'Mar¨ªa Paloma' tiene la ¨²ltima palabra
El Ayuntamiento de Palomares del R¨ªo (Sevilla) presenta a los vecinos una telenovela para debatir sobre los problemas del pueblo
Los vecinos de Palomares del R¨ªo (Sevilla) ser¨¢n los que decidan sobre el futuro de su pueblo. Al menos, ¨¦sta es la intenci¨®n que ha mostrado el Ayuntamiento al presentar a los habitantes del municipio la telenovela Mar¨ªa Paloma, la pasi¨®n de Palomares, realizada en la misma localidad y en la que, adem¨¢s de contar una historia de amor, se plantean asuntos de inter¨¦s ciudadano, como la especulaci¨®n urban¨ªstica o la necesidad de nuevas infraestructuras.
En la serie ha participado un equipo encabezado por los actores de la compa?¨ªa teatral Cuatro Gatos y casi cien extras de Palomares. "Hemos hecho mucho para los pocos medios con los que cont¨¢bamos", afirma Macarena Hern¨¢ndez, del equipo de grabaci¨®n, que ha trabajado con una c¨¢mara de la cadena de televisi¨®n del pueblo y con otra prestada por la asociaci¨®n gitana Uni¨®n Roman¨ª.
La intenci¨®n con la que nace Mar¨ªa Paloma queda corroborada no s¨®lo con la emisi¨®n de la serie en la televisi¨®n local, Palomares TV, de la que se present¨® el 6 de marzo el primero de los cuatro cap¨ªtulos grabados, sino con la ronda de debates que conlleva. Despu¨¦s de cada emisi¨®n, el equipo de la serie recorre lugares estrat¨¦gicos del pueblo (el instituto, el hogar del pensionista, la bodega...) para presentar el episodio y debatir los temas con los vecinos. La idea del Ayuntamiento es recoger las propuestas y establecer conclusiones antes de las tomas de decisiones futuras sobre cualquier asunto, incluido el tema urban¨ªstico, que en estos d¨ªas tiene un gran peso en la pol¨ªtica municipal y provincial debido a la gestaci¨®n del Plan Estrat¨¦gico y el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU).
Esta semana le toc¨® el turno a la bodega Las Cadenas, una taberna en la que el equipo televisivo se reuni¨® para debatir los temas de la serie. Los vecinos, la mayor¨ªa hombres, interrumpieron sus conversaciones para ver la telenovela, de apenas veinte minutos de emisi¨®n. Durante la proyecci¨®n se o¨ªan comentarios acerca del lugar o las personas que participaban en la cinta. "Mira, Jos¨¦, ah¨ª est¨¢ tu bar", exclamaban los clientes de Las Cadenas al due?o del establecimiento, uno de los espacios que aparece en la serie. "Mira ni?o, todo el mundo est¨¢ callado", susurraba con un codazo un hombre a su compa?ero de mesa.
La trama cuenta con todos los ingredientes de los folletines de sobremesa: amor eterno, reencuentros, un hijo ileg¨ªtimo y desconocido por su padre, rencillas entre familias y malos mal¨ªsimos. Adem¨¢s, en este caso, e introducido entre las l¨ªneas del argumento, un compendio de temas. En el primer cap¨ªtulo se trataron de manera m¨¢s o menos profunda los problemas de g¨¦nero, en concreto, las cargas familiares que soportan las mujeres; la identidad social, la situaci¨®n de las personas mayores y, sobre todo, los conflictos derivados del tr¨¢fico y de la falta de instalaciones, como la necesidad de espacios de ocio para los ni?os o la conveniencia de contar con un instituto. "Usamos un lenguaje cotidiano, que llegue a la gente", explica Marta Dom¨ªnguez, una dinamizadora del programa. "Queremos provocar a la gente para que se involucre y haga propuestas", a?ade.
Tras la emisi¨®n comenz¨® el debate y en un cordel se fueron colgando a modo de tendedero las propuestas. En tarjetas de colores se resum¨ªan las aportaciones. "Necesitamos un taller", dec¨ªa un vecino, "y un hospital", comentaba otro. "Lo que hace falta es una norma que obligue a todos a censarse porque hay muchos de las urbanizaciones que se censan fuera y es como si no contaran", se quejaba un tercero. Palomares funciona como ciudad-dormitorio de Sevilla y tiene 4.700 habitantes, cifra que se podr¨ªa triplicar con el plan urban¨ªstico.
El debate coincide con la aprobaci¨®n en el pleno consistorial de un convenio -a¨²n no definitivo- con dos constructoras para urbanizar parte de la cornisa del Aljarafe. Algunos consideraron parad¨®jica la actitud del Consistorio que, por un lado, promueve la participaci¨®n y, por otro, toma decisiones previas a las conclusiones vecinales. "Creo que hay un poco de lavado de cara. Aunque ¨¦sta es la primera vez que se hace algo bien en el pueblo y, por eso, he querido participar", asegura Bego?a Louren?o, dinamizadora y vecina. El 30 de marzo se emitir¨¢ el siguiente cap¨ªtulo, y el 2 de mayo los dos ¨²ltimos. Despu¨¦s, el Ayuntamiento deber¨¢ tomar decisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Televisi¨®n local
- PGOU
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Provincia Sevilla
- Compa?¨ªas teatro
- Planes urban¨ªsticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Teatro
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Televisi¨®n
- Vivienda
- Artes esc¨¦nicas
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Espect¨¢culos
- Equipamiento urbano
- Medios comunicaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad