Salgado: "Equilibrio en la insatisfacci¨®n"
La ley aprobada ayer no deja plenamente satisfecho a ning¨²n sector implicado. Pero este aspecto de "equilibrio en la insatisfacci¨®n" fue calificado ayer por la ministra Elena Salgado, con iron¨ªa, como positivo. "Me preocupar¨ªa m¨¢s que un sector estuviera content¨ªsimo", dijo en el Congreso antes de la votaci¨®n.
Uno de los primeros colectivos en reaccionar ha sido el de enfermer¨ªa. Durante su paso por el Senado, la ley incorpor¨® la posibilidad de que pudieran participar en la prescripci¨®n de algunos f¨¢rmacos. Ayer, el PNV, ERC, BNG e IU votaron a favor de mantener esta posibilidad. El portavoz de CiU, Jordi Xucl¨¤, afirm¨® que es un tema que habr¨¢ que regular m¨¢s adelante. El sindicato de enfermer¨ªa SATSE pidi¨® ayer mismo la dimisi¨®n de Salgado.
Los fabricantes de medicamentos rechazan la tasa impuesta. Aunque se ha rebajado la propuesta inicial, seg¨²n la patronal Farmaindustria, es un freno a la inversi¨®n. Hasta ahora, la industria aportaba una cantidad voluntaria a Sanidad si las ventas crec¨ªan m¨¢s del PIB m¨¢s tres puntos, lo que no ha ocurrido en los dos ¨²ltimos a?os.
Los fabricantes de gen¨¦ricos tambi¨¦n tienen quejas. Aunque la ley habla expresamente de fomentar sus productos, no distingue entre un gen¨¦rico y un f¨¢rmaco equivalente de marca si su precio es igual. Ello permite que los grandes laboratorios compitan con ellos reduciendo los precios de sus productos cuando vence la patente. Adem¨¢s, los fabricantes de gen¨¦ricos son en su mayor¨ªa empresas peque?as a las que la tasa del 2% les afecta de pleno. Como hacen copias de medicamentos, no pueden acogerse a las reducciones previstas para las industrias m¨¢s innovadoras.
Los m¨¦dicos critican que en algunos casos los farmac¨¦uticos puedan cambiar lo que dicen en su receta, y ¨¦stos ¨²ltimos se quejan de que se restrinjan sus posibilidades de decidir qu¨¦ producto vender.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Farmacolog¨ªa
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Legislaci¨®n sanitaria
- Congreso Diputados
- PSOE
- Comercio electr¨®nico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comercio
- Especialidades m¨¦dicas
- Internet
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Medicina
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad