Terapia multimedia
La Jaume I, la Polit¨¦cnica de Valencia y el Grupo Previ aplican las nuevas tecnolog¨ªas para trastornos psicol¨®gicos
La clave para tratar a personas que padecen estr¨¦s postraum¨¢tico, duelo patol¨®gico o transtornos adaptativos consiste en enfrentar a estos pacientes a sus miedos de forma progresiva para que acaben por superarlos. En el primero de los casos se trata de personas que han vivido un acontecimiento violento que ha puesto en peligro su vida y que reviven constantemente a trav¨¦s de sue?os, recuerdos o continuos flash backs, el duelo patol¨®gico es la incapacidad de superar la p¨¦rdida de un ser querido, algo que va m¨¢s all¨¢ de la l¨®gica depresi¨®n temporal y que se da entre el 10% y el 34% de las personas que pasan por este trance. Los trastornos adaptativos son acontecimientos m¨¢s cotidianos pero que pueden ser igual o m¨¢s incapacitantes que los anteriores. Pueden ser causados por rupturas sentimentales, problemas econ¨®micos o laborales que derivan en ansiedad o tristeza. Hasta un 20% de las personas que padecen estas situaciones son incapaces de superarlas por ellas mismas, y tienden a evitar lugares, personas o situaciones que les recuerdan a el problema de origen, lo que deriva en escapismo que puede llegar a incapacitarles para su vida laboral o incluso dom¨¦stica.
El paciente enfrenta sus miedos de forma controlada en un entorno virtual
La receta para estos casos es la exposici¨®n, como relata Veronica Guill¨¦n, coordinadora del centro de psicolog¨ªa Previ de Valencia, es decir provocar "el acercamiento progresivo de la persona a su miedo" y los ingredientes empleados para lograrlo son el manejo de las emociones. Tradicionalmente, esto se ha hecho mediante la palabra. Pero un sistema desarrollado por la Universidad Jaume I, la Polit¨¦cnica de Valencia y el grupo Previ dedicado al tratamiento de trastorno psicol¨®gico permite abordar estos problemas gracias a la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. El proyecto consiste en crear un entorno virtual a trav¨¦s de una proyecci¨®n controlada por una aplicaci¨®n inform¨¢tica cuya finalidad es la de generar sensaciones para que el paciente afronte sus miedos de forma controlada. Precisamente, el control de los est¨ªmulos que permite el programa es una de sus virtudes. Una serie de dispositivos emocionales -m¨²sica, sonidos, escenarios, referentes visuales- permiten acercarse e incluso visualizar con m¨¢s detalle las experiencias traum¨¢ticas vividas que pueden individualizarse en funci¨®n de las caracter¨ªsticas del paciente. Pero adem¨¢s con un control absoluto por parte del terapeuta que tiene en sus manos, a trav¨¦s del programa, un amplio abanico de resortes emocionales para graduar al detalle la exposici¨®n del paciente a sus temores.
"La aplicaci¨®n de t¨¦cnicas innovadoras de realidad virtual han contribuido a mejorar sensiblemente los resultados de los tratamientos psicol¨®gicos tradicionales, lo que nos ha permitido obtener importantes avances cl¨ªnicos", apunta Guill¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.