Las cajas de ahorro compiten en acciones sociales y culturales con nuevos proyectos y m¨¢s presupuesto
Las cuatro principales entidades de ahorro han anunciado importantes iniciativas
Las cajas de ahorro no solo compiten en el terreno financiero. En funci¨®n de su implantaci¨®n en la Comunidad Valenciana y de sus planes de desarrollo han establecido tambi¨¦n una competencia en el terreno de las acciones sociales y culturales. La llamada obra social tiene un reflejo directo en la percepci¨®n de los ciudadanos, adem¨¢s de cumplir la funci¨®n consustancial de revertir a la sociedad parte de sus beneficios. En cualquier caso, son actuaciones muy visibles de cara a la sociedad. En las ¨²ltimas semanas, las cuatro primeras cajas espa?olas han anunciado importantes proyectos.
La que m¨¢s se ha significado recientemente ha sido La Caixa. Su presidente, Ricardo Fornesa, ha protagonizado sendos actos solemnes en apenas 15 d¨ªas con la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Con la primera present¨® la exposici¨®n de enormes esculturas urbanas de Mitoraj. Con el segundo y arropado por tres consejeros, firm¨® un convenio de inversi¨®n de su Obra Social que supondr¨¢ para este a?o 13 millones de euros (303 millones es el presupuesto global de su Obra Social), 2,9 millones m¨¢s que el pasado a?o. La protecci¨®n de los espacios naturales y la inserci¨®n de personas en riesgo de exclusi¨®n social con las l¨ªneas m¨¢s novedosas de la estrategia de La Caixa, primera caja de ahorros espa?ola en activos.
Tras ella se sit¨²a Caja Madrid, que tambi¨¦n reserva una parte del dinero que destina a Obra Social para actuaciones espec¨ªficas en la Comunidad Valenciana. La entidad madrile?a gast¨® el a?o pasado cuatro millones de euros en apoyar 41 programas dirigidos a colectivos desfavorecidos, desde reclusos a ancianos, discapacitados o ni?os, al tiempo que ha respaldado proyectos culturales y formativos. Pero es en la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico donde Caja Madrid pone el acento. Y entre las actuaciones concretas, la m¨¢s relevante fue la realizaci¨®n de las nuevas puertas de la Bas¨ªlica de Nuestra Se?ora de los Desamparados, o la restauraci¨®n del Retablo de San Jos¨¦ de la Iglesia de Santa Mar¨ªa en Alicante. La caja madrile?a tambi¨¦n patrocin¨® el III Ciclo de M¨²sica y Patrimonio en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia y la XIX edici¨®n del Ciclo de M¨²sica Sacra en las Catedrales Espa?olas, que incluy¨® la celebraci¨®n de conciertos en Valencia, Alicante, Castell¨®n, Orihuela y Gandia. De cara a la Copa del Am¨¦rica tambi¨¦n quiere apostar por grandes exposiciones.
La tercera gran caja espa?ola, Bancaixa, destinar¨¢ este a?o 59,6 millones de euros a estos menesteres. La cifra supone un fuerte repunte sobre el a?o pasado, cuando destin¨® a Obra Social 47,2 millones. El presupuesto crece cada a?o. En 2004 fue de 39 millones de euros. La gran apuesta de la Fundaci¨® ser¨¢ la apertura del gran Centre Cultural Bancaixa de Valencia, que se reinaugurar¨¢ en 2007 con las pinturas de Sorolla de la Hispanic Society de Nueva York multiplicando su espacio.
Y en lo que a la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) se refiere, la cuarta caja de ahorros por activos gestionados de Espa?a, ha elevado de forma clara los fondos dirigidos a Obra Social: as¨ª, ha pasado de los algo m¨¢s de 38,8 millones de euros en 2004, a superar los 44,4 millones en 2005 o los 52 millones previstos para este a?o. La CAM ha logrado vincular su firma sobre todo con las actuaciones referidas a la conservaci¨®n de la naturaleza, y ahora apuesta por mayor reflejo cultural.
Mejor, en castellano
En las dos recientes reuniones de La Caixa con pol¨ªticos valencianos y los consiguientes encuentros con los medios de comunicaci¨®n, los dirigentes de la caja catalana no emplearon en ning¨²n momento el catal¨¢n, ni en la documentaci¨®n escrita ni en las intervenciones verbales. Tampoco lo hicieron p¨²blicamente los pol¨ªticos valencianos del PP. Parece una estrategia dise?ada para evitar un tema sensible ante los dirigentes populares. En definitiva, a pesar de compartir dos lenguas oficiales solo se emplea una, el castellano.
Bancaixa opt¨® hace unos a?os por sustituir casi todos los r¨®tulos de su nombre en valenciano por el exclusivo de Bancaja. As¨ª, se evita posibles confusiones con La Caixa, adem¨¢s de que es recomendable que la entidad financiera se identifique para el cliente solo con una marca a efectos de mercadotecnia, seg¨²n explicaciones dadas por fuentes de Bancaixa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.