Deme una tele, le dejo la vieja
Los fabricantes de aparatos electr¨®nicos est¨¢n obligados desde hace un a?o a reciclarlos
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
Cuando un consumidor se acerca a la tienda a comprar un nuevo tel¨¦fono m¨®vil, una radio, una plancha o un secador de pelo puede llevar el antiguo para que sea reciclado correctamente y el vendedor est¨¢ obligado a recogerlo desde hace un a?o. No se trata s¨®lo de que la basura el¨¦ctrica y electr¨®nica aumenta a pasos agigantados (en 1998 era de 6 millones de toneladas en la UE con un aumento anual en torno al 5%), de que la mayor parte se podr¨ªa reutilizar y de que contiene sustancias t¨®xicas como plomo, mercurio, cadmio o f¨®sforo. Se trata, adem¨¢s, de que con parte del importe (entre el 1% y el 3%) de un m¨®vil, una televisi¨®n -o cualquier aparato electr¨®nico y el¨¦ctrico que vaya marcado con etiquetas que indican que no se pueden tirar a la basura convencional-, el consumidor paga ese reciclaje posterior.
El objetivo de reciclaje de aparatos de radio o v¨ªdeos es ya casi imposible de cumplir
Las tiendas est¨¢n obligadas a recibir la vieja m¨¢quina cuando se compra una nueva
Seg¨²n una directiva europea que entr¨® en vigor en Espa?a hace un a?o, los productores de aparatos electr¨®nicos y el¨¦ctricos est¨¢n obligados a recogerlos de los puntos limpios -que deber¨ªa haber en todas las zonas- o de las tiendas de distribuci¨®n para despu¨¦s reciclar los componentes que se puedan reutilizar (en los frigor¨ªficos son el 90%) y deshacerse sin riesgo de los componentes peligrosos. El objetivo de la UE para 2006 es reciclar cuatro kilogramos de aparatos por persona, lo que significa en Espa?a unas 176.000 toneladas.
Ni el Ministerio de Medio Ambiente ni el de Industria (que asigna la cuota de recogida a cada empresa en funci¨®n de los aparatos vendidos) tiene todav¨ªa datos de c¨®mo va este a?o el reciclaje. Y, mientras el primero se?ala que es probable que no se cumplan las expectativas, Industria "conf¨ªa" en que se alcanzar¨¢n. Pero no est¨¢ claro.
En el caso de aparatos peque?os como los v¨ªdeos, las televisiones y las radios, se ha recogido en lo que va de a?o s¨®lo el 6% de lo que se debe reciclar en todo el a?o (unas 28.000 toneladas), seg¨²n Ecotic, una de las nueve fundaciones en las que se han reunido los productores para reciclar. La normativa ha dividido estos productos en 10 categor¨ªas y Ecotic se encarga de la inmensa mayor¨ªa de los aparatos de consumo (radios, televisores, v¨ªdeos, etc¨¦tera) y de los juguetes (videojuegos, consolas port¨¢tiles o tragaperras). Dicen que no se cumplir¨¢ el objetivo marcado porque en lo que va de a?o han reciclado algo menos de 2.000 toneladas. Sostienen que su principal problema es que la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas a¨²n no les ha concedido -ni a ninguna otra fundaci¨®n- el permiso para recoger los aparatos de los puntos limpios municipales. S¨®lo lo han hecho Andaluc¨ªa y Canarias y Pa¨ªs Vasco. El desencuentro consiste en que muchas autonom¨ªas exigen a las fundaciones que paguen la recogida a domicilio, algo que no se contempla en la normativa. El Departamento de Industria de la Generalitat catalana defiende que "quien contamina, paga". Adem¨¢s de la recogida a domicilio, piden a las fundaciones que "se unan en un solo interlocutor" y que paguen retroactivamente lo que se ha gastado la comunidad en la recogida selectiva de estos residuos desde que entr¨® en vigor la norma.
Sin embargo, en el caso de los grandes electrodom¨¦sticos (neveras, lavadoras o lavavajillas, por ejemplo), s¨ª se est¨¢n cumpliendo las expectativas. "Funciona muy bien el uno por uno [el vendedor entrega el nuevo aparato y se lleva el viejo]", asegura Jos¨¦ Ram¨®n Carbajosa, director general de Ecolec. Esta fundaci¨®n, que se encarga de la mayor¨ªa de los aparatos de esta categor¨ªa, ha reciclado en los primeros seis meses unas 90.000 toneladas. A este ritmo, s¨®lo en grandes electrodom¨¦sticos se alcanzar¨ªa el objetivo de 176.000 toneladas establecido para el conjunto de aparatos.
El a?o pasado salieron al mercado, seg¨²n el Registro Nacional de este sector, del Ministerio de Industria, unas 212.000 toneladas, con lo que se calcula que una cantidad similar es la que se deber¨ªa reciclar cada a?o.
Carbajosa tambi¨¦n admite la dificultad para recoger los aparatos m¨¢s peque?os, no s¨®lo por falta de acuerdo con las comunidades, sino porque el consumidor muchas veces no est¨¢ bien informado sobre lo que tiene que hacer.
Las asociaciones de consumidores, que han difundido el tema de forma lateral en campa?as sobre reciclaje, admiten que, en general, "el usuario no est¨¢ haciendo uso de su derecho de dejar el aparato viejo en la tienda cuando compra uno nuevo", se?ala Yolanda Quintana, portavoz de la Confederaci¨®n Espa?ola de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU). Pero no le echan la culpa ¨²nicamente al desconocimiento o la falta de concienciaci¨®n, sino a que la "normativa es incompleta, deber¨ªa obligar a los comercios a hacer expresa esa posibilidad que tiene el comprador", a?ade.
Todos los aparatos bajo esta norma en ELPAIS.es
![Empresa de reciclaje de aparatos electr¨®nicos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/57IVQUQ6732VPINCLNP5GNQQ5A.jpg?auth=463bfd1a7c35ac09ff7ac84b4c9b6db5a17b66909ead8db2536345cdb95ada66&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n ambiental
- MYTC
- Electrodom¨¦sticos
- Tratamiento residuos
- PSOE
- Residuos
- Pol¨ªtica ambiental
- Legislaci¨®n espa?ola
- Saneamiento
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bienes consumo
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comercio
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Sanidad
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado