Alozie se reengancha a la gloria
La espa?ola de origen nigeriano consigue la medalla de plata en los 60 metros vallas

En la semana de la mujer trabajadora, el s¨¢bado, ayer, fue el d¨ªa de la mujer que salta y corre. En Espa?a y en el mundo. Celebraci¨®n centralizada en Mosc¨², donde Glory Alozie obtuvo una inesperada medalla de plata en 60 metros vallas; donde Concha Montaner exhibi¨® su nueva madurez, la que la convertir¨¢, dentro de nada, en mujer de siete metros, y se clasific¨®, con un solo salto, para la final de longitud; donde Ruth Beitia, que ya es chica de dos metros, aunque aspira a crecer m¨¢s a¨²n, mostr¨® una seguridad espl¨¦ndida en la calificaci¨®n de altura; donde Yelena Isinbayeva se proclam¨® de nuevo, como se esperaba, campeona del mundo de pista cubierta, aunque, sorpresa, sorpresa, no logr¨® batir por vig¨¦sima vez el r¨¦cord mundial de salto con p¨¦rtiga (tres nulos sobre 4,93 metros despu¨¦s de ganar el Mundial con 4,80 metros); donde Naroa Agirre, espectadora privilegiada, de primera fila, de los intentos de r¨¦cord de su colega rusa, volvi¨® a superar su r¨¦cord de Espa?a de 4,50 metros, roz¨® un par de veces los 4,55 metros y termin¨® sexta.
"Creo mucho en m¨ª, en mi entrenador. El Se?or nunca falla. Sab¨ªa que un d¨ªa me iba a curar"
En Mosc¨², donde Glory Alozie se asfixia de calor por las noches, donde suda bajo el edred¨®n en una habitaci¨®n de hotel iluminada por el resplandor de la nieve que cae, por el reflejo de los tejados blancos, donde se destapa y se enfr¨ªa. "Sufro mogoll¨®n, toda la noche tosiendo, con mocos", explic¨® la atleta nigeriana, de 28 a?os, que vive en Valencia desde 1997 y que obtuvo la nacionalidad espa?ola en 2001. "Pero lo que m¨¢s me cuesta es madrugar". Fue en Mosc¨² donde la vallista de bolsillo (1,56 metros, 52 kilos), dinamita pura en versi¨®n reducida, m¨²sculos explosivos, de goma, obtuvo su cuarta plata de gran nivel (Alozie fue, compitiendo con Nigeria, subcampeona mundial en Sevilla 99 y subcampeona ol¨ªmpica en Sydney 2000; como espa?ola, fue plata en el Mundial en pista cubierta de Birmingham 2003, y como ap¨¢trida fue oro fugaz en el Europeo 'indoor' de Viena 2002: Francia reclam¨® aduciendo que no pod¨ªa competir como espa?ola y fue despose¨ªda del t¨ªtulo en los despachos). Fue en Mosc¨², fue ayer, donde Glory Alozie "se enganch¨® otra vez a la ¨¦lite mundial", en palabras de su entrenador, Rafa Blanquer.
"Y si llega a salir bien de tacos...", continu¨® Blanquer, un hombre feliz, un hombre nervioso, m¨¢s nervioso a¨²n que su campeona, un t¨¦cnico que tambi¨¦n, de paso, se reengancha a la crema del oficio. "S¨ª, los tacos", dijo Alozie, "los tacos, pero aunque sea plata estoy contenta; vine con 7,96s, una marca que ni siquiera estaba entre las diez mejores del mundo este a?o y mira..." Y ni siquiera le import¨® a Alozie que la vencedora fuera una p¨¢lida irlandesa de Cork, grandota, llamada Derval O'Rourke, una mujer inexistente hasta hace un mes, cuando empez¨® a ganar reuni¨®n tras reuni¨®n y a dar grandes mordiscos semanales a sus marcas, llegada de ninguna parte hasta lo m¨¢s alto. Ayer gan¨® con 7,84s, nuevo r¨¦cord de Irlanda. En 7,86s se qued¨® Alozie, a tres cent¨¦simas de su r¨¦cord espa?ol. "Pero es que yo nunca me fijo en las dem¨¢s", explic¨® Alozie. "Si lo hago me despisto de lo m¨ªo. Si ni siquiera me he fijado que en mi semifinal se hab¨ªa ca¨ªdo Freeman". Y sin embargo, aquello, la ca¨ªda de la atleta jamaicana, la gran favorita del Mundial, fue la segunda se?al que le llegaba a Alozie de que iba a ser el d¨ªa de su recuperaci¨®n. La primera la recibi¨® reci¨¦n amanecido casi, cuando disput¨®, a las 10 de la ma?ana (dos horas menos en Espa?a), la primera serie. Termin¨® tercera, con 8,03s, unos datos que le habr¨ªan valido a cualquier observador imparcial para borrarla inmediatamente de su quiniela. Pero para Alozie significaba lo contrario. "Qu¨¦ bien", dijo, a¨²n con lega?as en los ojos. "Si normalmente en las series matutinas hago 8,13s o m¨¢s. Esto est¨¢ muy bien".
Como es su h¨¢bito, como su gente preve¨ªa, Alozie sigui¨® mejorando a lo largo del d¨ªa, pas¨® sin problemas la semifinal y en la final dio el golpe que tanto necesitaba, el bofet¨®n a m¨¢s de un a?o de miserias, lesiones, dolores y baja forma que la hab¨ªan mantenido en la sombra. "Pero yo nunca dud¨¦ de que volver¨ªa", dijo Alozie. "Creo mucho en m¨ª, creo mucho en mi entrenador, creo que el Se?or nunca falla. Sab¨ªa que un d¨ªa me iba a curar". "Ha sido el primer invierno en mucho tiempo en que ha podido hacer trabajo de velocidad", explic¨® Blanquer. "Si no eran los isquiotibiales, era la rodilla, pero hemos trabajado muy bien todos en equipo para recuperarla".
Y ante tanta exuberancia, ante tantas mujeres espa?olas que saltan y corren como nadie, los atletas espa?oles lucharon para mantener el tipo. Lo consiguieron, aunque sin alardes. Juan de Dios Jurado, de Ja¨¦n, corri¨® muy bien su semifinal de 800 metros y consigui¨® un hueco entre los mejores del mundo en una de las finales de m¨¢s nivel de un campeonato demasiado marcado por las ausencias. Pero en 800 no falta casi nadie: est¨¢n Bungei, Borzakovski, Mulaudzi. Y Jurado, un exponente de la gran calidad del 800 espa?ol. Y en 1.500 metros, donde Heshko se impuso a Kipchirchir, Sergio Gallardo, berciano, corri¨® mal, se enzarz¨® en una guerra de codos con el marroqu¨ª Baba, que no le dejaba colocarse donde quer¨ªa, y aun as¨ª acab¨® quinto, un puesto que le dej¨® con ideas contradictorias. "Jo, quinto del mundo est¨¢ muy bien", dijo, "pero, la verdad, es que tal como ha sido la carrera, lenta, pod¨ªa haber logrado una medalla".
RESULTADOS
FINALES. Hombres: 1.500 metros: 1. I. Heshko (Ucr.), 3m 42,08s. 2. D. Kipchirchir (Ken.), 3m 42,55s 3. E. Angwenyi (Ken.). 3m 42,98s. 4. H. Akkas (Turqu¨ªa), 3m 43,61s. 5. Sergio Gallardo, 3m 43,77s. 60 metros vallas: 1. T. Trammell (EE UU), 7,43s. 2. D. Robles (Cuba), 7,46s. 3. D. Arnold (EE UU), 7,52s. Altura: 1. Y. Rybakov (Rusia), 2,37 metros. 2. A. Tereshin (Rusia), 2,35. 3. L. Thrnblad (Suecia), 2,33. Longitud: 1. I. Gaisah (Ghana), 8,30 metros. 2. I. Saladino (Panam¨¢), 8,29. 3. A. Howe (Italia), 8,19.
Mujeres: 3.000 metros: 1. M. Defar (Etiop¨ªa), 8m 38,80s. 2. L. Shobukhova (Rusia), 8m 42,18s. 3. L. Chojecka (Polonia), 8m 42,59s. 60 metros vallas: 1. D. O'Rourke (Irlanda), 7,84s. 2. Glory Alozie, 7,86s. 3. S. Kallur (Suecia), 7,87s. P¨¦rtiga: 1. Y. Isinbayeva (Rusia), 4,80 metros (intent¨® batis su r¨¦cord del mundo, pero fall¨® los tres intentos sobre 4,93). 2. A. Rogowska (Polonia), 4,75. 3. S. Feofanova (Rusia), 4,70. 4. M. Pyrek (Polonia), 4,65. 5. V. Boslak (Francia), 4,65. 6. Naroa Agirre, 4,50.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
