Gas Natural se queda de "estado de indefensi¨®n" ante el Supremo
La gasista, dispuesta a negociar con Caja Madrid sobre Endesa
Gas Natural inst¨® el pasado lunes al Tribunal Supremo a hacer p¨²blico el auto por el que suspendi¨® cautelarmente la decisi¨®n del Consejo de Ministros que aprob¨®, con condiciones, la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) sobre Endesa, ante la situaci¨®n de "indefensi¨®n" y "desamparo" provocados por esa demora. Ayer la compa?¨ªa se manifest¨® abierta a llegar a una soluci¨®n amistosa con Caja Madrid sobre Endesa.
En un escrito fechado el 8 de mayo, Gas Natural recuerda que el pasado 21 de abril trascendi¨® a los medios de comunicaci¨®n la decisi¨®n de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente el acuerdo del Gobierno que daba luz verde a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, tal y como reclamaba ¨¦sta ¨²ltima. Sin embargo, la compa?¨ªa lamenta que, "transcurridos m¨¢s de quince d¨ªas desde la publicaci¨®n de la mencionada noticia, no se ha notificado el correspondiente auto resolutorio de las medidas cautelares controvertidas".
Ello, seg¨²n la gasista, con el consiguiente "perjuicio" para la misma, ya que se encuentra "en absoluto estado de indefensi¨®n y de desamparo" desde que conoci¨®, "igual que la generalidad del mercado", la decisi¨®n y "comenz¨® a sufrir sus efectos, sin conocer sin embargo su exacto alcance y motivaci¨®n, y sin poder combatirla en Derecho".
Soluci¨®n negociada
En la enconada pugna por Endesa, no obstante, cada vez se afianzan m¨¢s los visos de una soluci¨®n negociada. Si el pasado lunes era el director general de La Caixa, Isidre Fain¨¦, quien auguraba un acuerdo entre la gasista y la el¨¦ctrica o sus grandes accionistas, ayer Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural, aseguraba que la OPA de la gasista es "un proyecto de suma, en el que nadie sobra y en el que todo el mundo es bienvenido".
"Incluir a Caja Madrid o a otros accionistas ser¨ªa estupendo", afirm¨® Villaseca durante una conferencia de prensa en la que present¨® los resultados en el primer trimestre de este a?o. Gas Natural gan¨® entre enero y marzo 276,7 millones de euros, un 16,3% m¨¢s que en el mismo periodo de 2005. La cifra de negocios del periodo fue de 3.107,1 millones un 51,9% m¨¢s, gracias al impulso de la actividad el¨¦ctrica en Espa?a, el mayor consumo de gas y el negocio latinoamericano. La cuota de mercado de Gas Natural en generaci¨®n el¨¦ctrica se situ¨® en el 7% en marzo y en el 12% en abril.
M¨¢s incr¨¦dulo se mostr¨® Villaseca sobre la posibilidad de que la alemana E.ON, que present¨® una OPA competidora sobre Endesa el pasado 20 de febrero, forme parte de una soluci¨®n negociada, puesto que se trata a¨²n de una "potencial oferta" que a¨²n debe recibir el visto bueno de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE).
Villaseca asegur¨® que Gas Natural no tiene intenci¨®n, de momento, de retirar la OPA sobre Endesa y record¨® que el consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa se reuni¨® en febrero para ratificarla.
En todo caso, reconoci¨® que esperar "un a?o o un a?o y medio", plazo que el Tribunal Supremo podr¨ªa tardar en pronunciarse sobre el fondo de la mencionada decisi¨®n del Consejo de Ministros ser¨ªa un "disparate", aunque conf¨ªa en que el "barrizal" judicial pueda "desenmara?arse" antes.
No obstante, dej¨® entrever que las condiciones de la oferta, tal y como se anunciaron el pasado 5 de septiembre, pueden haber sido superadas por el paso del tiempo y la irrupci¨®n de E.ON. Villaseca asegur¨® que la oferta era "excelente" cuando se anunci¨®, pero reconoci¨® que han pasado ocho meses y que "el escenario ha cambiado". En todo caso la modificaci¨®n del precio de la oferta, que a¨²n no est¨¢ decidido, se har¨¢ cuando, superados los obst¨¢culos judiciales, la compa?¨ªa pueda "llegar a los accionistas".
A pesar de las declaraciones de buena voluntad, ayer Gas Natural e Iberdrola presentaron sendos recursos ante el Tribunal Mercantil n¨²mero 3 de Madrid, contra la resoluci¨®n de su titular, Miriam Iglesias, que el pasado 21 de marzo bloque¨® la OPA de Gas Natural sobre Endesa. La jueza detect¨® indicios de pacto colusorio entre ambas por el compromiso de compra de activos por parte de la segunda, en caso de que la OPA sobre Endesa llegase a buen puerto. Iglesias impuso a la el¨¦ctrica una fianza de 1.000 millones de euros, cuyo importe tambi¨¦n ha recurrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Caja Madrid
- Gas natural
- Rafael Villaseca
- Tribunal Supremo
- Declaraciones prensa
- Gas
- Tribunales
- Poder judicial
- Gente
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Proceso judicial
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Sociedad
- Justicia
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa