Los periodistas de TVE califican de "expolio"el especial sobre el Sevilla
La Primera lo encarg¨® a una productoray s¨®lo obtuvo una audiencia del 9,5%
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
Los trabajadores de TVE expresaron ayer su "indignaci¨®n" por el despliegue llevado a cabo el pasado jueves en el horario de m¨¢xima audiencia sobre la victoria del Sevilla en final de la Copa de la UEFA. La Primera emiti¨® por sorpresa un programa de m¨¢s tres horas de duraci¨®n realizado por el equipo de Espa?a directo, que registr¨® una audiencia del 9,5%, casi diez puntos por debajo de la media habitual de la cadena. La direcci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica encarg¨® esta cobertura a la productora Mediapro (uno de los principales accionistas de la cadena privada La Sexta), que desplaz¨® al centro territorial de Andaluc¨ªa.
El Consejo Provisional de Informativos (CPI), que representa a los trabajadores de los servicios informativos de Torrespa?a, calific¨® de "expolio de la empresa y de la funci¨®n informativa" dicha emisi¨®n. Adem¨¢s, consider¨® que el programa, dedicado a seguir la llegada de los jugadores sevillistas a la capital andaluza y a pulsar la opini¨®n de los hinchas, representa "un debilitamiento de la empresa y de la funci¨®n editorial de los servicios informativos, que deja parcelas cada vez m¨¢s amplias de la informaci¨®n en manos de productoras privadas".
En opini¨®n del CPI, el programa fue "una tomadura de pelo" y constituye "un precedente peligroso" en la interpretaci¨®n de la ley que regula RTVE, aprobada el pasado jueves en el Congreso. Esta norma proh¨ªbe expresamente "ceder a terceros" la producci¨®n y edici¨®n de los programas informativos.
Un representante del comit¨¦ que representa a los periodistas de TVE critic¨® la adscripci¨®n de contenidos "claramente informativos" a la direcci¨®n de programas en lugar de depender directamente de informativos. No obstante, precis¨® que dedicar tres horas a aquel evento deportivo "no tiene ning¨²n sentido".
Un portavoz de RTVE explic¨® que inicialmente estaba previsto cubrir la llegada de los sevillistas en un especial previo al Telediario-2 que ocupar¨ªa el horario de Gente. "La llegada del avi¨®n del Sevilla se retras¨® y se traslad¨® el despliegue a la programaci¨®n de noche", matiz¨®.
Con este espacio, TVE aspiraba a mejorar sus resultados de audiencia en Andaluc¨ªa, una comunidad considerada "estrat¨¦gicamente importante" dada su poblaci¨®n y el consumo de televisi¨®n de sus habitantes.
El especial sobre ETA
Esta contundente protesta del CPI se une a la que expres¨® con motivo del 59 segundos emitido el 23 de marzo con motivo de la declaraci¨®n de alto el fuego permanente de ETA. "Resulta sangrante", explic¨® entonces en un comunicado, "que la imagen de marca en un d¨ªa como ese sea una presentadora de una productora que ya ha fichado por La Sexta", en referencia a Mamen Mendiz¨¢bal.
Los sindicatos de RTVE interpretaron ayer como "una provocaci¨®n" el especial de Espa?a directo y responsabilizaron de la cada vez m¨¢s potente presencia de las productoras privadas en la televisi¨®n p¨²blica al director gerente de programaci¨®n y contenidos, Pablo Carrasco.
Espa?a directo, que sustituy¨® a la pel¨ªcula Get Carter, protagonizada por Silvester Stallone, estuvo presentado por Pilar Garc¨ªa Mu?iz. Ocup¨® toda la noche de La Primera (de 22.20 a 1.30) y fue vista por 1.158.000 espectadores.
Prueba del efecto negativo que esta emisi¨®n tuvo en la audiencia es la media de TVE-1 registrada a lo largo del d¨ªa: 16,6%, a larga distancia de sus principales competidoras. Tele 5 conquist¨® el 22,9% y Antena 3 logr¨® el 22,7%. La Primera estuvo m¨¢s cerca de las televisiones auton¨®micas (15%) que de las nacionales. Espa?a directo fue superado claramente por la telecomedias Aqu¨ª no hay quien viva (32,9% de cuota y 5.681.000 espectadores para Antena 3) y Los Serrano (24,1% y 4.176.000 seguidores para Tele 5). TVE admiti¨® que el 9,5% no era "un buen dato" y record¨® que la semana pasada obtuvo el 10,6% con una pel¨ªcula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.