El Festival Hay celebra su pasi¨®n por los libros
Miles de visitantes llenan estos d¨ªas la peque?a ciudad galesa que acoge el encuentro literario, que se organizar¨¢ en Segovia en septiembre

Aqu¨ª, en este pueblecito de Gales, habitan 1.400 personas que desde hace 19 a?os viven cada mes de mayo un carnaval literario que se llama Hay Festival. Este festival, que pronto tendr¨¢ su espejo en Segovia, naci¨® al amparo de un hecho ins¨®lito -desde los a?os sesenta, Hay es el lugar del mundo donde hay mayor n¨²mero de librer¨ªas- y ahora es una tradici¨®n imparable. En 10 d¨ªas vienen a Hay m¨¢s de 80.000 personas, a 8.000 por d¨ªa, a escuchar encuentros literarios, musicales, art¨ªsticos, pol¨ªticos... -entre los invitados este a?o destacan, entre otros, Zadie Smith, George Saunders, Margaret Atwood, Seamus Heaney, Fernando Savater, Christopher Hitchens, Jeannette Winterson-. Bill Clinton lo llam¨® en 2001 "el Woodstock de las ideas". Anoche lo us¨® su vicepresidente Al Gore para divulgar sus posiciones de alarma sobre el medio ambiente en el mundo.
Hay naci¨® hace 19 a?os y est¨¢ tan campante. No es un festival, es un milagro. Se hace gracias a determinados patrocinios -el m¨¢s vistoso, el del peri¨®dico The Guardian-, pero ya se autofinancia, gracias a las entradas (a 6 libras) que se cobran por asistir a cada uno de sus 350 acontecimientos; pero no ser¨ªa posible si toda la poblaci¨®n de Hay no lo estuviera apoyando.
Escribo esta cr¨®nica desde una de las habitaciones de la casa de un contable adinerado que deja parte de su vivienda para que la ocupe cualquiera de los asistentes al festival; y, como este cronista, hay diseminados por casas particulares de toda la regi¨®n centenares de los visitantes que abarrotan no tan s¨®lo el festival, sino las 50 librer¨ªas que convierten esta villa galesa en un r¨¦cord viviente de devoci¨®n por la lectura y por el comercio del libro.
Los pubs est¨¢n llenos, las casas rebosan y se vive un ambiente que contrastar¨¢ luego con la quietud provinciana que se respira aqu¨ª y en cualquier otro pueblo brit¨¢nico de estas dimensiones el resto del a?o. Penny Chantler, la encargada por el Hay Festival de asegurar esta peculiar intendencia, nos dec¨ªa ayer que en la ciudad hay 100 familias -de cualquier condici¨®n- dispuestas a llenar sus casas de hu¨¦spedes; hay muy pocos hoteles y funcionan medio centenar de alojamientos del tipo de los bed and breakfast (cama y desayuno). Los que no caben ah¨ª viven como si fueran invitados en casas de desconocidos. Mayor confianza no cabe.
La propia Penny explicaba que este sistema de alojamiento tan abierto y democr¨¢tico no ser¨ªa posible en otros lugares, "porque esta regi¨®n galesa es quiz¨¢ la m¨¢s acogedora del Reino Unido".
El Hay Festival fue una iniciativa de Peter Florence, entonces un joven actor brit¨¢nico que recorri¨® el mundo recitando poemas, y de su padre, productor teatral que dirigi¨® The Globe, el teatro londinense de Shakespeare; los dos cre¨ªan que "los festivales generan una energ¨ªa fuera de serie, la que viene del p¨²blico, y eso, unido a la literatura, crea nuevos lectores". Empezaron en Hay por casualidad, y porque el padre de Peter, Norman Florence, viv¨ªa en la zona. La abundancia de libros fue "una excelente casualidad".
Ahora Hay mira tambi¨¦n a Cartagena de Indias, en Colombia (que fue una iniciativa de Carlos Fuentes), y a Segovia, en Espa?a. En Cartagena se celebr¨® por primera vez el pasado mes de enero, y ahora se prepara el Festival Hay en Segovia. Hubo dos intentos de llevarlo a Deia, en Mallorca, tras la estela de Robert Graves y de otros mitos de la reuni¨®n de la cultura inglesa con el Mediterr¨¢neo, pero los organizadores no le ven porvenir al acontecimiento en aquel lugar, y han conseguido la complicidad del alcalde (socialista) de Segovia, Pedro Arahuetes, que ha venido con una amplia delegaci¨®n a conocer Hay y ayer invit¨® a cochinillo preparado por un hist¨®rico de C¨¢ndido, Tom¨¢s Urrialde.
Segovia es m¨¢s que el Acueducto y que los cochinillos y otras prendas hist¨®ricas de las que se enorgullece, dec¨ªa ayer el alcalde. Seg¨²n ¨¦l, la Segovia literaria (a la que le gustaba venir a Julio Cort¨¢zar y a Jaime Gil de Biedma) se quiere abrir ahora a los escritores del mundo anglosaj¨®n y de cualquier parte; el festival ya tiene un programa aproximado. En ¨¦l trabaja, por Hay, Cristina Fuentes La Roche, que fue la art¨ªfice de que se hiciera el Festival Hay en Cartagena de Indias.
En Segovia, la apertura del festival, el 21 de septiembre, correr¨¢ a cargo de Bob Geldof, y despu¨¦s se producir¨¢ el carrusel de actuaciones literarias basadas en la mezcla de escritores, m¨²sicos, cineastas y otros artistas que conforman el estilo que Hay ha consolidado.
Espa?a ha venido a Hay como nunca antes: una delegaci¨®n comercial encabezada por Fernando de Lanzas y por Ignacio Vasallo (consejero comercial y consejero de turismo de la Embajada, respectivamente) y el director del Cervantes en Londres, Juan Pedro Aparicio, le dieron el aire oficial a la pretensi¨®n espa?ola de sentirse cerca de Hay, y tres escritores (Carmen Posadas y Rafael Reig, espa?oles, y Jorge Franco, colombiano) le dieron a la presencia de la lengua la met¨¢fora de sus libros, de los que hablaron a mediod¨ªa en un coloquio previo a la degustaci¨®n del cochinillo. Pr¨®xima parada, Segovia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.