Aprobado un f¨¢rmaco que reduce un 46% las reca¨ªdas en un tipo de c¨¢ncer de mama
La Agencia Espa?ola del Medicamento aprob¨® el pasado lunes el uso del trastuzumab para tratar junto a la quimioterapia un tipo de c¨¢ncer de mama muy agresivo. Esta enfermedad afecta a 16.000 mujeres cada a?o en Espa?a, y causa unos 6.000 fallecimientos. Los c¨¢nceres de mama son de varios tipos, y se identifican por los genes implicados. De media, su supervivencia a los cinco a?os es de m¨¢s del 70%, pero cuando el gen implicado es el llamado HER2, este porcentaje baja al 55%. Este tipo de tumores es el que se puede beneficiar del nuevo uso aprobado del medicamento, un antitumoral que se comercializa como Hercept¨ªn desde el a?o 1998.
El producto, del laboratorio Roche, hasta ahora estaba reservado para su uso en casos de c¨¢ncer avanzado. A partir de ahora se empezar¨¢ a utilizar antes, lo que mejora sus resultados. El tratamiento cuesta alrededor de 25.000 euros al a?o. El nuevo medicamento podr¨¢ aplicarse al principio del tratamiento a un 30% de las mujeres con c¨¢ncer de mama (unas 4.800 mujeres).
Los experimentos realizados dando este nuevo medicamento a las mujeres a la vez que la quimioterapia durante un a?o consiguen reducir un 46% el n¨²mero de reca¨ªdas (reapariciones del tumor), y aumenta en un 34% la supervivencia, explic¨® ayer Alfredo Carrato, presidente de la Sociedad Espa?ola de Oncolog¨ªa M¨¦dica (SEOM). Los ensayos, entre ellos el HERA en el que participaron 450 espa?olas de 50 centros, han sido publicados en la revista New England Journal of Medicine. En esa investigaci¨®n participaron 5.100 pacientes de todo el mundo.
El director del estudio en Espa?a, Pedro S¨¢nchez-Rovira, indic¨® que pruebas similares realizadas en Estados Unidos hab¨ªan conseguido resultados a¨²n mejores, como una disminuci¨®n de las reca¨ªdas de un 52%.
El medicamento act¨²a impidiendo la actuaci¨®n del gen HER2. ?ste se llama as¨ª por las iniciales en ingl¨¦s de "receptor 2 del factor de crecimiento epid¨¦rmico humano". Las mujeres propensas a tener este tipo de c¨¢ncer tienen m¨¢s de una copia del gen. Ello produce una estimulaci¨®n del crecimiento celular, lo que desemboca en un c¨¢ncer.
"Estamos hoy ante un avance crucial contra el c¨¢ncer de mama agresivo. Un gran paso que celebramos todos los onc¨®logos y que cambiar¨¢ la vida de miles de mujeres", dijo S¨¢nchez-Rovira. El m¨¦dico indic¨® que el tratamiento estaba ensay¨¢ndose tambi¨¦n para tratar otros tipos de tumores, como los de colon, pr¨®stata o digestivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.