_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Los mejores treinta a?os

Me he resistido siempre a plegarme al lugar com¨²n, pero me parece evidente, como a casi todo el mundo, que los ¨²ltimos tres decenios han sido los mejores de la Espa?a contempor¨¢nea. Para hacer afirmaci¨®n tan categ¨®rica ?con qu¨¦ ¨¦poca los ponemos en parang¨®n? Aunque a partir de los a?os sesenta se operase el salto de una sociedad rural a una industrial, por mucho que algunos nost¨¢lgicos se empe?en, faltos de libertad, no sirven los ¨²ltimos veinte a?os del franquismo. Tampoco permiten una comparaci¨®n los cinco de la Segunda Rep¨²blica, un tiempo demasiado breve y conflictivo. Salvando la estructura caciquil de la pol¨ªtica o el poder ilimitado de la Iglesia, junto a otras grandes diferencias entre aquella ¨¦poca y la nuestra, no queda m¨¢s que la primera Restauraci¨®n para cotejarla con la nuestra. En el medio siglo que dur¨® (1874-1923), a la vez que Espa?a crec¨ªa en lo econ¨®mico, fue ganando parcelas sustanciales de libertad, aproxim¨¢ndose al resto de Europa.

El acontecimiento que marca este medio siglo de paz y crecimiento fue la guerra que nos impuso Estados Unidos, arrebat¨¢ndonos los ¨²ltimos retazos de un inmenso imperio colonial en el momento en que las potencias europeas estaban consolidando los suyos. Consecuencia directa del "desastre del 98" fueron el retorno del militarismo, pero ahora, a diferencia del decimon¨®nico, de car¨¢cter conservador, y la expansi¨®n del nacionalismo perif¨¦rico, que se a?adieron a las otras dos cuestiones, la religiosa y la social, que arrastraba ya Espa?a. Las cuatro han marcado con su impronta buena parte del siglo XX. Para comparar la primera Restauraci¨®n con la segunda lo m¨¢s adecuado tal vez sea preguntarse por el estado actual de cada una de estas cuestiones.

La cuesti¨®n militar. El af¨¢n espa?ol por hacerse con una franja en el norte de Marruecos, entre otras muchas razones de orden estrat¨¦gico, por ejemplo, no dejarse cercar por Francia, la decisiva parece que fuera dar una salida a un ej¨¦rcito macrocef¨¢lico que, al no haber reconocido la derrota ni obrado en consecuencia, mostraba tanta susceptibilidad como incompetencia. El desastre del 98 en cierto modo culmina en el de Annual (julio de 1921). Para evitar que se pidiesen responsabilidades que alcanzaban probablemente a la Corona, en 1923 el ej¨¦rcito puso fin al orden constitucional, produciendo el efecto contrario al buscado, al contribuir de manera decisiva a la proclamaci¨®n de la Rep¨²blica. La segunda intervenci¨®n militar, al precio de una terrible Guerra Civil, logra durar 40 a?os, arrancando hasta las ¨²ltimas ra¨ªces liberales, incluido el sentido de la decencia, pero, al abrirse al capitalismo occidental, en los ¨²ltimos 20 ocasiona cambios socioecon¨®micos sustanciales. A la muerte del dictador cabe cumplir con su voluntad de instaurar la Monarqu¨ªa, aunque sea una parlamentaria, justamente el modelo que m¨¢s hab¨ªa repudiado. La intervenci¨®n militar, que en 1923 acab¨® con la primera Restauraci¨®n, en 1975 impuso la segunda, aunque acoplada ya a los nuevos tiempos.

Si se tiene en cuenta lo que ha significado el poder militar en la Espa?a del siglo XX, parece inveros¨ªmil que en los primeros 15 a?os de la segunda Restauraci¨®n se haya logrado eliminarlo como un factor pol¨ªtico desestabilizador. El 23-F, que actu¨® como una vacuna, la integraci¨®n en la OTAN, la pol¨ªtica militar de Felipe Gonz¨¢lez y la profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas que llev¨® a cabo el Gobierno de Aznar, han sido las causas, de orden muy distinto, que han conseguido integrar al ej¨¦rcito en el orden constitucional. Pese a algunos amagos, mientras se controle a los nacionalismos perif¨¦ricos, la cuesti¨®n militar se ha esfumado de nuestro horizonte.

