Tanques y soldados israel¨ªes inician por la noche el avance en la franja de Gaza
La aviaci¨®n destruy¨® antes dos puentes y la principal planta el¨¦ctrica de la zona
Gaza lleva al rojo vivo desde el secuestro, el domingo, del cabo israel¨ª Gilad Shalit tras una incursi¨®n de milicianos palestinos. Cientos de tanques, veh¨ªculos blindados y miles de soldados aguardaban ayer a las puertas de la franja las ¨®rdenes del Gobierno. El bombardeo israel¨ª trataba de impedir los movimientos de activistas palestinos de norte a sur y la destrucci¨®n de la planta el¨¦ctrica dej¨® a 800.000 del 1,4 millones de habitantes de Gaza en la oscuridad, lo que agrav¨® todav¨ªa m¨¢s la tensi¨®n en este territorio.
En Beit Hanun, ciudad palestina a kil¨®metro y medio de una base militar israel¨ª, se observaba a mediod¨ªa el movimiento de los tanques y la polvareda que levantan. Abdelaziz y Taufik Wahdan viven en una casa de cuatro pisos en la primera l¨ªnea de la frontera, junto a un camino por el que han entrado los uniformados israel¨ªes tantas veces en los ¨²ltimos a?os. Desprecian las amenazas vertidas por el Ejecutivo de Ehud Olmert tras el rapto de Gilad Shalit. "Secuestrar a personas no es agradable. Lo sabemos porque lo sufrimos. Pero no hay alternativa. De ninguna manera hay que liberar al reh¨¦n a cambio de nada", comenta Taufik, padre de 12 hijos. ?Y si Israel invade Gaza de nuevo?, se le pregunta "Nos trae sin cuidado. No vamos a aplaudir ni a recibirlos con flores", advierte Abdelaziz.
Si algo sobra en Gaza es arena y cascotes de cemento. En el campo de refugiados de Yabalia y en la ciudad de Beit Lahia, al norte de la franja, comenzaban los preparativos de las milicias palestinas ante una invasi¨®n. Activistas de todos los grupos han levantado montones de tierra y escombros de dos metros y medio en las calles principales. Pretenden forzar a los tanques a marchar por espacios reducidos, donde los activistas colocan minas. "Se van a llevar sorpresas", dec¨ªa Abu Muyahid, un miliciano de Ham¨¢s. La tensi¨®n se dispara por momentos. El ultim¨¢tum de 48 horas lanzado por el Gobierno israel¨ª, acompa?ado de amenazas a los l¨ªderes de Ham¨¢s en los territorios ocupados y en los pa¨ªses ¨¢rabes, se agotaba.
Una tremenda explosi¨®n a tres minutos de las seis de la tarde mat¨® a un miliciano de Ham¨¢s de 21 a?os y a?adi¨® confusi¨®n a la de por s¨ª ca¨®tica situaci¨®n. El Ej¨¦rcito israel¨ª neg¨® su implicaci¨®n. Los medios palestinos hablaban de "terrorismo sionista". R¨¢fagas de disparos se escuchaban con cada vez mayor frecuencia.
Esfuerzos diplom¨¢ticos
Los ingentes esfuerzos diplom¨¢ticos se suced¨ªan para reclamar al primer ministro Ehud Olmert contenci¨®n a la hora de decidir el ataque masivo. De hacerlo, la vida de Gilad Shalit, secuestrado el domingo en un ataque de las milicias palestinas contra una base militar israel¨ª, pender¨ªa de un hilo. Por si algo faltara, tanto los militares como la polic¨ªa dan por hecho que un colono del asentamiento jud¨ªo de Itamar, en las cercan¨ªas de Nablus, en la Cisjordania ocupada, tambi¨¦n ha ca¨ªdo cautivo de una milicia palestina.
Israel juega todas las bazas a su alcance, que no son pocas. Gaza est¨¢ bloqueada. Nadie, salvo los periodistas, ni siquiera el presidente palestino, Mahmud Abbas, est¨¢ autorizado a abandonarla. El casi mill¨®n y medio de palestinos de la franja sufren un bloqueo total: no entra producto alguno y el suministro de petr¨®leo se ha detenido. Mientras, el Ejecutivo egipcio despleg¨® 2.000 polic¨ªas en el l¨ªmite sur de Gaza.
Raro ha sido en los ¨²ltimos meses que se ha haya podido dormir dos noches consecutivas sin el sobresalto del estruendo de los proyectiles israel¨ªes. "Desde que el cautivo se encuentra con nosotros, no han disparado una sola bomba", afirmaba por la tarde una mujer de Yabalia, dos horas antes de la explosi¨®n que mat¨® al activista de Ham¨¢s. El silencio ha durado varios d¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.