La ONU alerta sobre la escasez de alimentos en la franja de Gaza
Israel abre media hora el paso fronterizo de Karni, vital para el aprovisionamiento
Las decisiones del Gobierno israel¨ª se aplican en ocasiones durante minutos. Sucedi¨® ayer con la apertura de la terminal fronteriza de Karni, que conecta Israel con Gaza, y que es vital para el suministro de art¨ªculos b¨¢sicos a la depauperada franja. Habitan estos 365 kil¨®metros cuadrados de territorio 1,4 millones de palestinos que han padecido desde comienzos de a?o la clausura del paso de Karni durante 50 d¨ªas. Escasean la harina, el aceite y el az¨²car, y los precios se disparan. Mientras, se pudren los alimentos destinados a la exportaci¨®n y se reduce la actividad agr¨ªcola.
La Oficina de Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ha alertado de la catastr¨®fica situaci¨®n de Gaza, agravada en las ¨²ltimas semanas. El Programa Mundial de Alimentos, dependiente de la ONU y que asiste directamente a m¨¢s de 150.00 personas en Gaza, inform¨® ayer de que sus existencias de v¨ªveres se est¨¢n agotando y reclam¨® a las autoridades palestinas que garanticen la seguridad de sus empleados.
S¨®lo han transcurrido cuatro meses desde que EE UU forzara un acuerdo entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para que 150 camiones al d¨ªa pudieran abastecer a los residentes de la franja, pero el cumplimiento del acuerdo siempre ha quedado a merced de la voluntad israel¨ª.
Varios diarios israel¨ªes titulaban ayer que el embajador de Washington en Israel hab¨ªa conseguido un compromiso entre palestinos e israel¨ªes para que las mercanc¨ªas fueran trasladadas a Gaza a trav¨¦s de otro cruce, el de Kerem Shalom, en el l¨ªmite con Egipto. Pero la ANP asegura que estas instalaciones no pueden digerir el tr¨¢fico necesario para paliar la carencia de alimentos. El Gobierno de Ehud Olmert decidi¨® reabrir ayer Karni. Hab¨ªan atravesado el paso fronterizo seis camiones cuando la terminal volvi¨® a ser cerrada. Funcion¨® cerca de media hora. "El cruce se ha cerrado por una alerta de seguridad", asegur¨® una portavoz militar. Salim Abu Safiya, el responsable de los cruces fronterizos en la franja, arremeti¨® contra la decisi¨®n.
Por si faltara algo, un d¨ªa despu¨¦s de que el primer ministro designado de Ham¨¢s, Ismail Haniya, presentara el nuevo Gobierno al presidente, Mahmud Abbas, militantes de Al Fatah se enfrentaron a la polic¨ªa en Gaza y cortaron la carretera que cruza la franja de norte a sur. Al menos seis agentes y activistas del partido de Abbas resultaron heridos.
Javier Solana, Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior y Seguridad Com¨²n de la Uni¨®n Europea, manifest¨® ayer su "decepci¨®n", por la negativa de Ham¨¢s a modificar su postura y no admitir en su Gobierno a representantes de los dem¨¢s grupos palestinos, informa Andreu Miss¨¦ desde Bruselas. Solana consider¨® que la posici¨®n de Ham¨¢s "no era razonable". La ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Ursula Plassnik, precis¨® gr¨¢ficamente ayer la situaci¨®n delicada en que se encuentra el nuevo Ejecutivo palestino. "Ham¨¢s", manifest¨®, "se encuentra ahora en una encrucijada y debe elegir qu¨¦ camino debe tomar y c¨®mo asumir sus responsabilidades". "Nuestro mensaje", a?adi¨®, "es claro y coherente", refiri¨¦ndose a los principios que defiende la Uni¨®n.
A pesar de mantener el pulso, la Comisi¨®n Europea acord¨® ayer transferir un total de 64 millones de euros de ayuda humanitaria a Palestina, que ser¨¢n gestionados por una agencia de las Naciones Unidas, y forman parte de los 120 millones ya anunciados el pasado 27 de febrero. Las aportaciones de la Uni¨®n Europea a Palestina durante los ¨²ltimos cinco a?os se han elevado a unos 500 millones de euros anuales de promedio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.