. Y la estrella de la SER hasta hace pocos meses, I?aki Gabilondo, acudi¨® ayer a la presentaci¨®n del libro para rendir homenaje a los precursores de un medio al que ha dedicado 40 a?os. Fern¨¢ndez Sande record¨® a Teresa de Escoriaza, la primera mujer corresponsal de guerra, que narr¨® la contienda de Marruecos desde las trincheras.
Y entre los programas que marcaron escuela, el autor destaca Gaceta radio, el primer magac¨ªn informativo de Radio Ib¨¦rica -"naci¨® en 1925 y era una especie de peri¨®dico radiado"-, y el primer noticiario de Uni¨®n Radio, el m¨ªtico La palabra. Eran los tiempos en los que los radioescuchas llevaban insignias en la solapa para hacer visible su emisora preferida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.