Sobre los 'ej¨¦rcitos humanitarios'
En su r¨¦plica a mi art¨ªculo del 13 de mayo de 2006, Fernando Caro Velasco disiente de mis opiniones sobre la acci¨®n humanitaria desarrollada por las Fuerzas Armadas. Est¨¢, claro, en su derecho, como yo lo estoy en el de ratificarlas. Me permitir¨¦ se?alar que la determinaci¨®n, por lo pronto, de si esa acci¨®n es o no barata configura materia de pol¨¦mica. Si llevo la raz¨®n en lo que respecta al hecho de que por detr¨¢s de muchas intervenciones despuntan intereses pol¨ªticos, militares y medi¨¢ticos que nada tienen de humanitarios, estar¨¦ obligado a concluir que la satisfacci¨®n de esos intereses bien puede resultar muy barata. La mera consideraci¨®n de la dimensi¨®n humanitaria obliga a llegar, sin embargo, a otras conclusiones.
En 1999, y al calor del conflicto de Kosovo, C¨¢ritas desembols¨® 200 millones de pesetas para construir un campamento destinado a 2.000 personas -100.000 pesetas por refugiado-, mientras el Ej¨¦rcito espa?ol gastaba 8.100 millones en acoger a 5.000 personas -1.620.000 pesetas por refugiado-. Hubo m¨¢s de un diputado que sugiri¨®, por a?adidura, que los costes de mantenimiento de los soldados se contabilizasen en adelante como ayuda oficial al desarrollo.
Agregar¨¦ que, aunque ejemplos, claro, los hay para todo, nuestro magro debate sobre estas cuestiones se halla sometido de siempre a francas censuras. Conozco bien Mostar y me temo que no todo el mundo coincide en la evaluaci¨®n que el se?or Caro Velasco hace del papel asumido por los contingentes militares espa?oles durante la guerra en Bosnia y con posterioridad a ¨¦sta. Un libro permanentemente ninguneado, Yugoslavia y los ej¨¦rcitos, de Xabier Agirre, que ofrece una imagen bien distinta de la que inspira la ret¨®rica oficial, invita a dudar, por cierto, de la imparcialidad de muchas actitudes. Aunque razones sobradas hay para que se recuerde con cari?o a los soldados fallecidos, no mezclemos esto con nuestras diferencias, harina de otro costal, sobre la condici¨®n humanitaria de las misiones correspondientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.