Una ley sancionar¨¢ el comercio de ¨¢rboles centenarios valencianos
Las Cortes aprueban hoy la norma que protege el patrimonio arb¨®reo monumental
Los ¨¢rboles monumentales y centenarios de la Comunidad Valenciana quedar¨¢n protegidos a partir de hoy del arranque, trasplante y el comercio, seg¨²n la Ley de Patrimonio Arb¨®reo Monumental que est¨¢ previsto aprueben hoy mismo las Cortes valencianas. La norma prev¨¦ sanciones de entre 18.000 y 500.000 euros a los infractores, y tambi¨¦n medidas de apoyo para facilitar la producci¨®n, por ejemplo, de aceite de olivos centenarios.
El PP present¨® la proposici¨®n de ley elaborada por la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda despu¨¦s de rechazar una propuesta en ese sentido del PSPV-PSOE, que se hizo eco de la preocupaci¨®n de asociaciones c¨ªvicas y la Uni¨® de Llauradors por la venta a otras zonas de Espa?a y Europa de olivos milenarios. La norma ha logrado finalmente un alto consenso y se aprobar¨¢ hoy en las Cortes.
La ley resalta la necesidad de proteger "por sus caracter¨ªsticas excepcionales de valor hist¨®rico, cultural, cient¨ªfico y de recreo" el patrimonio arb¨®reo, tanto en terrenos p¨²blicos como privados. La consejer¨ªa elaborar¨¢ un cat¨¢logo de los ¨¢rboles protegidos, cuya declaraci¨®n como tales compete al Consell y a los ayuntamientos. Sin necesidad de "resoluci¨®n singularizada", quedar¨¢n protegidos los ¨¢rboles que superen uno o varios par¨¢metros fijados en la ley, como superar los 350 a?os de edad o 30 metros de altura. La norma proh¨ªbe "con car¨¢cter general da?ar, mutilar, deteriorar, arrancar o dar muerte" a los ¨¢rboles protegidos, modificar su entorno, y "el arranque, transplante y la tenencia de ejemplares arrancados, el comercio y todo tipo de transacciones con ellos". Las sanciones podr¨¢n alcanzar hasta el medio mill¨®n de euros para las infracciones muy graves, y los expedientes comportar¨¢n una indemnizaci¨®n por el da?o de hasta 3.000 euros. La Generalitat se compromete a dar apoyo t¨¦cnico para facilitar "la puesta en valor" de las producciones de ¨¢rboles como los olivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- ?rboles
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Flora
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Especies
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Comercio
- Medio ambiente
- Justicia
- Sociedad