El conflicto palestino-israel¨ª tensa un congreso de imanes y rabinos en Sevilla
Una discusi¨®n, motivada por el conflicto palestino-israel¨ª y las vi?etas de Mahoma, durante la celebraci¨®n del taller Familia y modernidad. Tecnolog¨ªa y moralidad, alter¨® ayer el programa del II Congreso Mundial de Imanes y Rabinos por la Paz, que organiza en Sevilla la entidad suiza Hommes de Parole, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Tres Culturas del Mediterr¨¢neo, y re¨²ne a casi 300 l¨ªderes religiosos.
Mientras se desarrollaba el citado taller, se produjo un intercambio de opiniones sobre estos dos asuntos que desencaden¨® un "momento de tensi¨®n" entre dos musulmanes. As¨ª, el Grand Muft¨ª de Marsella (Francia), Sheikh Soheib Bencheikh, amag¨® con dejar el encuentro tras discutir con el director general de la Organizaci¨®n para la Ciencia y la Educaci¨®n Isl¨¢mica (Isesco), Abdulaziz Othman Altwaijiri.
En concreto, Sheikh Soheib Bencheikh reproch¨® al director de la Isesco, que intervino ayer en la inauguraci¨®n de las jornadas, que en su discurso "no habl¨® correctamente", a lo que el Grand Muft¨ª a?adi¨® que para hablar de paz hay que reconocer que todo el conflicto est¨¢ relacionado con el problema de la ocupaci¨®n palestina y por el levantamiento del muro de la verg¨¹enza, seg¨²n fuentes de la organizaci¨®n.
Esto caus¨® el disgusto de algunos de los presentes, especialmente de los rabinos, lo que provoc¨® que unos y otros comenzaran a quitarse la palabra. Adem¨¢s, el Grand Muft¨ª de Marsella consider¨® excesivas algunas de las respuestas dadas desde la comunidad musulmana a la aparici¨®n de las caricaturas de Mahoma en la prensa europea, una postura con la que algunos participantes musulmanes no coincidieron.
Taller suspendido
Pese a estas discrepancias, la intervenci¨®n de la organizaci¨®n y de la mayor¨ªa de los asistentes al taller consigui¨® rebajar la tensi¨®n y reconducir el debate. No obstante, los organizadores suspendieron el taller previsto para la tarde, titulado Tensi¨®n entre la responsabilidad individual y la responsabilidad social en las sociedades seculares, en el que los l¨ªderes religiosos iban a abordar la diferencia entre sus opiniones personales y sus actitudes como rabinos o imanes.
Durante la sesi¨®n de ayer, el l¨ªder de los rabinos de Israel, Yona Metzger, pidi¨® la creaci¨®n de un organismo mundial que represente a todas las religiones. El congreso finaliza ma?ana.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, se?al¨® ayer en Nueva York que la conferencia que se est¨¢ celebrando en Sevilla contribuye al proyecto de Alianza de Civilizaciones, impulsado el a?o pasado por los presidentes de Turqu¨ªa y Espa?a. En su mensaje, Annan advirti¨® sobre el peligro de que el di¨¢logo entre musulmanes, jud¨ªos y cristianos quede reducido a un intercambio de odios entre extremistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.