Congo a dos
La presidencia de Congo tendr¨¢ que dirimirse en una segunda vuelta en octubre; si llega a celebrarse. Dadas las tensiones en el pa¨ªs en sus primeras elecciones democr¨¢ticas en 40 a?os, obligar¨¢ a los dos candidatos que quedan en liza, Joseph Kabila y Jean-Pierre Bemba, actuales presidente y vicepresidente respectivamente, a ampliar su base electoral. Pero los disturbios en la capital Kinshasa, con cinco muertos en las horas previas al anuncio de los resultados, y posteriores ataques con arma pesada contra el cuartel general de Bemba, con secuestros de diplom¨¢ticos incluidos, obligaron ayer a desplegar la fuerza de la ONU y a la primera intervenci¨®n de las tropas europeas de Eurofor en el escenario congol¨¦s. Blindados espa?oles patrullaban en algunos barrios. Y esto ha ocurrido cuando a¨²n no hay un vencedor. Todo indica que para recuperar la estabilidad indispensable para su desarrollo, la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo necesitar¨¢ algo m¨¢s que elecciones.
La mera presencia de las fuerzas internacionales ha mostrado su utilidad a la hora de garantizar la paz ante las urnas. Ahora, a la luz de lo que est¨¢ ocurriendo, habr¨¢ que considerar una prolongaci¨®n de esta misi¨®n, y no su mera interrupci¨®n y eventual reanudaci¨®n con vistas a las elecciones de octubre, que se anuncian m¨¢s borrascosas que la primera vuelta.
?sta, celebrada el pasado 30 de julio, con una participaci¨®n superior al 70%, ha arrojado, tras un recuento que ha tardado tres semanas, un 45% para Kabila -que no ha conseguido as¨ª ganar a la primera- y un 20% para Bemba, con el resto repartido entre otros candidatos. La votaci¨®n indica una clara divisi¨®n de una sociedad compleja en un pa¨ªs con 210 lenguas y casi tan grande como la Uni¨®n Europea. Kabila es hijo del presidente asesinado que logr¨® acabar con la dictadura de Mobutu. Logr¨® poner fin a lo peor de cinco a?os de guerra civil y regional en la llamada primera guerra mundial africana. Habla el suajili y el ingl¨¦s, y
domina el este del pa¨ªs, pero no el oeste ni la capital, donde se habla lingana y franc¨¦s, y donde ha ganado su rival.
Pese a que ha habido algunas irregularidades, no parecen haber influido en el escrutinio final, aunque ser¨¢ el Tribunal Supremo el que tendr¨¢ que pronunciarse sobre eventuales reclamaciones antes de que acabe agosto. Previsiblemente, Kabila ser¨¢ el ganador de la segunda vuelta. De todas formas, gane quien gane, tendr¨¢ que integrar a la otra parte, y recibir apoyo internacional. Congo, que posee grandes recursos naturales, tiene posibilidades de despegar si consigue dejar atr¨¢s las guerras y dictaduras de tantos a?os. Vale la pena que la comunidad internacional siga ayud¨¢ndole a conseguirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.