El Sexenni inunda Morella
20.000 personas y 4.000 kil¨®metros de papel rizado reciben a la Virgen de Vallivana
La Virgen de Vallivana fue recibida ayer por m¨¢s de 20.000 personas y 4.000 kil¨®metros de tiras de papel rizado y pegado en los tapices que engalanan las calles de Morella este a?o, tal como ocurre una vez cada seis a?os. En el crep¨²sculo, al caer la noche, los romeros que acompa?aban a la imagen desde su santuario hasta la capital de Els Ports, atravesaron el Portal del Pla dels Estudis, envueltos en un silencio interrumpido s¨®lo por los c¨¢nticos, letan¨ªas y el Salve Regina, que se dedica a Mar¨ªa de Vallivana.
La peque?a imagen realiz¨® el viaje, de 25 kil¨®metros, en una urna de cristal que s¨®lo el clero tiene el privilegio de transportar. En este 52 Sexenni, con dos novedades: el cambio del trayecto para evitar el cruce de la romer¨ªa con la carretera y la utilizaci¨®n de cirios artificiales, el¨¦ctricos y alimentados con aceite o gasolina, ya que la excesiva cantidad de cera que quedaba en los viales y calles supon¨ªa un importante riesgo de accidentes. Una vez en el municipio, otro de los privilegios, el de tocar la imagen de la Virgen, se mantuvo en manos femeninas, a quienes corresponde desprenderle de su "traje de viaje" para vestirla con el mant¨®n que luce en las procesiones. En la espera, se concentraron tambi¨¦n todas las Danzas del Sexenio, el Cuadro de Hero¨ªnas B¨ªblicas, el Carro Triomfant, y los s¨ªmbolos de la ciudad, pero ning¨²n grupo danz¨® hasta que la Virgen traspas¨® la muralla. Torners, Arts i Oficis, Teixidors, Gitanetes, Corronquina, Llauradors i Llauradores esperaron impacientes ese momento.
La llegada de la imagen de Mar¨ªa de Vallivana, acompa?ada de alrededor de 2.000 romeros que sortean su posici¨®n de entrada en el municipio, representa el mayor v¨ªnculo emotivo de un pueblo que mantiene una promesa realizada hace m¨¢s 325 a?os. Fue en 1672, cuando la epidemia de peste negra asolaba la comarca. Cuentan que con el paso de la Virgen de Vallivana por las calles de Morella, despu¨¦s de ser trasladada desde su ermita, los enfermos comenzaron a recuperar sus fuerzas y a sentirse reconfortados. Recobraron la salud y el contagio de la peste remiti¨® por completo. En este Sexenni del siglo XXI, las pestes son otras, tal como se?alar¨¢ hoy el alcalde del municipio, Joaquim Puig y que ayer adelant¨® al hablar de "paz, libertad y convivencia solidaria". Y para dar las gracias por aquel milagro y para que la virgen libre a todos los morellanos de las nuevas pestes, los vecinos preparan, durante todo un a?o, este recibimiento.
As¨ª, mientras la romer¨ªa caminaba hacia Morella, la ciudad se convirti¨® en un aut¨¦ntico hervidero de gente elevando sus miradas hacia los tapices, flores y faroles que adornan las catorce calles por las que hoy pasar¨¢ la procesi¨®n. En Morella, este arte ef¨ªmero, caracter¨ªstica com¨²n en las fiestas populares valencianas, cuenta con dise?os muy originales y, sobre todo, muy artesanales. Cada una de las tiras de los 4.000 kil¨®metros de papel de seda tiene un cent¨ªmetro de ancho y es rizada, a mano, durante cinco o diez minutos para conseguir el aspecto con el que, posteriormente, se conforman las figuras en los 800 armazones que albergan los coloristas tapices. Los vecinos de cada calle son los protagonistas y creadores de los adornos y en este 52 Sexenni exhiben desde una moderna muestra de la obra del artista del graffiti Keith Haring, hasta un sobrio recorrido por la Morella del recuerdo con im¨¢genes de fotograf¨ªas antiguas de la ciudad.
J¨®venes y 'nobles' mayores
La proclamaci¨®n del inicio del Sexenni, del momento en el que Morella est¨¢ preparada para recibir a su patrona, est¨¢ protagonizada por la juventud. Son los estudiantes quienes reciben el encargo del alcalde de testimoniar la "lealtad al recuerdo de nuestros antepasados y la voluntad de pervivencia de la ciudad". Desde el Ayuntamiento, Joaquim Puig revivi¨® ayer la entrega de la senyera, sin que ¨¦sta se inclinara ni un ¨¢pice, al decano de los estudiantes despu¨¦s de se?alarles como quienes mejor pueden interpretar la fusi¨®n entre la tradici¨®n y la modernidad. Con orgullo, Puig record¨® que, por segundo a?o consecutivo, el instituto de secundaria del municipio ha logrado los mejores resultados acad¨¦micos en las pruebas de acceso a la universidad, mientras que la capital de Els Ports es la poblaci¨®n con m¨¢s universitarios por habitante de la provincia. "Son se?ales que nos llenan de esperanza", dijo. Sin embargo, el llamamiento fue tambi¨¦n para los "mayores". A ellos encomend¨® tambi¨¦n la reafirmaci¨®n del compromiso por la tierra, la cultura y la identidad. De hecho, la "gente mayor" participa en este primer Sexenni del siglo XXI de forma destacada, ya que ha pasado a ocupar el puesto del gremio antes dedicado a la nobleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.