"Comparada con Valle, nuestra lengua cotidiana es banal"
Juan Mayorga (Madrid, 1965), conocido por sus trabajos con la compa?¨ªa teatral Animalario, ha ideado la versi¨®n de Divinas palabras que el Centro Dram¨¢tico Nacional pone en escena en el Arriaga bajo la direcci¨®n de Gerardo Vera.
Pregunta. ?Coincide con Vera cuando dice que han concebido una "tragedia griega castiza"?
Respuesta. Creo que la expresi¨®n es adecuada. Por un lado, los personajes se mueven por pasiones elementales y universales: el sexo, el hambre, el af¨¢n de sobrevivir,... Por otro, es una obra muy espa?ola en la que es muy f¨¢cil reconocerse, o reconocer una cierta Espa?a que creemos superada.
P. ?Y su toque personal?
R. Espero que se aprecie poco. Si el p¨²blico sale sin mencionarme, me sentir¨¦ confortado. Se trata de una obra extraordinaria, uno de los grandes textos de la literatura dram¨¢tica en espa?ol de todos los tiempos, y he sido extremadamente cauteloso. No hay palabra que no sea de Valle-Incl¨¢n. Escuch¨¢ndola sentimos hasta qu¨¦ punto nuestra lengua cotidiana es banal, pobre, frente a sus capacidades expresivas.
P. Pero s¨ª hay modificaciones.
R. En unas escenas he intentado evitar alguna redundancia. He construido alg¨²n personaje a partir de varios personajes peque?os, de modo que ese nuevo papel se le pudiera ofrecer a un actor importante, y quiz¨¢ la aportaci¨®n m¨¢s singular sea el que el personaje del perro Coimbra es interpretado por un ser humano. Este perro, de alg¨²n modo, es el env¨¦s de tantos seres humanos animalizados que hay en la obra.
P. No endulza el original.
R. No. Efectivamente, la obra es tremenda, es un conflicto de miserables por la miseria. Es una obra terrible, de contenido muy s¨®rdido y siniestro que, sin embargo, es elevada, transfigurada, por la extraordinaria palabra de Valle. Entreg¨¢ndosela a sus personajes, hace que algo atroz tenga cualidades sublimes.
P. ?Cree que hoy habr¨¢ muchos casos como el que narra la obra?
R. Espero que no, pero desde luego lo que quiz¨¢ nos falta es un Valle que mire esos casos y los transfigure. Desde luego atrocidades no faltan en nuestro tiempo.
P. Hamelin, Divinas palabras... ?Se est¨¢ especializando en teatro duro, para adultos?
R. El teatro ha de recoger la vida en toda su complejidad: la risa y el dolor, la desesperaci¨®n, pero tambi¨¦n la esperanza. Intento escribir un teatro complejo, aunque es cierto que en esas obras aparece m¨¢s el lado oscuro que el luminoso. Espero que no sea as¨ª en todos mis textos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.