Sylvain Cypel retrata la sociedad israel¨ª
El autor analiza en su ensayo 'Entre muros' la larga historia de conflictos desde la creaci¨®n del Estado de Israel
Ensayos, ficci¨®n, aventuras, historia, ciencia, religi¨®n o fantas¨ªa se agolpan en los libros que se exhiben en las casetas de la Feria del Libro de Madrid. Pocos autores se acercaron en la jornada de ayer hasta el Retiro para estampar su firma y tambi¨¦n pocos fueron los ciudadanos que se aproximaron a las casetas para adquirir un libro. El m¨¢s madrugador de los escritores fue el periodista Sylvain Cypel, autor de Entre muros. La sociedad israel¨ª en v¨ªa muerta (Galaxia Gutenberg / C¨ªrculo de Lectores), un ensayo en el que analiza la larga historia de agravios y conflictos desde la creaci¨®n del Estado de Israel. La obra de Cypel es cr¨ªtica tanto con la sociedad israel¨ª como con la palestina, sociedades que se ignoran cuando, seg¨²n el escritor, "sus destinos est¨¢n vinculados de forma indisoluble".
El polit¨®logo franc¨¦s Sami Na?r, que acompa?¨® a Cypel en la presentaci¨®n del ensayo, destac¨® que ¨¦ste le hab¨ªa supuesto una "liberaci¨®n psicol¨®gica e intelectual por su profunda honestidad y fidelidad a la verdad de los hechos".
Cypel cree que en esta obra "levanta acta de las tergiversaciones rec¨ªprocas con las que israel¨ªes y palestinos han narrado la historia de su conflictiva relaci¨®n, no s¨®lo para demonizar al enemigo, sino tambi¨¦n para librarse de toda responsabilidad; en la convicci¨®n de que ambas actitudes est¨¢n en la ra¨ªz de la dificultad para desbloquear un conflicto que roe y consume las energ¨ªas que ambos contendientes podr¨ªan dedicar a vivir en paz". Cypel sostiene que tanto palestinos como israel¨ªes han atribuido a su contrario una ¨²nica naturaleza, "la agresividad, as¨ª como la idea de que el otro fue quien inici¨® la violencia y de que ellos deben defenderse con la fuerza, como el ¨²nico idioma que entiende el enemigo".
El escritor, que vivi¨® en Israel durante doce a?os como corresponsal de diferentes medios de comunicaci¨®n, y en la actualidad es redactor jefe de Le Monde, hace en esta obra un retrato minucioso de la sociedad israel¨ª, de la que se considera un gran conocedor y a la que analiza siempre en relaci¨®n a su otro: los palestinos, cuyos destinos considera unidos. Cypel sostiene que "para muchos palestinos, los israel¨ªes son jud¨ªos que han usurpado su tierra de manera violenta; para muchos israel¨ªes, los palestinos no son m¨¢s que ¨¢rabes molestos que deben ser controlados". El periodista y escritor considera imposible lograr la paz "hasta que no haya una retirada israel¨ª, pero no una retirada parcial, sino una retirada a las fronteras del 67. La ruptura del muro es indispensable para que las cosas empiecen a solucionarse".
Dictadura del muro
El ensayista considera que la sociedad palestina no puede seguir viviendo bajo "la dictadura del muro y estoy seguro que acabar¨¢ derrib¨¢ndose como ocurri¨® con el de Berl¨ªn". Denunci¨® "la hipocres¨ªa" de Estados Unidos con un conflicto como el que viven dos pueblos como los de Israel y Palestina. Cypel cree que la clave del problema de Oriente Pr¨®ximo est¨¢ en "la ceguera" de ambas sociedades que son "incapaces de ejercer ninguna autocr¨ªtica. Sus fuerzas se han centrado en demonizar al contrario".
La obra de Cypel combina an¨¢lisis, entrevistas y testimonios personales junto a un estudio del pasado y una lectura del presente. Explica c¨®mo en la sociedad israel¨ª se ha producido el ascenso del racismo, la religiosidad m¨ªstica y la superstici¨®n, los medios represivos o la idea legitimada de que es necesario "echar a los ¨¢rabes de una vez por todas".
A escasos metros del lugar en el que Sylvain Cypel hablaba del conflicto israelo-palestino, Baltasar Garz¨®n se dispon¨ªa a firmar ejemplares del libro que ha escrito sobre el terrorismo de ETA, La lucha contra el terrorismo y sus l¨ªmites (Adhara).
No han sido los temas pol¨ªticos por los que m¨¢s se han interesado los lectores durante el pasado fin de semana a tenor de los t¨ªtulos que han ido adquiriendo en las casetas. Entre los m¨¢s vendidos, seg¨²n un grupo de libreros consultados ayer, se encuentra La catedral del mar (Grijalbo), de Ildefonso Falcones; El viaje a la felicidad (Planeta), de Eduardo Punset, que seg¨²n figura en la faja est¨¢ ya en la 12? edici¨®n; Travesuras de una ni?a mala (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa, o las ¨²ltimas obras escritas de Enrique Vila-Matas, Paul Auster o Arturo P¨¦rez-Reverte. La novela Suite francesa (Salamandra), de Ir¨¨ne N¨¦mirovsky, se encuentra tambi¨¦n en lugar destacado entre los m¨¢s vendidos. Esta misma semana la hija de la escritora, Denise Epstein, recoger¨¢ el premio al mejor libro del a?o que otorga el Gremio de Libreros de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.