La Conferencia Episcopal ve una Espa?a sumida en "exasperado pansexualismo"
El "campo moral" -en especial, lo relacionado con el sexo- es el gran desaf¨ªo de la Iglesia cat¨®lica en Espa?a, seg¨²n la Conferencia Episcopal. "Es una dificultad que procede de un ¨¢mbito cultural que se declara postcristiano y se propone vivir como si Dios no existiera", sostiene la Instrucci¨®n Pastoral presentada ayer con el t¨ªtulo Teolog¨ªa y secularizaci¨®n en Espa?a. A los cuarenta a?os de la clausura del Concilio Vaticano II. Los obispos buscan contestar a la pregunta de su fundador: "Y vosotros, qui¨¦n dec¨ªs que soy yo?", despu¨¦s de 40 a?os de pr¨¢ctica religiosa sazonada de discrepancias.
"No son pocos los que, ampar¨¢ndose en un concilio que no existi¨®, ni en la letra ni en el esp¨ªritu, han sembrado la agitaci¨®n y la zozobra en el coraz¨®n de muchos fieles", dicen los prelados. Buscan "una sola voz" para fijar la recta doctrina, frente a la buena prensa -abundante, sobre todo- que tienen "los grupos cuya nota com¨²n es el disenso" y hacer creer que existe "una confrontaci¨®n irreconciliable entre jerarqu¨ªa y pueblo".
La "motivaci¨®n fundamental" del documento, encomendado en 2003 a la Comisi¨®n Episcopal para la Doctrina de la Fe, es "ofrecer una palabra de orientaci¨®n y discernimiento ante determinados planteamientos doctrinales que perturban la vida eclesial y la fe de los sencillos". Tambi¨¦n busca identificar "las causas principales de la secularizaci¨®n interna de la Iglesia, cuesti¨®n principal a la que ha de hacer frente hoy en Espa?a".
"Marcados por el pecado"
"La presente condici¨®n hist¨®rica de la persona humana est¨¢ marcada por el pecado. Debido al pecado original, todos los hombres nacen privados de la santidad y de la justicia originales", opinan los obispos en l¨ªnea con san Agust¨ªn. Pero est¨¢ la gracia.Por ella, "el pecado no es la palabra definitiva sobre la condici¨®n humana; con ella, "el hombre puede correr por el camino de los mandatos del se?or".
Seg¨²n los obispos, la "consecuencia inmediata" de esa cristiana dignidad de la persona humana "es la dignidad intangible de la sexualidad". "En un contexto marcado por un exasperado pansexualismo, el aut¨¦ntico significado de la sexualidad humana queda muchas veces desfigurado, controvertido y contestado, cuando no pervertido". A?aden: "A la luz de estos principios sobre la sexualidad se entiende el motivo por el que la Iglesia tambi¨¦n considera pecados gravemente contrarios a la castidad... la masturbaci¨®n, la fornicaci¨®n, las actividades pornogr¨¢ficas y las pr¨¢cticas homosexuales. La ense?anza cristiana no permite banalizar estas cuestiones ni considerar las relaciones sexuales un mero juego de placer. La banalizaci¨®n de la sexualidad conlleva la banalizaci¨®n de la persona".
Muchas de las 200 citas de esta Instrucci¨®n pastoral aluden a documentos doctrinales que en el reciente pasado sirvieron para condenar a los te¨®logos Roger Haight, Jacques Dupuis, Marciano Vidal y Juan Jos¨¦ Tamayo, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.