El Sal¨®n del C¨®mic combina ocio y propuestas para mejorar la promoci¨®n del sector editorial
El encuentro afronta su edici¨®n m¨¢s ambiciosa con un cartel lleno de divos de las vi?etas
Hace tiempo que los tebeos dejaron de ser pasatiempos infantiles. La venta anual de historietas en Espa?a asciende a 100 millones de euros, lo cual representa el 3,4% de la facturaci¨®n del sector editorial aut¨®ctono. Estos datos los aport¨® ayer el presidente de Ficomic, Antoni Comas, en la presentaci¨®n de la 24? edici¨®n del Sal¨®n del C¨®mic, que se celebrar¨¢ desde ma?ana y hasta el domingo en el palacio n¨²mero 2 de la Fira de Barcelona, en Montju?c. La gran cita comiquera llega cargada de propuestas profesionales y divos de las vi?etas con el af¨¢n de iniciar una nueva etapa.
Para constatar el ambicioso envite del Sal¨®n del C¨®mic, basta con echar un vistazo a la lista de invitados. A ¨²ltima hora se ha a?adido Vittorio Giardino, un icono de la vi?eta europea. Los participantes ser¨¢n variopintos y no faltar¨¢ un destacado representante de la clase pol¨ªtica: el ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, aficionado a dibujar caricaturas.
El ministro no ser¨¢ el ¨²nico pol¨ªtico que se acerque al sal¨®n. Sus organizadores han convocado un encuentro entre profesionales del sector editorial del tebeo y una comisi¨®n del Congreso de los Diputados integrada por parlamentarios del Grupo Socialista, del Partido Popular, Converg¨¨ncia i Uni¨® y Esquerra Republicana de Catalunya. El objetivo de esta reuni¨®n es presentar a los congresistas una serie de medidas para "impulsar la edici¨®n y la distribuci¨®n de c¨®mics, adem¨¢s de promover su inserci¨®n en el sistema educativo", explic¨® ayer el nuevo director del sal¨®n, Carles Santamar¨ªa, quien ya fue responsable del mismo entre 1994 y 1996.
Entre las iniciativas propuestas, Santamar¨ªa se?al¨® la posibilidad de crear licenciaturas universitarias sobre el noveno arte e incluir historietas como lecturas obligatorias en los colegios. Como ejemplo de esta ¨²ltima posibilidad, cit¨® tres obras de un gran valor pedag¨®gico: Palestina (Planeta), de Joe Sacco; Pers¨¦polis (Norma), de Marjane Satrapi, y Maus (Planeta), de Art Spiegelman.
La cita con los diputados ser¨¢ una buena ocasi¨®n para poner sobre la mesa algunos problemas del sector, como las dificultades que tiene el c¨®mic para encontrar un espacio en la librer¨ªa tradicional. As¨ª, la mayor¨ªa de tebeos (35%) se venden todav¨ªa en los quioscos. Para contrarrestar esta tendencia, el sello Norma tiene previsto expandir su red de librer¨ªas en varias capitales de provincia espa?olas que no cuentan con establecimientos especializados.
En el mercado de la vi?eta, las editoriales catalanas no tienen competencia y facturan el 95% de la venta de c¨®mics. El inter¨¦s por las historietas aumenta entre el p¨²blico adulto. De ah¨ª que no sea extra?o que el Congreso de los Diputados solicitara en abril al Gobierno la creaci¨®n del Premio Nacional del C¨®mic.
Pero m¨¢s all¨¢ de su af¨¢n reivindicativo, el sal¨®n es sobre todo una cita l¨²dica y cultural. A las anunciadas exposiciones centradas en la Guerra Civil espa?ola, la iconograf¨ªa del Capit¨¢n Trueno, el trabajo del ilustrador Luis Royo y las consagradas a los ganadores de los premios de la pasada edici¨®n (Raquel Alzate, Miguelanxo Prado y Carlos Gim¨¦nez), se ha a?adido otra m¨¢s, reci¨¦n llegada de Londres, en la que se exhibir¨¢n 45 l¨¢minas originales de V de Vendetta, obra maestra de Alan Moore y David Lloyd. Asimismo, la galer¨ªa barcelonesa Safia (calle de Bruniquer, 9) acoger¨¢ en los d¨ªas que dura el sal¨®n una exposici¨®n antol¨®gica de Bill Sienkiewicz, dibujante norteamericano que revolucion¨® los c¨®mics de superh¨¦roes con un estilo art¨ªstico que se escapaba de los c¨¢nones figurativos. Las obras exhibidas en la galer¨ªa Safia tambi¨¦n se pondr¨¢n a la venta.
Esa experiencia puede ser un acicate para que en futuras ediciones del sal¨®n se reserve un espacio a un mercado art¨ªstico en el que los comiqueros podr¨¢n adquirir originales con certificado de autenticidad, asegur¨® Santamar¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.