La Generalitat prev¨¦ inversiones de 71 millones para modernizar las estaciones de esqu¨ª
El plan director de las estaciones de monta?a presentado ayer por la Generalitat al sector, dibuja tres grandes dominios esquiables en el Pirineo catal¨¢n, donde se autorizar¨¢n ampliaciones planificadas, y prev¨¦ inversiones en el sector de la nieve de 71,4 millones de euros hasta el a?o 2011 con el fin de modernizar las actuales estaciones de esqu¨ª y garantizar su viabilidad como principal motor econ¨®mico de las comarcas de monta?a.
El documento, que fue bien recibido por la Asociaci¨®n Catalana de Estaciones de Monta?a (ACEM), propone 4 estrategias, 10 programas y 18 actuaciones concretas que contar¨¢n con la citada asignaci¨®n presupuestaria de 71,4 millones de euros, de los que 31,4 millones corresponden a subvenciones y ayudas directas de alguno de los cinco departamentos implicados y 40 millones a cr¨¦ditos en condiciones favorables del Instituto Catal¨¢n de Finanzas. La Generalitat impulsar¨¢ el forfait ¨²nico y la creaci¨®n de un ente catal¨¢n para las estaciones de monta?a, que actuar¨¢ como ventanilla ¨²nica entre la Administraci¨®n y los empresarios del sector.
La Generalitat pretende con este plan impulsar las actividades tur¨ªsticas de nieve y monta?a, instituir un marco regulador claro y estable de la actividad, ordenar las ayudas p¨²blicas y mejorar la competitividad de un sector considerado estrat¨¦gico para el Pirineo. El Gobierno catal¨¢n quiere que la actividad de las estaciones de esqu¨ª no dependan exclusivamente de los meses invernales para que puedan estar abiertas todo el a?o y act¨²en como polos de empleo y de calidad de vida en las ¨¢reas de monta?a. Otro objetivo es conseguir un Pirineo sostenible, en el que la actividad econ¨®mica sea compatible con la protecci¨®n del medio ambiente.
Segundas residencias
Asimismo, la Administraci¨®n catalana quiere frenar la din¨¢mica del crecimiento urban¨ªstico en las zonas de influencia de los complejos invernales, basada principalmente en la construcci¨®n de segundas residencias. "La identificaci¨®n que existe entre el esqu¨ª y los aprovechamientos urban¨ªsticos con ¨¢nimo de ganancia y de lucro puede tener consecuencias muy negativas y generar din¨¢micas perversas", advirti¨® el consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Joaquim Nadal.
El plan define los ¨¢mbitos de crecimiento de las actuales estaciones y establece tres macrodominios, de manera que Bo¨ª-Taull podr¨¢ crecer hacia la cabecera del valle de Durro y hacia el valle de Manyanet para conectar con la futura estaci¨®n de la Vall Fosca, en el Pallars Juss¨¤; Baqueira Beret podr¨¢ hacerlo hacia el norte del Pallars Sobir¨¤ respetando el plan especial y las limitaciones previstas por la red Natura 2000, y La Masella y La Molina podr¨¢n tener nuevos accesos desde el Bergued¨¤.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.