La cuesti¨®n religiosa. Un elemento tan poderoso, si no m¨¢s que el ej¨¦rcito, en la primera Restauraci¨®n fue la Iglesia, dominada por un integrismo neotomista que manten¨ªa f¨¦rreamente al muy d¨¦bil catolicismo moderado, que antes y poco despu¨¦s de la primera gran guerra, intent¨® abrirse a los sectores populares. El principal empe?o de la Iglesia en la primera y en la segunda Restauraci¨®n ha sido conservar a todo trance el monopolio de la educaci¨®n, al menos la de las clases altas y medias. En la primera Restauraci¨®n luch¨® encarnizadamente contra la Instituci¨®n Libre de Ense?anza, el aporte liberal modernizador m¨¢s importante de la Espa?a contempor¨¢nea; en la segunda, en cambio, dada la mediocridad de la espiritualidad laica de hoy en d¨ªa, no tiene contrincante. Pese a que la Iglesia, estructurada en peque?os grupos integristas, detente un poder muy superior al que le otorga su implantaci¨®n social, aun as¨ª ni de lejos es comparable con el que ejerci¨® a lo largo del siglo XX. La estrech¨ªsima colaboraci¨®n de la Iglesia con la dictadura franquista hasta por lo menos el Concilio Vaticano II, hizo del r¨¦gimen m¨¢s que uno militar -el franquismo de hecho acaba con el poder pol¨ªticodel ej¨¦rcito- uno cat¨®lico. La gran culpa moral de la Iglesia es que, en vez de haber constituido un dique, hubiese sido m¨¢s bien un acicate a la represi¨®n brutal del primer decenio franquista. Con esta actitud tan poco caritativa contribuy¨® de manera decisiva a que se generalizase la descatolizaci¨®n que hab¨ªa empezado en el XIX entre las clases obreras urbanas, pero que hoy llega hasta las m¨¢s altas, que no necesitan ya de la religi¨®n para legitimarse. Aunque la indiferencia haya sustituido al viejo anticlericalismo, el d¨¦bil laicismo espa?ol est¨¢ a¨²n muy lejos de imponer la separaci¨®n n¨ªtida entre Iglesia y Estado que, con no pocas ambig¨¹edades, prescribe la Constituci¨®n. Sin tener la carga explosiva que tuvo en el pasado (la Iglesia lleg¨® a sacralizar como cruzada un golpe militar fracasado que desemboc¨® en una cruel¨ªsima Guerra Civil) la cuesti¨®n religiosa a¨²n no est¨¢ cerrada por completo (¨²ltimamente la Iglesia retoma posiciones que pens¨¢bamos caducadas). Con todo no cabe la menor duda de que ha perdido buena parte de su anterior virulencia.

La cuesti¨®n social. En los primeros decenios de la primera Restauraci¨®n, entre 1874 y 1898, el crecimiento econ¨®mico en buena parte se debi¨® a las inversiones mineras extranjeras, con el correspondiente aumento de las exportaciones de materias primas. La filoxera en Francia trajo consigo que entre 1882 y 1892 Espa?a dominase el mercado mundial de vinos. El proteccionismo sirvi¨® a los intereses de Catalu?a, la regi¨®n m¨¢s industrializada, pero fue un lastre para el resto del pa¨ªs que por sus propias fuerzas tampoco lograba salir de una econom¨ªa agraria, latifundista o minifundista. El gran empuje hacia delante se produjo con la neutralidad de Espa?a en la I Guerra Mundial, el ¨²nico periodo en el que la balanza comercial no nos fue adversa. Dentro de estos par¨¢metros, desde los mismos comienzos en el ¨²ltimo tercio del siglo XIX, el movimiento obrero se bifurca entre un socialismo moderado, aunque minoritario, presente s¨®lo en Madrid, Asturias y el Pa¨ªs Vasco, y un anarquismo muy radicalizado que con mayor o menor intensidad estuvo presente por todo el pa¨ªs, aunque domina en Andaluc¨ªa, la Espa?a latifundista, y en Catalu?a, la Espa?a industrial. Hasta nuestros d¨ªas se ha mantenido esta extra?a convergencia pol¨ªtica. Si el PSOE gana en las elecciones generales, es gracias al voto de Andaluc¨ªa y Catalu?a.

El gran fracaso de la primera Restauraci¨®n consisti¨® en su incapacidad de integrar social y pol¨ªticamente a la naciente clase obrera. Al dejarla fuera del sistema, la empuj¨® a que se radicalizase. La experiencia terrible de la Guerra Civil y el desarrollo econ¨®mico de los ¨²ltimos decenios del franquismo posibilitaron la integraci¨®n social y pol¨ªtica de la clase obrera desde el inicio de la segunda Restauraci¨®n. La cuesti¨®n social, con la radicalidad que se plante¨® en la primera restauraci¨®n, ha perdido combatividad en la segunda que, justamente, logra consolidarse gracias a que integra a todos los sectores sociales (Pactos de la Moncloa).

