Una nueva ola de violencia causa 32 muertos en atentados en Bagdad
Una cadena de ataques destruye seis mezquitas chi¨ªes en zonas rurales
Treinta y dos personas murieron ayer en Bagdad en varios atentados. El peor ocurri¨® junto al aeropuerto de la capital iraqu¨ª, donde la explosi¨®n de dos bombas mat¨® a 14 personas. A una semana de que venza el plazo para que el primer ministro designado, Nuri al Maliki, presente una coalici¨®n de gobierno que frene la escalada hacia la guerra civil, la violencia sectaria contin¨²a. Seis mezquitas chi¨ªes fueron destrozadas en una zona rural.
El ataque m¨¢s grave de ayer se produjo a la entrada del aeropuerto civil de Bagdad, cuando dos suicidas en sendos coches hicieron detonar sus bombas en un aparcamiento lleno de gente. Aunque en la zona tambi¨¦n se hallan algunos palacios de Sadam Husein, utilizados como bases militares, algunos por EE UU, los militares norteamericanos aseguraron que el ataque no iba dirigido contra ellos.
La jornada fue especialmente sangrienta en la capital. Tres bombas colocadas al borde de distintas carreteras, cuyo objetivo eran patrullas de la polic¨ªa iraqu¨ª, causaron 12 muertos, tres de ellos polic¨ªas, y 15 heridos. La explosi¨®n de una bomba en un mercado en Zafaraniya, al sureste de Bagdad, mat¨® a tres personas e hiri¨® a 15. Otra bomba cerca de la Universidad de Al Mustansiriya, al noreste, provoc¨® un muertto y 11 heridos, Por la tarde, dos soldados de EE UU murieron al explotar un artefacto al este de la ciudad, seg¨²n un comunicado del Ej¨¦rcito.
Tambi¨¦n se produjeron ataques en otros puntos del pa¨ªs. Tres guardaespaldas del ministro de Exteriores, Hoshiyar Zebari, murieron al explotar una bomba al paso de su convoy en Udaim, a 80 kil¨®metros del norte de la capital. El ministro no se encontraba en la caravana. Dos soldados brit¨¢nicos fallecieron y otro result¨® herido grave en otro ataque en Basora, al sur del pa¨ªs, a ¨²ltima hora del s¨¢bado.
Mientras, la violencia sectaria contin¨²a en Irak, frente a los intentos del primer ministro designado para formar un Gobierno de coalici¨®n. La tarea se complica por los desacuerdos en nombramientos claves, como los responsables de Interior, Defensa y Petr¨®leo. El chi¨ª Al Maliki ha repetido su confianza en que podr¨¢ crear un Ejecutivo con chi¨ªes, sun¨ªes y kurdos, pero el plazo constitucional de 30 d¨ªas se acerca sin acuerdo.
Escuadrones de la muerte
Al Maliki ha dicho que nombrar¨¢ a un independiente al frente de Interior, ahora en manos de los chi¨ªes, y al que los l¨ªderes sun¨ªes acusan de controlar los escuadrones de la muerte. Mientras, sigue repiti¨¦ndose casi a diario el hallazgo de cad¨¢veres torturados y asesinados a tiros. Ayer, la polic¨ªa encontr¨® los cuerpos de cinco personas cerca de la ciudad santa de Kerbala. En esta ciudad aparecieron tambi¨¦n los cad¨¢veres decapitados de cuatro hermanos, que trabajaban para una organizaci¨®n de ayuda humanitaria.
En la noche del s¨¢bado, varias explosiones destruyeron seis peque?as mezquitas en una zona rural al norte de Bagdad, sin causar heridos. Las autoridades de EE UU e Irak hab¨ªan advertido de que el l¨ªder de Al Qaeda en el pa¨ªs, Abu Musab al Zarqaui, est¨¢ promoviendo una campa?a de ataques contra la mayor¨ªa chi¨ª, para provocar actos de represalia contra la minor¨ªa sun¨ª y encender la chispa de la guerra civil. La ola de violencia sectaria alcanz¨® su cenit el pasado febrero, cuando una bomba destruy¨® la mezquita dorada de Samarra, una de las m¨¢s importantes para los chi¨ªes.
Cinco de las mezquitas destrozadas el s¨¢bado estaban en Wajihiya, un pueblo donde conviven chi¨ªes y sun¨ªes a 30 kil¨®metros al este de Baquba. Dos explosiones redujeron a ruinas un edificio pegado a la mezquita dedicada a Abdul¨¢ bin Al al Hadi, un importante cl¨¦rigo chi¨ª. La sexta mezquita se encontraba en un camino en las afueras del pueblo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.