Un estudio revela que los valencianos tienden a invertir su riqueza en inmuebles

Los valencianos contrataron durante 2005 un total de 244.181 hipotecas por 28.229 millones de euros, con un volumen medio de 115.610 euros cada una. El porcentaje de este tipo de operaci¨®n respecto a la media nacional y sobre la base de la poblaci¨®n total, refleja que los valencianos tienden a invertir su riqueza en inmuebles por encima de la media espa?ola, aunque el volumen medio de las hipotecas es inferior a la cantidad por la que suscriben sus pr¨¦stamos el resto de espa?oles. Un estudio realizado por Banif, filial de banca privada del Grupo Santander y presentado ayer en Castell¨®n, refleja, adem¨¢s, que los valencianos no tienden a guardar su dinero en el banco, como dep¨®sito l¨ªquido, sino que optan por invertir. En cualquier caso, el total de dep¨®sitos de la Comunidad Valenciana asciende a 110.930 millones de euros, lo que supone una media por habitante de 24.768 euros, muy por debajo de la media nacional, que alcanza los 31.091 euros.
El director de Comunicaci¨®n de Banif, Javier Ferrer, explic¨® que la provincia de Castell¨®n tiene una riqueza superior a la media espa?ola, afirmaci¨®n que sostuvo no s¨®lo en los datos sobre el n¨²mero y volumen de las hipotecas, sino en el consumo privado por habitante y a?o. Mientras que la media nacional se sit¨²a en los 12.170 euros, los castellonenses gastan 12.221 euros y ahorran un 0,3% por encima de lo que les corresponder¨ªa seg¨²n la poblaci¨®n. Adem¨¢s, teniendo en cuenta salarios y rentas, los castellonenses disponen por habitante y a?o de 14.053 euros, lo que supone un 4,61% m¨¢s de la cantidad de la que dispone la media en Espa?a. En el caso de la Comunidad Valenciana, esta disponibilidad se sit¨²a algo por debajo de la media, con 13.390 euros.
El estudio recoge tambi¨¦n datos de clientes potenciales de banca privada, que son aquellas personas que cuentan con un patrimonio financiero superior a 150.000 euros o capacidad de endeudarse en m¨¢s de 300.000 euros; en el caso de la Comunidad Valenciana son 90.481 y, en el de Castell¨®n, 10.418.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Banif
- Ahorro
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Mercado inmobiliario
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Mercado hipotecario
- Cr¨¦ditos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Servicios bancarios
- Banca
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Mercados financieros
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Finanzas