La cuesti¨®n nacionalista. El desastre de 1898 tuvo consecuencias a largo plazo en Catalu?a, que hab¨ªa perdido con Cuba su mejor mercado, al impulsar un catalanismo, pronto dividido entre una derecha regionalista y una izquierda nacionalista m¨¢s radical, que dej¨® de ser minoritario para convertirse en veh¨ªculo de una protesta generalizada. Las dos dictaduras militares cortaron de ra¨ªz cualquier intento de encontrar alguna forma de entendimiento o de acomodo, como en 1907 la Mancomunidad que uni¨® a las cuatro diputaciones catalanas para llevar juntas algunas de sus gestiones, que suprimi¨® Primo de Rivera, o Franco que anul¨® el Estatuto que Catalu?a hab¨ªa negociado en la Segunda Rep¨²blica.

Tanto en su origen como desarrollo es muy distinto el nacionalismo vasco. Cat¨®lico y rural, enfrentado al liberalismo urbano, expresi¨®n directa del fracaso del Estado liberal, reivindica los derechos hist¨®ricos perdidos en 1839, con la derrota en la primera guerra carlista La persecuci¨®n que sufre durante la dictadura franquista lleva a la parte m¨¢s extremista a optar por la acci¨®n armada, una mutaci¨®n que no se produjo en Catalu?a, y que hasta hoy marca la pol¨ªtica vasca, y con ella la espa?ola. Siendo muy distintos el nacionalismo catal¨¢n y el vasco, sin embargo, tienen en com¨²n el que los haya fortalecido las dos intervenciones militares del siglo XX, hasta el punto de que cabr¨ªa decir que la cuesti¨®n nacionalista, tal como hoy se plantea, es un producto de la militar, sobre todo en su ¨²ltima forma franquista. De las cuatro cuestiones que impidieron una convivencia en paz y libertad en la mitad del siglo XX, que llegaron a su c¨²spide en la crisis de la Segunda Rep¨²blica, al inicio de la segunda Restauraci¨®n la ¨²nica que pervive, pero agravada, es la del nacionalismo perif¨¦rico.

Se podr¨¢ argumentar que el nacionalismo es una ideolog¨ªa trasnochada que a lo m¨¢s tardar con el nacionalsocialismo debiera haber desaparecido, que lo que importa es dar una respuesta a los problemas reales de la Espa?a actual. En primer lugar, la educaci¨®n, de modo que se consigan ciudadanos capaces de pensar por s¨ª mismos, interesados por las ciencias y dem¨¢s saberes imprescindibles en el mundo en que vivimos; una reforma de la justicia que la convierta en r¨¢pida y eficaz, condici¨®n indispensable para mejorar nuestra productividad y cohesi¨®n social, logrando al fin un Consejo del Poder Judicial que est¨¦ libre del corporativismo de sus comienzos y de la politizaci¨®n actual; en fin, un sistema electoral sin la escas¨ªsima proporcionalidad que se deriva de limitar el n¨²mero total de esca?os y tomar la provincia como distrito electoral.

Cierto que en teor¨ªa hay cuestiones m¨¢s urgentes que mirarnos permanentemente al ombligo, proponiendo reformas de la Constituci¨®n para contentar o reprimir a los nacionalismos perif¨¦ricos, pero no podemos escoger los incendios seg¨²n criterios de racionalidad, sino que hay que acudir all¨ª donde arda la casa. Despu¨¦s de 30 a?os de la segunda Restauraci¨®n, nos guste o no, seguimos sin haber resuelto la integraci¨®n de los pueblos de Espa?a en un orden constitucional satisfactorio para todos. Lo desesperante es que unos, como hiciera el ej¨¦rcito en el pasado, siguen atizando el fuego de la desmembraci¨®n, recurriendo a un centralismo patriotero m¨¢s o menos encubierto -la ¨²ltima legislatura de Aznar y los dos a?os de oposici¨®n del PP han creado m¨¢s separatistas en Catalu?a que el cuarto de siglo anterior- y los otros, seg¨²n est¨¦n en el Estado central o en las Comunidades, por muy diversas razones, no quieren atacar las tendencias centr¨ªfugas que favorece el Estado de las Autonom¨ªas, que por su propia din¨¢mica impulsa un proceso indefinido de traspaso de competencias para las 17 Comunidades, cuyo resultado final, si no se toman las medidas oportunas, es f¨¢cil prever a medio plazo.

Ignacio Sotelo es catedr¨¢tico excedente de Sociolog¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top