Cientos de estudiantes salen a conocer mundo
M¨¢s de mil ni?os andaluces visitan otras regiones espa?olas dentro del programa 'Escuelas viajeras' del Gobierno central
Al finalizar el actual curso acad¨¦mico, setenta y siete grupos andaluces habr¨¢n viajado por distintas comunidades espa?olas dentro del programa Escuelas Viajeras, que el Ministerio de Educaci¨®n coordina junto a los distintos gobiernos regionales. Uno de los centros participantes en la edici¨®n de este a?o ha sido el Colegio P¨²blico Arrayanes de Granada, ubicado en el barrio de Almanj¨¢yar.
Coordinado por su profesor de Educaci¨®n F¨ªsica, Juan Francisco Avil¨¦s, un grupo de 12 j¨®venes con edades comprendidas entre los 10 y 11 a?os viajaron el pasado oto?o a Navarra, en donde se encontraron con otros dos grupos de Le¨®n y de C¨¢ceres con los que compartieron el programa. Alojados en una residencia escolar, el programa de visitas fue confeccionado por el gobierno navarro, que prepar¨® visitas relacionadas con el patrimonio, el medio ambiente y el ocio, para tratar de lograr un equilibrio que hiciera posible que los ni?os aprendieran divirti¨¦ndose y que adquirieran valores relacionados con el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto mutuo.
"No se ha tratado s¨®lo de ver monumentos, sino de conocer gente de otros lugares"
El viaje, en palabras de Avil¨¦s, ha supuesto para los j¨®venes una "experiencia muy importante, incluso m¨¢s que para los dem¨¢s participantes" ya que su centro se encuentra en un barrio de la periferia de la capital en el que se viven situaciones de marginalidad. "No se ha tratado s¨®lo de visitar monumentos sino de proporcionarles una oportunidad de conocer a gente de otros lugares y de aprender c¨®mo es su d¨ªa a d¨ªa y su historia", aclara Avil¨¦s, que es la cuarta vez que inscribe a sus alumnos en este programa.
"Los ni?os han aprendido, entre otras muchas cosas, a ser m¨¢s aut¨®nomos y a ver c¨®mo se comportan ni?os de escuelas m¨¢s normalizadas que ¨¦sta". "El resultado ha sido fant¨¢stico. Se han comportado igual, han sabido controlar sus impulsos y emociones y han dado un paso muy importante en su educaci¨®n", asegura.
Los propios escolares, al ser preguntados sobre el viaje se muestran entusiasmados. Sonia, con s¨®lo 11 a?os, dice haber disfrutado "de la gente que hemos tenido la oportunidad de conocer". Y es que ha dejado en el camino algunos amigos con los que se escribe.
Tambi¨¦n Juan recuerda los d¨ªas del viaje con mucha alegr¨ªa y se muestra sorprendido ante el descubrimiento de que "los ni?os de Le¨®n o de C¨¢ceres son iguales que nosotros y se divierten del mismo modo", por lo que admite que "no ha sido dif¨ªcil hacernos amigos de ellos". Adem¨¢s, como an¨¦cdota coinciden en se?alar que pudieron ver osos y buitres y que pisaron suelo franc¨¦s, lo que cuentan como un acontecimiento que vale la pena mencionar.
Entre las actividades que m¨¢s valoran de las realizadas durante el viaje se encuentra visitas como la del Pirineo Navarro o el Bazt¨¢n, adem¨¢s de la Bardena Real y Pamplona, donde realizaron actividades relacionadas con los encierros de San Ferm¨ªn.
Pero si cientos de ni?os andaluces han recibido una invitaci¨®n de otras comunidades, un total de 75 grupos de toda Espa?a han sido invitados a visitar una de las dos zonas propuestas de Andaluc¨ªa. Granada y Almer¨ªa han recibido o recibir¨¢n la visita de 21 grupos mientras que C¨®rdoba y Sevilla har¨¢n lo propio con otros 24.
Antes de recorrer los puntos m¨¢s significativos de la geograf¨ªa andaluza los j¨®venes realizan en los colegios distintas actividades destinadas a explicar la historia y la cultura de la zona que visitar¨¢n. De este modo el viaje ser¨¢ m¨¢s productivo, ya que los j¨®venes tendr¨¢n la oportunidad de descubrir en vivo lo que les contaban sus profesores o lo que hab¨ªan le¨ªdo en los libros.
"Son muchos los ni?os que gracias al programa han tenido la oportunidad de salir por primera vez de su ciudad o incluso de su pueblo y eso les permite concebir el mundo desde una perspectiva diferente", asegura Avil¨¦s, que tratar¨¢ el a?o pr¨®ximo de que sus nuevos alumnos disfruten de esta oportunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Materias educativas
- Ense?anza general
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Andaluc¨ªa
- Centros educativos
- Gobierno
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes