?Cree que la prensa occidental ha abusado de la libertad de expresi¨®n con las caricaturas de Mahoma?
Lo que se ha iniciado con las vi?etas de Mahoma es un campeonato de estupidez. Hace falta ser muy tonto para burlarse porque s¨ª de los seguidores de cualquier culto. Pero responder a la ofensa con una ola de violencia es casi como justificar la burla". Blondal.
"No estamos ante una extralimitaci¨®n de la libertad de expresi¨®n, sino ante dos modelos diferentes de entender la realidad. En el siglo XIII comenz¨® en Europa un camino muy largo: la separaci¨®n entre Iglesia y Estado y la divisi¨®n entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Esta separaci¨®n qued¨® completada en el siglo XIX. Por el contrario, el modelo imperante en los pa¨ªses musulmanes amalgama en un mismo todo la religi¨®n, el Estado y los tres poderes. En consecuencia, ambos modelos interpretan de forma diferente, e irreconciliable, las mismas cosas". Snibe.
"No, la libertad de expresi¨®n es una caracter¨ªstica fundamental de nuestro modo de vida que tenemos el deber de salvaguardar". Almu?ecar.
"No, esto s¨®lo ha sido una excusa para los fan¨¢ticos para sacar su ira contra Occidente. Nosotros tenemos que comportarnos bien en los pa¨ªses ¨¢rabes: no beber, las mujeres tapadas... ?y ellos? Estoy harto de ser pol¨ªticamente correcto". Dan¨¦s.
"Puede haber un problema de estupidez. Pero la pregunta creo que es: ?la estupidez, por s¨ª misma, debe prohibirse?". Paulino.
"S¨ª. Ni todos los musulmanes son integristas, ni todos los vascos son terroristas, ni todos los Juan Mart¨ªnez (nombre ficticio) son feos. La libertad de expresi¨®n se convierte en provocaci¨®n cuando hace escarnio de las creencias de los dem¨¢s". Logarp.
"No. Si en Occidente se puede hacer cr¨ªtica al cristianismo, ?por qu¨¦ no al islam?". Carmen.
"Lo que molesta m¨¢s es el doble rasero: un historiador hace un comentario sobre el Holocausto y le caen tres a?os de c¨¢rcel, pero un pseudocaricaturista de una revista de derecha identifica un s¨ªmbolo de la religi¨®n de una quinta parte de la humanidad con el terrorismo y es libertad de expresi¨®n". Arabe.
"Si la libertad de expresi¨®n se la arrojamos a la cara a una legi¨®n de despose¨ªdos que tan s¨®lo cuentan con su fe para no perder toda esperanza, estamos demostrando arrogancia y abusando". Liborio.
"Creo desproporcionada la reacci¨®n de los musulmanes. Pero sabiendo c¨®mo son, ?a qui¨¦n se le ocurre provocarles? La pregunta es: ?por qu¨¦ se ha hecho esto, a qui¨¦n beneficia?". Miryam.
LA PREGUNTA DEL D?A:
?Qu¨¦ le parece la aspiraci¨®n de Andaluc¨ªa a que el Estado le ceda la gesti¨®n del Guadalquivir?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.