El nuevo caudillo de Somalia
Un ex coronel dirige las milicias de los Tribunales Isl¨¢micos que dominan el pa¨ªs
"No soy un terrorista. Pero si el hecho de seguir estrictamente mi religi¨®n y el amor por el islam me convierte en un terrorista, pues asumo esta denominaci¨®n". El jeque Hasan Dahir Aweys, nombrado el s¨¢bado jefe de Consejo Supremo Somal¨ª de los Tribunales Isl¨¢micos -el nuevo nombre de la coalici¨®n de milicias islamistas que controla Mogadiscio y el sur de Somalia-, rechaz¨® as¨ª en declaraciones a la agencia France Presse el calificativo de terrorista que le atribuye EE UU porque, dice, "ni he matado ni he herido a nadie".
Conocido como el jeque Hasan, este coronel retirado de 71 a?os es considerado como un radical dentro de los tribunales isl¨¢micos, en contraste con el jeque Sharif Ahmed, quien dirigi¨® el movimiento desde principios de este mes, cuando las milicias islamistas tomaron el control de la capital somal¨ª, Mogadiscio, entonces en manos de los se?ores de guerra. Shamid Ahmed lleg¨® a escribir a la ONU, EE UU y la UE para proponer "el establecimiento de relaciones amistosas en la comunidad internacional, basadas en el respeto mutuo".
Aweys, quien afirm¨® "no creer que los somal¨ªes se opongan a la adopci¨®n de la ley de Al¨¢" -la shar¨ªa-, es un veterano de la lucha armada de los islamistas en Somalia en los a?os 1990 y cre¨® el primer tribunal isl¨¢mico, en Mogadiscio. Dirigi¨® la milicia de Al Itihad al Islami, que en 1992 tom¨® el control de la ciudad de Bosao Port, un importante puerto en el norte del pa¨ªs, y captur¨® luego varias ciudades. El jeque Hasan viaj¨® en repetidas ocasiones a Sud¨¢n, donde EE UU dice que se encontr¨® con Osama Bin Laden, el jefe de Al Qaeda. Aweys afirma que no mantiene ning¨²n contacto con la red terrorista. En 2001, EE UU coloc¨® Al Itihad al Islami en una lista de 27 organizaciones vinculadas con el terrorismo, prohibi¨® a Aweys entrar en su territorio y plane¨® sanciones financieras en su contra. "Esta idea de congelar mis cuentas es in¨²til, ya que no tengo ninguna cuenta en EE UU", contest¨®. Aweys es tambi¨¦n un enemigo del presidente somal¨ª, Abdullahi Yusuf, y de su Gobierno provisional, por estar organizado seg¨²n leyes laicas.
El nombramiento del nuevo jefe de los rebeldes islamistas ha suscitado reacciones contrastadas. Aunque el portavoz del secretario de Estado de EE UU, Sean McCormack, habl¨® de la "preocupaci¨®n" de su Gobierno, varios analistas consultados por el diario The New York Times opinan, por el contrario, que la inclusi¨®n de Aweys en el seno de la direcci¨®n de los Tribunales Isl¨¢micos prueba que la l¨ªnea m¨¢s dura se est¨¢ abriendo a la negociaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.