El Gobierno plantea estructuras regionales para gestionar el agua
Espa?a aconseja al Grupo de Helsinki pol¨ªticas h¨ªdricas sostenibles
El Gobierno espa?ol apuesta por que las pol¨ªticas h¨ªdricas est¨¦n condicionadas a la protecci¨®n y a la gesti¨®n del medio ambiente. ?sta es, en esencia, la recomendaci¨®n que plante¨® ayer Espa?a a los trece pa¨ªses del Grupo de Amigos del Proceso de Helsinki en el foro que reuni¨® en Aspe a expertos en gesti¨®n del agua. Espa?a aboga, adem¨¢s, por crear estructuras regionales y supranacionales para afrontar la falta de agua.
Los trece pa¨ªses de los cuatro continentes que integran el Grupo de Amigos del Proceso de Helsinki, [plataforma supranacional que dise?a nuevas pol¨ªticas de gesti¨®n de agua para que este recurso llegue a todos los habitantes del mundo], aceptaron la hoja de ruta propuesta por el Gobierno espa?ol para avanzar en la consecuci¨®n de una pol¨ªtica de gesti¨®n del agua m¨¢s eficiente en el mundo. El grupo recibi¨® "con satisfacci¨®n" las recomendaciones de Espa?a en materia de agua y saneamiento, en tanto que recogen "la experiencia de este pa¨ªs en su dilatada trayectoria en ambos asuntos", informa Efe.
El documento espa?ol fue presentado en la sesi¨®n de clausura de este foro que promueve la democracia y el acercamiento norte-sur. La cita internacional reuni¨® en Aspe (Vinalop¨® Mitj¨¤) durante dos d¨ªas a representantes de Finlandia, Tanzania, M¨¦xico, Brasil, Canad¨¢, Reino Unido, Hungr¨ªa, Sur¨¢frica, Argelia, Egipto, Tailandia y Malasia.
Las recomendaciones de Espa?a apuntan a una interrelaci¨®n entre las pol¨ªticas h¨ªdricas y la protecci¨®n y gesti¨®n sostenible del medio ambiente. Adem¨¢s, los consejos inciden en la necesidad de integrar a las comunidades locales en los procesos de decisi¨®n. El documento remarca que no existen soluciones "¨²nicas" para paliar esta falta de recursos, de manera que ser¨ªa aconsejable la creaci¨®n deestructuras regionales y supranacionales debido a que un buen n¨²mero de las cuencas hidrogr¨¢ficas son compartidas por distintos pa¨ªses.
La hoja de ruta tambi¨¦n aboga por mejorar las capacidades humanas y tecnol¨®gicas y por aumentar la sensibilizaci¨®n y concienciaci¨®n de la importancia que tiene este recurso. Por ello, el documento plantea que, para llevar a cabo estas pol¨ªticas, es necesario "dedicar m¨¢s fondos al problema del agua". Con este objetivo es oportuno estudiar posibles v¨ªas susceptibles de recaudar fondos.
Los pa¨ªses participantes advirtieron de que la falta de agua potable tiene m¨²ltiples efectos colaterales sociales y econ¨®micos. La consecuencia m¨¢s alarmante es, seg¨²n el colectivo, la mortandad infantil que alcanza entre los tres y los cuatro millones de peque?os al a?o. Los especialistas consideran que el 85% de las enfermedades est¨¢ ligada a la ausencia de agua potable y falta de saneamiento y que un tercio de la poblaci¨®n mundial no tiene acceso a una red de saneamiento adecuada.
El Gobierno espa?ol aprovech¨® la reuni¨®n para presentar la Exposici¨®n internacional de Zaragoza 2008, que se centrar¨¢ en el agua y en el desarrollo sostenible. La elecci¨®n de Aspe como sede de este foro responde al "ejemplo" de optimizaci¨®n del agua residual de su depuradora para uso agr¨ªcola y riego de parques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.