La danza de los torneros, preludio del 'Sexenni' de Morella
Morella (Els Ports) encara la recta final para el comienzo de la 52? edici¨®n de las fiestas del Sexenni, con la entrada de la virgen de Vallivana en la ciudad el pr¨®ximo s¨¢bado, d¨ªa 19. El pre¨¢mbulo de la fiesta estuvo marcado ayer por una de las primeras emociones que vive la poblaci¨®n morellana con la llegada, a primera hora de la ma?ana, de los torneros por el Portal de Sant Miquel, recorriendo las principales calles de la ciudad, acompa?ados por numerosos vecinos que aplaudieron con fervor el paso de estos j¨®venes que realizaban su primera larga aparici¨®n, a modo de ensayo y de preludio de estas fiestas sexenales.
La danza de los torneros, que representa a la ciudad, es el baile m¨¢s emblem¨¢tico del Sexenio. Ensayan, como rige la tradici¨®n, fuera del recinto amurallado y no entran en Morella hasta una semana antes de la gran fiesta ni lucen su atractiva indumentaria hasta el d¨ªa que llega la virgen de Vallivana. Asimismo, otras de las danzas que ayer desfilaron como ensayo por las calles de la ciudad amurallada fueron la de Teixidors, del Gremi de Arts i Oficis y Les Gitanetes del Sol de Vila.
La antesala de las fiestas sexenales se complet¨® con la crida sexenal en el marco de la Iglesia Arciprestal. Se trata de acto religioso de proclamaci¨®n del 52? Sexenio en honor de la Virgen de Vallivana, oficiado por el arzobispo de Barcelona, Llu¨ªs Mart¨ªnez Sistach.
La huella de Baroja
Uno de los principales actos que vivir¨¢ Morella hoy mi¨¦rcoles se desarrollar¨¢ a partir de las 23.00 horas en la Iglesia medieval de Sant Francesc con la representaci¨®n de la obra de teatro El cura endemoniado, creada por P¨ªo Baroja, en versi¨®n, direcci¨®n y puesta en escena de Adolfo Barrio, a cargo de actores de la villa de Mirambel. Este acto es fruto de un convenio de colaboraci¨®n suscrito entre esta asociaci¨®n cultural y el Ayuntamiento de Morella. La capital de Els Ports es una de las poblaciones que Baroja visit¨® en su recorrido por el Maestrazgo, narrando sus impresiones y experiencias de viajero y aventurero en el libro Los confidentes audaces, que junto a La venta de Mirambel, en la que se ha inspirado El cura endemoniado, y La nave de los locos forman el grupo de novelas que inspir¨® a Baroja su paso por tierras turolenses y del Maestrazgo castellonense.
Hoy tambi¨¦n se celebra Jove i vell, bon parell, una iniciativa del Consell de la Joventut de Morella, basada en la convivencia intergeneracional y el intercambio de experiencias entre j¨®venes y mayores. Entre otros aspectos, los mayores ense?ar¨¢n a j¨®venes y peque?os aquellos juegos tradicionales de su infancia que, en la mayor¨ªa de los casos, se han ido perdiendo, y los j¨®venes, por su parte, compartir¨¢n con los mayores sus aficiones, relacionadas casi todas con las nuevas tecnolog¨ªas. Y, a continuaci¨®n, se presenta el libro Historia de Morella (1861), de Francisco Oliet Palos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.