La coalici¨®n de Prodi apoya renovar la misi¨®n en Afganist¨¢n
S¨®lo cuatro diputados votaron contra el despliegue militar italiano
Tras dos meses de debates, la C¨¢mara de Diputados italiana aprob¨® el mi¨¦rcoles por la noche la propuesta de ley para refinanciar las misiones militares en el exterior, entre ellas la de Afganist¨¢n, y la retirada de las tropas de Irak en el oto?o de 2006. La medida cont¨® con 549 votos a favor y cuatro en contra. Se opusieron cuatro diputados del partido Refundaci¨®n Comunista, que forman parte de la coalici¨®n gobernante.
El primer ministro italiano, Romano Prodi, dijo estar "satisfecho" con el resultado y "seguro" tambi¨¦n de la aprobaci¨®n del Senado, que tendr¨¢ que expresarse sobre la propuesta el pr¨®ximo lunes. Sin embargo, la votaci¨®n fue todo menos tranquila, ya que termin¨® con la renuncia del diputado pacifista Paolo Cacciari, y las l¨¢grimas del legislador comunista Al¨ª Rashid, que se sinti¨® obligado a votar a favor de la misi¨®n en Afganist¨¢n para evitar una crisis de Gobierno.
La ajustad¨ªsima mayor¨ªa del centroizquierda en el Senado est¨¢ ahora en las manos de los ocho parlamentarios pacifistas que, hace dos meses, al enterarse de la propuesta de ley, escribieron a Romano Prodi para anunciarle su decisi¨®n de responder con "un dram¨¢tico no" a una misi¨®n que, seg¨²n ellos, sigue una ¨®ptica de guerra, y no de paz.
La renovaci¨®n de la misi¨®n en territorio afgano es uno de los nudos problem¨¢ticos de un programa de coalici¨®n voluntariamente ambiguo. El centroizquierda aparece dividido con respecto a otras cuestiones, como la continuaci¨®n de la obra de la l¨ªnea f¨¦rrea de alta velocidad entre Tur¨ªn y Ly¨®n, suspendida por la presi¨®n de los vecinos del valle de Susa y de los ecologistas, y sobre la definici¨®n de la misi¨®n de "reconstrucci¨®n" que deber¨ªa tomar el relevo de las tropas actualmente en Nasiriya (Irak).
La oposici¨®n vot¨® compacta, "desde el primero hasta el ¨²ltimo de sus diputados, a favor de la misi¨®n en Kabul", anunci¨®, entre aplausos, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, en su discurso frente a la C¨¢mara de Diputados.
Divisiones en el Gobierno
A Il Cavaliere no le falt¨® ocasi¨®n para destacar las divisiones existentes en la coalici¨®n de Gobierno: "Un pa¨ªs que carece de una mayor¨ªa estable es una suerte de animal raro, mitol¨®gico, un ircocervo (sic) sin cabeza ni cola, que la comunidad internacional mirar¨ªa con curiosidad y compasi¨®n. Un pa¨ªs rid¨ªculo que no nos podemos permitir".
A partir del lunes el proyecto de ley pasa al Senado, donde la ventaja de la coalici¨®n de Gobierno es m¨ªnima, y el frente interno de los disidentes es m¨¢s fuerte que en la C¨¢mara. El riesgo de que Romano Prodi tenga que pedir una moci¨®n de confianza es m¨¢s que real. La historia se repite. Era el 9 de abril del 1997, y, como ahora, Prodi era el primer ministro. No se hablaba de Afganist¨¢n, sino de Albania. Esa vez, todo el partido Refundaci¨®n Comunista vot¨® en contra de la misi¨®n italiana en Tirana. Una situaci¨®n que se parece mucho a la que el jefe de Gobierno tendr¨¢ que afrontar la pr¨®xima semana. No tendr¨¢ que enfrentarse a un partido entero, sino a un grupo de disidentes determinantes para la mayor¨ªa.
En sus discursos de estos d¨ªas, Prodi a menudo record¨® aquel momento que abri¨® la crisis en su primer Gobierno, y, como entonces, dice no querer recurrir a la moci¨®n de confianza. Su argumentaci¨®n es la siguiente: "Tenemos que demostrar que somos autosuficientes", dijo ayer despu¨¦s de la votaci¨®n. "Los n¨²meros en el Senado son como son, debemos ser conscientes. Todos tienen que asumir la responsabilidad. No se puede pedir la moci¨®n de confianza acerca de un tema de pol¨ªtica exterior, para el que es posible una convergencia de todo el Parlamento". Pero no todos, en el Ejecutivo, est¨¢n de acuerdo con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.