El Alto Consejo manifiesta su preocupaci¨®n por la escasa repercusi¨®n cient¨ªfica valenciana
El informe sobre la I+D sit¨²a el esfuerzo inversor por debajo de la media nacional
El Alto Consejo Consultivo en Investigaci¨®n y Desarrollo ha manifestado su preocupaci¨®n por la escasa repercusi¨®n internacional de la producci¨®n cient¨ªfica valenciana en el Informe anual sobre el estado de la Investigaci¨®n, el Desarrollo y la Tecnolog¨ªa en la Comunidad Valenciana. El estudio, presentado ayer por el vicepresidente del organismo, Santiago Grisol¨ªa, y el consejero de Empresa, Justo Nieto, incide en que las relaciones entre la comunidades investigadora y empresarial son insuficientes y anima al Consell a fortalecer su aportaci¨®n al ¨¢mbito de la innovaci¨®n empresarial.
Para converger con Europa las empresas deber¨ªan invertir 400 millones en innovaci¨®n
El Alto Consejo considera que las citaciones internacionales de la producci¨®n cient¨ªfica valenciana deber¨ªan constituir un indicador preferente de la excelencia investigadora, que deber¨ªa ser introducida como incentivo en el correspondiente sistema de evaluaci¨®n. Es la primera de las observaciones que efect¨²a el organismo con la vista puesta en el Consell tras constatar el escaso eco internacional que tiene la producci¨®n cient¨ªfica valenciana. Seg¨²n las bases de datos nacionales e internacionales, la Comunidad Valenciana ocupa la cuarta posici¨®n en Espa?a en esta materia, por detr¨¢s de Madrid, Catalu?a y Andaluc¨ªa.
El Alto Consejo anima al Gobierno valenciano a fortalecer su aportaci¨®n en el ¨¢mbito de la formaci¨®n empresarial, ya que las relaciones entre la comunidad investigadora y la empresarial "son insuficientes". Asimismo, pide mayores esfuerzos por parte de todos los agentes del Sistema Valenciano de Innovaci¨®n y advierte al Consell que para abordar las transformaciones en las empresas necesita el "apoyo decidido" del Gobierno central.
El informe, a tenor de los resultados del Instituto Nacional de Estad¨ªstica de 2003, sit¨²a el esfuerzo de las inversiones de la Comunidad Valenciana en 2003 en I+D en un 0,87% del PIB, una cifra que dista del 1,1% de Espa?a y del 1,9% de los pa¨ªses europeos. Seg¨²n explic¨® ayer Santiago Grisol¨ªa, la aportaci¨®n global de la Generalitat Valenciana a la financiaci¨®n de I+D+i supuso en 2004 un 5% de los presupuestos del Consell, lo que representa un incremento del 11% respecto a 2003. El informe apunta tambi¨¦n que la aportaci¨®n de las empresas valencianas en I+D equivale a un 35% del gasto total, mientras que la proporci¨®n en los pa¨ªses m¨¢s desarrollados se sit¨²a entorno al 75%.
El Alto Comisionado estima que para situar la inversi¨®n en I+D en la Comunidad Valenciana en los mismos niveles de intensidad que las regiones europeas con un nivel de renta per c¨¢pita similar, ser¨ªa necesario que los distintos agentes del Sistema Valenciano de Innovaci¨®n, incluidas las empresas y las universidades p¨²blicas, inyectasen 200 millones de euros adicionales a las tareas de investigaci¨®n y desarrollo tecnol¨®gico. En ese sentido, apunta que para que las empresas valencianas puedan converger con la media europea, deber¨ªan aumentar en un m¨ªnimo de 400 millones de euros su actual gasto en innovaci¨®n tecnol¨®gica. El organismo tambi¨¦n plantea la necesidad de intensificar el gasto en I+D de la comunidad Valenciana para aproximarlo a la media espa?ola y europea, mediante una participaci¨®n del sector p¨²blico y de las empresas.
Por su parte, el consejero Nieto aprovech¨® la presentaci¨®n del informe para anunciar la puesta en marcha de "proyectos de futuro" en sectores "dependientes de la innovaci¨®n como el sector biom¨¦dico, el sociosanitario, el energ¨¦tico o el agr¨ªcola". Adem¨¢s, el consejero se refiri¨® a una "red de centros vinculados" integrados por grupos de investigaci¨®n, institutos o departamentos universitarios que "estar¨¢n a disposici¨®n de la Generalitat o de la iniciativa privada para desarrollar prototipos y otros proyectos de innovaci¨®n".
El titular de Empresa adelant¨® tambi¨¦n la puesta en marcha de proyectos como el Gesta o el Inicia, que contemplan la creaci¨®n de empresas por parte de investigadores, cuyo coste total ser¨¢ asumido por el Consell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Justo Nieto
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Santiago Grisolia
- Financiaci¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Sociedad