Un litro de agua sin gas
Ni una portada marcadamente disuasoria ni el t¨ªtulo de enfadosas resonancias escolares deber¨ªan bastar para echarse atr¨¢s ante este libro manejable y peligroso: al margen del agua de Vichy que recrea la infortunada portada, contiene unos pocos buenos cuentos, demasiados muy flojos, escolares, y no deja de ser una m¨ªnima, microsc¨®pica inspecci¨®n de lo que da de s¨ª hoy mismo la literatura catalana en la cuarentena. Todos la cumplen y s¨®lo los dos ¨²ltimos est¨¢n en los treintaipocos. En este sentido el resultado es poco esperanzador (aunque no s¨¦ bien si fiable, que es cosa muy distinta) y casi parece querer dar la raz¨®n a quienes deploran la influencia que ha ejercido la pol¨ªtica cultural sobre la especie protegida escritor catal¨¢n por parte de las instituciones democr¨¢ticas. Son mecanismos difusos, es una atm¨®sfera viciada e invisible, y es de hecho inatacable porque nadie puede (ning¨²n pol¨ªtico catal¨¢n puede, quiero decir) discutir la conveniencia de subvenciones o ayudas creativas justificadas en la vecindad intimidatoria y rica de otra lengua. En todo caso, la antolog¨ªa cambia bruscamente de nivel cuando se aparta de los cuatro autores mejores: o bien no hab¨ªa otros candidatos posibles y mejores (alguno ha rechazado estar en el libro, sin que Care Santos diga qui¨¦n es) o bien los mejores muy j¨®venes est¨¢n entre estos seleccionados, y ¨¦sa ser¨ªa una mala noticia.
UN DIEZ. ANTOLOGIA DEL NUEVO CUENTO CATAL?N
Care Santos (editora)
P¨¢ginas de Espuma. Madrid, 2006
183 p¨¢ginas. 14 euros
Edici¨®n en catal¨¢n y castellano
La mejor de todas es, para
la ant¨®loga al menos, que Eduard M¨¤rquez naciese, en Barcelona, en 1960, que es el l¨ªmite cronol¨®gico de la antolog¨ªa, y est¨¢ entre los cuatro autores destacados del volumen. Otros incluidos son escritores c¨¦lebres, y perm¨ªtanme la hip¨¦rbole hablando de asuntos literarios catalanes. Uno de ellos es Toni Sala (Sant Feliu de Gu¨ªxols, 1969), que hizo un libro de ¨¦xito y no escaso valor sobre la experiencia de un profesor de instituto, pero sus relatos tienen muy poco relieve literario o imaginativo. El otro es M¨¤rius Serra (Barcelona, 1963), que es un eminente y divertido animal ling¨¹¨ªstico-literario, period¨ªstico y televisivo, bien conocido en Catalu?a y traducido al castellano en m¨¢s de una ocasi¨®n. Su relato es brillante, c¨®mplice de lecturas y capaz de crear lectores c¨®mplices. Y Jordi Punt¨ª (Manlleu, 1967) y Vicens Pag¨¨s (Figueres, 1963) son otras dos casi celebridades; al primero lo conocen tambi¨¦n los lectores de este peri¨®dico, y es autor de buenos relatos, como el que incluye la antolog¨ªa, y Vicens Pag¨¨s es autor de varios libros y cr¨ªtico en ejercicio en el Peri¨®dico de Catalu?a, con otro relato que flirtea entre lo veros¨ªmil y lo ins¨®lito.
Despu¨¦s viene el cambio
brusco que he mencionado, y baja la edad, aunque no siempre y no siempre con seguridad, porque de Flavia Company -nacida en Buenos Aires y residente en Espa?a desde los diez a?os-, que aparece en segundo lugar, se calla su fecha de nacimiento. Es la ¨²nica mujer y sus relatos me parecen ejercicios similares a los que representan la obra de Albert Calls (Cabrera de Mar, 1966), Xavier Gual (Barcelona, 1973), David Ventura (Barcelona, 1974) y Pere Guix¨¤ (Barcelona, 1973), que es el ¨²nico que cita expresamente el cuento hispanoamericano. Las ausencias pueden ser tambi¨¦n aleccionadoras y en este caso podr¨ªa serlo que apenas haya menciones a Borges o Cort¨¢zar o Bioy o Rulfo o Quiroga o Monterroso o tant¨ªsimos otros en las po¨¦ticas de los autores, como si en aquel subcontinente (y en lengua espa?ola) no se hubiese reinventado el g¨¦nero modernamente, y eso no lo estoy diciendo con los relatos de Eduard M¨¤rquez o M¨¤rius Serra en la cabeza: son los autores de las mejores po¨¦ticas, uno por la v¨ªa de la cita intencionada y otro por la v¨ªa libre del autorretrato literario.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
