Colectivos de progenitores separados piden al Consell que estudie la custodia compartida
Los afectados ponen de ejemplo el anteproyecto de ley del C¨®digo de Familia catal¨¢n
La Asociaci¨®n de padres y madres separados de Valencia pasaron ayer la ma?ana recogiendo firmas en favor de la custodia compartida de los hijos, un derecho que la Ley del Divorcio vigente recoge de modo excepcional. El colectivo tiene previsto entrevistarse el pr¨®ximo 15 de mayo con la consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, a la que pedir¨¢n que se abra el debate. Un posible ejemplo ser¨ªa el anteproyecto de ley catal¨¢n sobre el C¨®digo de Familia, donde los jueces pueden conceder la custodia compartida si lo solicita una de las partes.
Unos 20 o 30 padres y madres separados daban ayer vueltas -en sentido contrario a las agujas del reloj como gesto simb¨®lico de anormalidad- a la fuente de la plaza de la Virgen de Valencia, en demanda de cambios legales que permitan la custodia compartida de los hijos a los dos progenitores en caso de separaci¨®n o divorcio. La protesta, que inclu¨ªa una recogida de firmas, se est¨¢ llevando a cabo en otros lugares de Espa?a y forma parte de una campa?a organizada por distintas asociaciones que luchan por la igualdad y los derechos del menor, explicaba ayer uno de sus dirigentes.
La asociaci¨®n valenciana tiene prevista la celebraci¨®n de una reuni¨®n el pr¨®ximo 15 de mayo con la consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, a la que pedir¨¢n que se abra el debate en la comunidad aut¨®noma sobre la posibilidad de regular este derecho. Ya existe un precedente, concretamente en Catalu?a. Se trata del anteproyecto de C¨®digo de Familia que el Gobierno catal¨¢n ha redactado y se encuentra en estos momentos en exposici¨®n p¨²blica. Esta iniciativa, seg¨²n se ha publicado, tiene que ver con el proceso de redacci¨®n de un C¨®digo Civil catal¨¢n.
Si la actual Ley del Divorcio, aprobada el 9 de julio de 2005, s¨®lo concibe la custodia compartida a los dos progenitores como excepci¨®n -salvo acuerdo entre las partes- y previo informe favorable del Ministerio Fiscal, el anteproyecto de ley catal¨¢n no exige la citada validaci¨®n fiscal. Este permite al juez acordar la medida si lo solicita una de las partes y tras estudiar el caso.
En la actualidad, cuando se produce la ruptura de una pareja con hijos, la madre es, en un porcentaje alto de los casos, quien acaba teniendo la custodia del menor.
Antes de conceder la custodia compartida, el titular del juzgado analizar¨¢ ciertos requisitos obvios, como los deseos de los hijos, la disponibilidad de los progenitores, la ubicaci¨®n de sus domicilios, sus horarios o los medios econ¨®micos de los que disponen. Adem¨¢s, exigir¨¢ el llamado plan de parentalidad, donde padre y madre exponen al juez por escrito de qu¨¦ modo pueden ejercer esta custodia compartida (disponibilidad de tiempo, etc¨¦tera).
Un portavoz de la asociaci¨®n valenciana denunciaba ayer el que uno de los c¨®nyuges separados tenga que ser castigado con la p¨¦rdida de los hijos. Este colectivo alerta tambi¨¦n del recurso en algunos casos a las denuncias falsas por parte de uno de los progenitores con el prop¨®sito de alejar a la otra parte de los ni?os y aluden a un fen¨®meno cada vez m¨¢s frecuente en estos menores y es el S¨ªndrome de Alienaci¨®n Parental (SAP). "En el caso de las custodias monoparentales, los ni?os tienen la sensaci¨®n de que un progenitor es de primera categor¨ªa y el otro de segunda, lo que acaba induci¨¦ndolos a la larga a rechazar al progenitor que no tiene la custodia", explican.
Este colectivo insiste en que la custodia compartida es el "¨²nico modelo de custodia que evita este sufrimiento en los hijos y adem¨¢s permite que tanto el padre como la madre participen de igual manera en las decisiones que afectan a los menores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Custodia hijos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Divorcio
- Tutela
- Comunidades aut¨®nomas
- Matrimonio
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Familia
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ruptura sentimental
- Relaciones pareja
- Sociedad