MIRADOR
MUJER. El D¨ªa Internacional de la Mujer Trabajadora coincide este a?o en Espa?a con la remisi¨®n al Congreso del proyecto de Ley de Igualdad, un paso importante para acabar con las situaciones discriminatorias que siguen padeciendo las mujeres espa?olas en la vida real, especialmente la laboral. En el mundo, los t¨ªmidos avances legislativos apenas sirven, como se?ala reiteradamente la ONU, para hacer frente a las pr¨¢cticas discriminatorias, que siguen siendo generalizadas. Nada menos que en 36 pa¨ªses sigue habiendo leyes que amparan directamente la discriminaci¨®n o incluso comportamientos vejatorios contra la mujer. Todav¨ªa queda lejos el d¨ªa en que no haga falta dedicar una fecha especial a la discriminaci¨®n de la mujer porque la meta de igualdad entre personas y sexos haya sido finalmente alcanzada.
PLANT?N. Que el presidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Francisco J. Hernando, no est¨¢ autorizado a declarar ante el Parlamento o cualquier otra instituci¨®n sobre decisiones que corresponden a los tribunales de justicia es m¨¢s que evidente. Pero ello no le ampara para rechazar el requerimiento de la Comisi¨®n de Justicia del Congreso para informar sobre la aplicaci¨®n de la ley, la jurisprudencia del Supremo y del C¨®digo Penal a las excarcelaciones de presos etarras. Se trata de una cuesti¨®n socialmente muy sensible y respecto de la cual se han dicho muchas inexactitudes, por lo que habr¨ªa sido muy pedag¨®gico que Hernando, salvando cualquier referencia a actuaciones judiciales concretas, hubiera ilustrado a sus se?or¨ªas y a los ciudadanos. El deber de silencio sobre decisiones judiciales no es incompatible con la colaboraci¨®n institucional y el respeto debido al Parlamento, al que Hernando ha desairado con su incomparecencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Peticiones comparecencia
- VIII Legislatura Espa?a
- Ley Igualdad
- Francisco Jos¨¦ Hernando Santiago
- Opini¨®n
- Congreso Diputados
- Discriminaci¨®n sexual
- Pol¨ªtica justicia
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comisiones parlamentarias
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Parlamento
- Discriminaci¨®n
- Gobierno
- Mujeres
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Prejuicios
- Pol¨ªtica