Una pelea entre j¨®venes en las fiestas de Getxo causa graves destrozos en el metro
Cuatro heridos y 10 detenidos en los altercados, en los que llegaron a participar 300 personas
Una pelea originada entre dos grupos de j¨®venes desemboc¨® la madrugada de ayer en una batalla campal entre la Ertzaintza y cerca de 300 personas en un barrio de la localidad vizca¨ªna de Getxo, que celebra sus fiestas patronales. Los incidentes se prolongaron durante m¨¢s de tres horas, y la estaci¨®n de metro y el mobiliario urbano de Algorta sufrieron importantes destrozos. Cuatro personas fueron detenidas, y 10 resultaron heridas de escasa consideraci¨®n. Las autoridades han asegurado que los enfrentamientos no tuvieron trasfondo pol¨ªtico alguno.
Las fiestas de San Ignacio en el barrio getxotarra de Algorta, a 15 kil¨®metros de Bilbao, siempre han sido multitudinarias y conflictivas. Pero hasta este a?o lo fueron por actos de kale borroka. El a?o pasado, un grupo de j¨®venes proetarras arras¨® seis entidades bancarias y la oficina de Correos de la localidad vizca¨ªna con artefactos incendiarios. La madrugada de ayer volvi¨® a haber incidentes, pero esta vez, en plena tregua de ETA, no fue el terrorismo callejero el causante de los graves destrozos.
"Yo estaba en un bar y, de repente, vi correr a much¨ªsima gente hacia la boca del metro. Me acerqu¨¦ y no pod¨ªa creer lo que estaba viendo". David, un joven de Portugalete, relataba ayer c¨®mo lo que en principio fue una pelea entre dos grupos de j¨®venes, que no sumaban m¨¢s de 10, se convirti¨® en una batalla campal entre la Ertzaintza y 300 personas. "Hab¨ªa gente que no sab¨ªa qu¨¦ hab¨ªa pasado pero que lanzaba piedras", coment¨®.
La trifulca comenz¨® alrededor de las tres de la ma?ana cerca de donde est¨¢n instaladas las txoznas (casetas) de las fiestas. Uno de los dos grupos que se enzarzaron en la pelea se quiso refugiar en la boca de metro. Los miembros de la otra cuadrilla les persiguieron hasta el interior y "la gresca fue a m¨¢s", seg¨²n un trabajador del metro que presenci¨® los incidentes. Una decena de vigilantes intervino para calmar los ¨¢nimos, pero fue en vano. Fue entonces cuando empezaron a llegar las dotaciones de la Ertzaintza que, seg¨²n los testigos, actuaron con contundencia.
Aunque las autoridades aseguran que la intervenci¨®n policial zanj¨® la situaci¨®n con rapidez, varios testigos presenciales sostienen que los incidentes se prolongaron durante m¨¢s de tres horas. La noticia de la bronca corri¨® por el barrio y en poco tiempo la plaza donde se encuentra la entrada de metro fue un hervidero. La Ertzaintza quiso desalojar el lugar pero no pudo. Algunos j¨®venes lanzaron barriles de cerveza y piedras contra la superficie acristalada que cubre la estaci¨®n subterr¨¢nea. Despu¨¦s quemaron varios contenedores. La Ertzaintza respondi¨® disparando pelotas de goma. En los disturbios fueron detenidas cuatro personas y otras 10 resultaron heridas de escasa consideraci¨®n. Los da?os materiales no han sido evaluados a¨²n por Metro Bilbao.
La estaci¨®n de Algorta permaneci¨® cerrada todo el d¨ªa de ayer como medida de precauci¨®n. Cristales rotos, barandillas partidas, el pasamanos de la escalera mec¨¢nica arrancado fue el espect¨¢culo que vecinos y curiosos pudieron contemplar por la ma?ana en el lugar. "Cuando no son unos, son otros", coment¨® alguien en el corrillo.
Al lugar acudieron las concejales en el Ayuntamiento de Getxo, Marisa Arr¨²e (PP), y Gotzone Mora (PSE). A ¨¦sta le increparon varias personas. "Has venido a sacar tajada de esto. No ha sido kale borroka. Vete a tu casa, carro?ita", le dijeron. El PP, que d¨ªas antes hab¨ªa criticado al alcalde de Getxo, I?aki Zarrao (PNV), por tolerar actos en favor de los presos de ETA en el programa festivo, censur¨® ayer la falta de un dispositivo policial preventivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.