Las acequias del J¨²car vuelven a transportar una gran capa de contaminaci¨®n a su paso por Sueca
Las principales acequias del t¨¦rmino municipal de Sueca vuelven a transportar grandes l¨¢minas de una viscosa y maloliente capa de residuos contaminantes en suspensi¨®n procedentes del r¨ªo J¨²car. Ahora se cumple casi un a?o desde que este fen¨®meno se produjera coincidiendo con el primer aumento notable de la temperatura. El J¨²car apenas transporta agua en estas fechas a su paso por la Ribera Baixa y la mayor¨ªa de sus aportaciones proceden de manantiales naturales (ullals, como se les denomina en la comarca), existentes en su mayor¨ªa en Albalat de la Ribera, y de los abocamientos industriales y urbanos sin depurar de las principales poblaciones que ba?a directamente el r¨ªo.
"El J¨²car se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos", se?ala el alcalde de Poliny¨¤ de X¨²quer, Jos¨¦ Daniel Mart¨ª, "y ahora me da la sensaci¨®n que ya est¨¢ cl¨ªnicamente muerto". La Confederaci¨®n Hidrog¨¢fica del J¨²car (CHJ) instal¨® a principios del pasado verano una red para atrapar y contener residuos. "Hace su papel, pero a la vista de los hechos parece insuficiente", afirma el alcalde Mart¨ª, en cuya poblaci¨®n se ubic¨® esta soluci¨®n temporal. Y a?ade: "El problema persistir¨¢ mientras no se le asigne un caudal ecol¨®gico y no se ponga en marcha la depuradora de Alzira-Carcaixent, se construyan los colectores necesarios para detener los vertidos directos al cauce y se neutralicen todos los vertidos industriales y urbanos incontrolados".
Manuel Anaya, alcalde de Riola, poblaci¨®n en la que el cauce pasa junto a una de sus calles, recuerda que "hace d¨ªas que el J¨²car desprende ese olor pestilente por la escasa o nula corriente de agua". Y apunta la posibilidad de que esa mezcla de "chapapote" (como se le ha denominado en la comarca) "salga del fondo coincidiendo con el aumento de temperatura del agua".
Jos¨¦ Pascual Fortea, presidente de la Comunidad de Regantes de Sueca, coincide, de la misma manera que Mart¨ª, con la posibilidad apuntada por Anaya y advierte "del desastre ecol¨®gico que supondr¨ªa que esa agua llegara directamente a L'Albufera". Los arrozales de Sueca, que act¨²an a manera de depuradora por decantaci¨®n de las aguas que del J¨²car van a parar al lago, comenzar¨¢n a inundarse para la pr¨®xima campa?a agr¨ªcola dentro de un mes, momento previsto para que la CHJ suelte una peque?a cantidad de agua para esta finalidad.
El alcalde de Sueca, Salvador Gil, junto a otros de la Ribera Baixa, facilit¨® el mi¨¦rcoles a Juan Jos¨¦ Moragues, presidente de la CHJ, amplios informes fotogr¨¢ficos de los problemas que est¨¢ generando el r¨ªo en los ¨²ltimos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.