Continuidad para el cambio
?Un mero relevo jer¨¢rquico para que todo siga igual?, parodiando la m¨¢xima de Lampedusa en El Gatopardo, o ?un cambio de timonel que prepara y esconde un giro en la estrategia y en el destino de la inmobiliaria? Luis Mar¨ªa Arredondo, consejero delegado de Urbis desde 1994, es desde el mi¨¦rcoles su presidente. Sustituye en el cargo a Antonio Trueba, con el que ha compartido responsabilidades durante todo este tiempo, que abandona la inmobiliaria "por motivos personales". Seg¨²n fuentes de la empresa, cuya propiedad comparte Banesto (52%) y ACS (28,2%), el cambio de presidente se ha adoptado de com¨²n acuerdo entre los distintos grupos representados en el consejo de administraci¨®n y garantiza, dicen, una r¨¢pida sucesi¨®n y la continuidad en la gesti¨®n. Urbis ha incrementado en un 38% su beneficio en el primer semestre.
Quienes conocen a este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que a parte de sus amigos y colaboradores no son muchos -ha rehuido siempre los focos y no abundan declaraciones p¨²blicas suyas-, alaban su capacidad de trabajo y su inteligencia, le califican de adelantado en las pol¨ªticas hoy en boga de conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral, y le atribuyen un papel protagonista en la estrategia seguida y en el crecimiento de Urbis en los ¨²ltimos a?os.
Arredondo, que est¨¢ casado y es padre de cuatro hijos, y a quien le gusta el campo, la m¨²sica y la lectura para su tiempo libre,ocup¨® con anterioridad una jefatura regional de carreteras del Ministerio de Obras P¨²blicas entre 1969 y 1971, as¨ª como varios puestos de responsabilidad en empresas como Sacra, Corporaci¨®n Inmobiliaria Hispamer, Edificaci¨®n Madrid e Inmobiliaria Zab¨¢lburu, donde fue consejero delegado.
A juicio de algunos analistas del mercado, la promoci¨®n de Arredondo en Urbis puede significar un respaldo al gestor y a la vez un impulso al cambio en la gesti¨®n. Una aparente contradicci¨®n que se explica por un posible agotamiento pr¨®ximo de un modelo exitoso de negocio (promoci¨®n, mercado dom¨¦stico y crecimiento org¨¢nico) y de un modelo tradicional de control (es la ¨²ltima entre las grandes inmobiliarias y constructoras espa?olas que sigue dependiendo de un banco) en un entorno que ha variado sustancialmente a trav¨¦s de un intenso proceso de concentraci¨®n a base de adquisiciones y fusiones. El mantenimiento de Urbis en la ¨®rbita de Banesto y del Santander no encaja bien, por otra parte, con la pol¨ªtica de desinversiones empresariales seguida por la Familia Bot¨ªn en general y en especial en este sector (ventas de Dragados a ACS y de Vallehermoso a Sacyr).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.