El golf y sus est¨ªmulos
Francia reclama al Open Brit¨¢nico que haga controles antidopaje tras comprobar que en sus 'tests' de los ¨²ltimos cinco a?os el 13% dio positivo
En Francia han descubierto con cierta sorpresa y mucha indignaci¨®n que 21 de 157 jugadores de golf -un 13% de todos los examinados- han dado positivo en los controles antidopaje de los ¨²ltimos cinco a?os. Escandalizados por las cifras, los franceses piden al circuito profesional, y m¨¢s concretamente al Open Brit¨¢nico, que comienza ma?ana en Liverpool, que "tomen cartas en el asunto". Es m¨¢s que probable que nadie escuche sus peticiones.
En los torneos profesionales no existe esa clase de test. Nunca se han hecho. No se piensan hacer. No hay la menor intenci¨®n de romper con la tradici¨®n. "No hay indicios de que sean necesarios", zanja Tim Fincher, responsable del Tour profesional. "Si da positivo una aspirina para el dolor de espalda, daremos positivo, qu¨¦ se le va a hacer", ironiza el malague?o Miguel ?ngel Jim¨¦nez por tel¨¦fono. "Si no se puede tomar una cerveza con gaseosa nos pillar¨¢n", bromea Sergio G¨®mez, la mano derecha de Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal.
"Si no se puede tomar cerveza con gaseosa, nos pillar¨¢n", dice el representante de Olaz¨¢bal
Ninguno de los dos golfistas espa?oles, sin embargo, tiene miedo a una auditor¨ªa de sus h¨¢bitos. G¨®mez achaca los llamativos resultados en Francia, "el ¨²nico lugar donde es obligatorio hacer controles por ley", a las aficiones "recreativas" de los jugadores aficionados, cuyas cifras se incluyen en la lista publicada.
Sin embargo, otro profesional espa?ol -que prefiere no revelar su nombre- no considera el asunto tan anecd¨®tico. "Hay gente que toma anabolizantes para muscularse y as¨ª ganar distancia, betabloqueantes para controlar el pulso en los greenes y antidepresivos para soportar la ansiedad", denuncia este jugador, que achaca la falta de inter¨¦s por el asunto en el mundo profesional "al dinero que se mueve y a que les da miedo que se vea de repente todo lo que hay detr¨¢s". Hace dos a?os desaparecieron de la lista de participantes cerca de 50 jugadores. Se hab¨ªan enterado de que habr¨ªa controles. "Puede ser porque te fastidia que se metan en tu vida privada y no quieres que sepan lo que tomas, aunque no sea para mejorar el rendimiento, pero es un dato sospechoso", sostiene la misma voz.
Miguel ?ngel Caderot, portavoz de la Federaci¨®n Espa?ola de Golf, se muestra bastante de acuerdo: "No interesa a los organizadores por si acaso descubren algo que no les gusta". Caderot asegura, y el Consejo Superior de Deportes corrobora sus palabras, que su organizaci¨®n hace cerca de 90 controles anuales. "Avisando y por sorpresa", matiza, aunque algunas fuentes califican los test de "un poco lights". El propio Caderot reconoce que todos estos controles los pasan, casi en exclusiva, los jugadores aficionados. "Los de ¨¦lite ni siquiera suelen jugar el campeonato de Espa?a", concede. Por ejemplo, en el Open de Madrid, torneo organizado por el circuito, no hay ninguna clase de prevenci¨®n frente al dopaje.
Ayer, ning¨²n jugador hab¨ªa recibido la menor pista de que el Open Brit¨¢nico se plantease cambiar sus h¨¢bitos en este asunto. "A nosotros nos da igual, por lo menos uno, Chema Olaz¨¢bal, dar¨ªa limpio", dice G¨®mez, su representante. A Miguel ?ngel Jim¨¦nez tampoco le quita el sue?o y le parece un asunto muy menor: "El golf no es un juego de tomar cosas. Aqu¨ª no se gana por eso". En Francia, al menos, no est¨¢n tan seguros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.