Rusia construir¨¢ dos gasoductos para suministrar combustible a China dentro de cinco a?os
Rusia construir¨¢ dos gasoductos para suministrar combustible a China en un plazo de cinco a?os, seg¨²n anunci¨® ayer en Pek¨ªn Alexei Miller, consejero delegado de la compa?¨ªa rusa Gazprom, tras firmar el pacto con China National Petroleum Corporation (CNPC). Se trata de uno de los 15 acuerdos (varios de ellos en materia energ¨¦tica) rubricados ayer por representantes de ambos pa¨ªses en el marco de la visita de dos d¨ªas de duraci¨®n que inici¨® a China el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin.
Ambas conducciones ser¨¢n capaces de transportar entre 30.000 y 40.000 millones de metros c¨²bicos de gas al a?o; pero mientras una de ellas se nutrir¨¢ de combustible procedente de Siberia, la otra se alimentar¨¢ de gas en el extremo oriental ruso. Miller asegur¨® que a¨²n se est¨¢n negociando los detalles financieros de las futuras entregas.
El acuerdo aplica un poco de b¨¢lsamo a la irritaci¨®n que sufren los l¨ªderes chinos por lo que consideran la falta de progreso en el incremento de los suministros energ¨¦ticos procedentes de Rusia. China quiere que su vecino construya un oleoducto capaz de enviar 30 millones de toneladas de petr¨®leo al a?o (600.000 barriles al d¨ªa) hasta su frontera, y est¨¢ presionando en este sentido. La potencia asi¨¢tica es cada vez m¨¢s dependiente de las importaciones de crudo. En la actualidad representan el 43% de lo que consume, pero se calcula que para 2020 la cifra llegar¨¢ al 70%.
Durante el viaje de Putin, sin embargo, no ha habido se?ales de que los dirigentes chinos hayan logrado hacer avanzar sus intereses sobre el oleoducto siberiano. Viktor Khristenko, ministro de Industria y Energ¨ªa, afirm¨® que no se tomar¨¢ ninguna decisi¨®n sobre la posible construcci¨®n de un ramal a la ciudad de Daqing, en la provincia nororiental de Heilongjiang, hasta que se complete el estudio de viabilidad.
Pek¨ªn sufri¨® un fuerte rev¨¦s cuando Mosc¨² cancel¨® el proyecto establecido en 2003 para llegar a Daqing, despu¨¦s de que Tokio le ofreciera considerables ayudas financieras para que cambiara el tendido y lo llevara hasta un puerto ruso en el Pac¨ªfico. Con esta decisi¨®n, Rusia elimin¨® la dependencia ¨²nica de China y ampli¨® el acceso del crudo a Jap¨®n y otros mercados asi¨¢ticos.
Pek¨ªn es uno de los principales compradores del petr¨®leo de su vecino, que le es enviado actualmente por tren en su totalidad. Pero este m¨¦todo de suministro es m¨¢s caro y est¨¢ limitado por la capacidad de las redes ferroviarias.
Adem¨¢s del sector energ¨¦tico, Rusia y China aseguraron ayer que potenciar¨¢n los intercambios en materia de telecomunicaciones y transporte, entre otros. Pek¨ªn planea construir 27 centrales nucleares en los pr¨®ximos 15 a?os, y Mosc¨² quiere incrementar su presencia en el sector. Los flujos comerciales entre los dos pa¨ªses crecieron un 37% el a?o pasado, hasta alcanzar 29.000 millones de d¨®lares (23.800 millones de euros); una cifra que prev¨¦n duplicar en 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.