El Poder Judicial pide la entrada de m¨¢s mujeres en sus ¨®rganos de gobierno
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), formado por dos mujeres y 17 hombres, se pronunci¨® ayer a favor del proyecto de Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres que ha redactado el Gobierno. En su informe, aprobado por unanimidad, los vocales solicitan que la promoci¨®n de la presencia equilibrada de ambos sexos en las administraciones y en el sector privado a trav¨¦s de medidas de discriminaci¨®n positiva, se extienda a los ¨®rganos de gobierno del Poder Judicial a trav¨¦s de una modificaci¨®n de su ley org¨¢nica (LOPJ).
Cuatro de cada 10 jueces y magistrados espa?oles son mujeres (42%), pero esa proporci¨®n no se alcanza en los ¨®rganos de gobierno -el CGPJ, sus comisiones, las salas de Gobierno del Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ), y los presidentes de estos tribunales y de las Audiencias Provinciales-. Adem¨¢s de las dos vocales del CGPJ, s¨®lo hay una presidenta de TSJ (de los 17 que hay) y otras cinco de Audiencias Provinciales (de 54).
La modificaci¨®n que sugiere el Consejo en la LOPJ consistir¨ªa en recordar el principio de representaci¨®n equilibrada de hombres y mujeres en cada uno de los sistemas de elecci¨®n de ¨®rganos y cargos de gobierno de los diferentes tribunales recogidos en la norma. Ese principio tambi¨¦n afectar¨ªa a los futuros consejos de justicia auton¨®micos que prev¨¦ la reforma de la LOPJ actualmente en tramitaci¨®n.
El informe del Consejo rechaza finalmente la propuesta aprobada en su Comisi¨®n de Estudios de a?adir al t¨ªtulo de la ley el calificativo de "integral", aunque alaba su contenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.